«Canal Panda ha dejado fuera el anime porque no entra dentro de nuestros valores»

Desde FórmulaTV nos llega una interesante entrevista a Laura Tapias, directora del canal Panda, que volvió a emitir en España el pasado 1 de abril. La entrevista avanza más...


Desde FórmulaTV nos llega una interesante entrevista a Laura Tapias, directora del canal Panda, que volvió a emitir en España el pasado 1 de abril. La entrevista avanza más o menos bien hasta el momento en que el entrevistador les pregunta acerca de la decisión de no incluir anime en su programación.

Totalmente. El manga o anime no hemos tenido oportunidad de sumarlo a la programación porque no encaja dentro de lo que son nuestros valores. Al no querer priorizar la lucha, el combate, las armas,… el manga no tiene cabida en Canal Panda. Nos veíamos obligados a recortar demasiado y, por lo tanto, nos quedábamos con poquísimo material que ofrecer.

Por lo visto, todo el anime que ha visto la señora Tapias se rige por la lucha, el combate y las armas, cual guerra de Vietnam. Pocos dibujos animados ha visto esta mujer, ni si quiera los de su cadena, diría yo. Aunque bueno, lo de que las series tengan acciones violentas se soluciona fácilmente a través de una censura más bien propia de una extrema derecha que dejamos atrás hace bastante tiempo (he leido por ahí Intereconomía Junior, qué cachondos).

Había algunas series que estaban muy bien dotadas en cuanto a valores, pero al estar dirigidas a un público algo mayor los personajes llegaban a insultarse o incluso protagonizaban alguna pelea. Todo eso como no entra dentro de los valores Panda hemos pedido al productor si podía obviar esas partes y el productor lo ha hecho.

Sinceramente, dedicarse a censurar series a estas alturas, más aún cuando son series más que vistas dentro de nuestra programación, es una gilipollez. Y cuanto menos, contradictorio, esto y lo anterior con su apunte acerca de su programación, que dice estar «diseñada para los niños españoles a través de contenidos divertidos, amables, tolerantes y comprometidos». ¿Tolerantes? ¿Hola?

Solo añadir, para información de la señora Tapias, que dos de sus series, D’Artacan y los tres mosqueperros y La vuelta al mundo en 80 días de Willy Fog, son de producción japonesa y tan anime como una de esas historias bélico-sangrientas a las que hace alusión.