Comienza en el 29 Saló Internacional del Còmic de Barcelona la presentación de Norma Editorial, así que vamos allá.
El primer tema de Norma es el de sus autores patrios, lo que vendría a ser su línea Gaijin pero sin manga ni chicas jóvenes. Las novedades de manga no tienen mucho protagonismo por aquí tampoco, pero sabemos que Anabel Espada está enamorada de Bakuman.
Si seguís Full Metal Alchemist, os interesará saber que su último número llevará un cofre en su primera edición. Si en cambio sois seguidores de Yotsuba y de Keroro, con sus tomos 10 y 21 respectivamente la editorial se pone al día con Japón.
Tras esto, comienza la ronda de preguntas para Norma, pero ya avisan de que no soltarán nada de las novedades del Salón del Manga, así que toca resignarse. Eso sí, han admitido que miran mucho las sugerencias de su blog a la hora de escoger nuevos mangas que licenciar. Un buen punto a favor para ellos.
Hablando de su forma de editar, comentan que si sacan las series en formato bimestral es porque intentan no quemarlas, y sobretodo, porque aquí se aseguran más margen antes de alcanzar las ediciones japonesas y tener que hacer esperar mucho al lector entre tomo y tomo tras estar acostumbrado a un ritmo mayor.
Entre pregunta y pregunta al final nos muestran algo de luz para octubre y nos hablan del segundo artbook de Full Metal Alchemist, que se pondrá a la venta en dicho mes. Bien, los fans de FMA no podrán quejarse de cómo les trata la editorial. También dejan caer que en el Salón podría caer alguna novedad de CLAMP, ¿qué será, será?
La gente está inquieta por los posibles cambios de papel en el manga tras lo que hiciera Glénat hace unos meses, así que preguntan precavidamente, pero no, Norma repite de nuevo que ellos no tienen previsto cambiar de papel por ahora. Podéis estar tranquilos por esa parte.
El tema Azumanga Daoih sale a relucir, y es que el primer tomo de Azumanga está descatalogado, pero por lo visto no hay nada previsto relacionado con reediciones o reimpresiones de la popular obra humorística. Lo que sí sabemos que tardaremos en tener es Air Gear, que se retrasa un mes debido a la catástrofe sufrida por Japón el pasado mes.
Para el Salón del Manga tienen previsto publicar una nueva obra de la Shonen Jump, aunque no nos dicen cuál es. Eso sí, estudian editar algo más de Shueisha, pero les es complicado elegir.
Monster Soul de Hiro Mashima es una de las obras que tiene en estudio, y comentan que ahora que editan Fairy Tail, Rave vende mejor que antes.
Tras la anterior afirmación, llega un bombazo de Norma en esta presentación: quieren montar una plataforma de distribución digital. La lástima es que se centrará en el cómic y ven muy complicado la incorporación de manga a la misma porque los japoneses quieren que en tal caso se pongan precios similares a los del formato en papel, cosa que ven poco viable. Esta plataforma estará orientada a tablets y dispositivos móviles. Esta plataforma digital utilizará un formato propio para evitar la distribución ilegal.
Y con esto da fin la presentación de Norma Editorial a casi las siete de la tarde.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.