Sorpresas de Glénat para el XVII Salón del Manga de Barcelona

Todo lo que Glénat te trae en el XVII Salón del Manga de Barcelona.

Hoy mismo, Ediciones Glénat ha actualizado su página web con el listado completo de novedades que prepara para el XVII Salón del Manga de Barcelona, que tiene lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2011.

Recientemente os hablábamos de la Línea Gaijin, y de Berserk, de Kentaro Miura, pero hay más, mucho más. Algunos se esperaban, otros ya se conocían, y hay, además, alguna que otra sorpresa.

Os listamos a continuación todo lo que la editorial prepara para este evento:

Berserk
Kentaro Miura

Se editarán el tomo #01 y #31 de la obra al mismo tiempo, para aquellos que se inicien en la franquicia y para los que ya se hacían con la edición de Mangaline. Hay importantes cambios, el más importante es que Marc Bernabé traduce la obra, y este detalle es el más importante porque supone la máxima fidelización a la obra. Por ejemplo, Gatsu pasa a llamarse Guts, que es el nombre original que Miura le había dado. Del tomo #01 al #30 tendrán una periodicidad mensual, mientras que del #31 en adelante será bimestral.

Línea Gaijin
Varios Autores

Autores españoles cuya técnica tiene importantes influencias orientales. La tercera tanda de lanzamientos y el regreso de dos títulos que vendieron muy bien: Dos Espadas #02, de Kenny Ruiz y Bakemono – Luna Roja: Preludio, de Xian Nu Studio.

Junto a ambos título le acompaña Daemonium, lo nuevo de Studio Kôsen que ya había visto la luz anteriormente en países como Alemania, Finlandia, EEUU y China.

Saint Seiya Kanzenban
Masami Kurumada

Una obra que todos esperábamos para esta fecha. La llave del éxito de Masami Kurumada en una edición lo más lujosa posible, con páginas a color, papel de la misma calidad que ediciones Big Manga y otras Kanzenban, fidelidad a la traducción japonesa, jugosos extras y nuevas portadas. Todo el cosmos de tus ahorros se irán a parar a esta colección.

Peach
U-Jin

El manga erótico que ya adelantamos, aunque la primicia de su regreso en España la tuvo el diario Público. Una obra de U-Jin, maestro de obras eróticas, que en esta ocasión muestra su estilo liviano pero a la vez divertido.

La historia es una comedia sobre el joven Houshi Saito, que sigue siendo virgen, quien se comienza a ver “acosado” por chicas hermosas y una jefa que le obliga a seducir a las alumnas de su colegio.

La Venganza del Guerrero Repudiado
Hiroshi Hirata

Un nuevo gekiga del maestro Hirata que hará las delicias de los lectores de este género. Nuevamente nos adentramos en el Japón Feudal, con una de las primeras y más polémicas obras del autor, ya que vio prohibida su distribución y muchos tomos fueron quemados. ¿La causa? Se le acusaba de mostrar de manera denigrante a la casta Eta, un grupo que fue muy discriminado durante el período Edo.

Desde que se publicara en 2962 estuvo prohibida su venta durante más de 40 años, hasta que en 2006 pudiera volver a leerse en Japón, pero con una versión censurada, que es la que nos llega.

Además, Hiroshi Hirata es uno de los invitados de honor de este XVII Salón del Manga de Barcelona.

La Oruga
Suehiro Maruo

Autor polémico donde los haya. Estamos ante la adaptación de la novela de Rampo Edogawa. La historia nos lleva a 1905, donde un militar regresa a su patria tras la guerra Ruso-Japonesa. El problema es que llega con las cuatro extremidades mutiladas, pareciendo más un bicho que un humano. Su esposa se verá obligada a cuidar de él y satisfacer sus deseos carnales.

Sex Report. Diario de un putero en Japón
Hiromi Hiraguchi

Sex Report no es sólo un manga, también es una completa guía hacia el submundo del negocio del sexo en Tokio. La obra no podía venir de mejores manos que de la de Hiromi Hiraguchi, que además de periodista y mangaka, es actor porno.

Una obra mostrada sin complejos, donde el autor describe sus experiencias en forma de reportajes y profundizando en muchos de los detalles de este mercado del vicio desenfrenado.