Manga digital en Android por NEC Biglobe

NEC BIGLOBE, un servicio de suministros online japonés, lanzó el pasado lunes una aplicación para el sistema operativo de telefonía móvil Android en la que permiten a los usuarios...

NEC BIGLOBE, un servicio de suministros online japonés, lanzó el pasado lunes una aplicación para el sistema operativo de telefonía móvil Android en la que permiten a los usuarios adquirir mangas al formato digital en japonés o ingles.

La versión inglesa del software incluye más de 100 títulos para 4 audiencias, siendo Shounen, Shoujo, josei y seinen. Destacando como ejemplos AppleSeed de Shirow Masamune, Cat eyed girl de Kazuo Umezu y Joan de Yoshikazu Yasushiko.

Cada serie ofrece una muesra gratis, y los usuarios podrán comprar «tickets» para poder leer más episodios de esa misma, o cualquier otra. Los tickets están a la venta en packs de 100, 500, 1050 y 2200 yenes, aunque el servicio también dispone de precios en dólares americanos, siendo los packs de $1.25 , $6.26 , $12.51 y $25.02 respectivamente.

La aplicación ofrece un apartado de donación para las víctimas del Terremoto de japón (Higashi Nihon Daishinsai), o también al adquirir capítulos de Run y Melos! (Tetsuya Kawaishi) y  The great Milkyway Railroad (Aya Tsujita) donde todo lo recaudado en las ventas irán a la Cruz roja japonesa.

La suministradora de la aplicación también ha desarrollado una aplicación para novelas, denominada Top Books. Donde se podrán encontrar mas de 300 libros como la Rosa de Versalles o Kimagure Orange Road en versión japonesa. Estimando que cada mes se incluyan mas de 100 tiutlos nuevos y contando con mas de 5000 a finales de 2012 en japon.

Se estudia la posibilidad de que el servicio llegue a Francia en el verano , seguido de Taiwan y otros países asiáticos. Nec Biglobe es conocida también por su revista bilingüe de manga digital Manga-boshi (2010) y el anime Yutori-chan, el cual nuevas historias se anunciaron vía e-mail.

Otras compañías rivales en proceso de establecer servicios de libros digitales caben destacar NTT Docomo, bitway e Itochu.

Fuente: ANN UK