A Letter to Momo, de Hiroyuki Okiura, en el Festival de Sitges

A Letter to Momo, título internacional de Momo e no Tegami (Una Carta para Momo), se proyectará dentro de la sección oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña de...

A Letter to Momo, título internacional de Momo e no Tegami (Una Carta para Momo), se proyectará dentro de la sección oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña de este año, que se celebrará entre el 6 y 16 de octubre. Así, los que asistan a este festival podrán disfrutar de ella antes incluso que los propios japoneses, que no podrán verla en las salas de cine comerciales hasta Abril de 2012.

Momo e no Tegami es el segundo largometraje de Hiroyuki Okiura, quien debutó como director en 1999 con la fantástica Jin-Roh y que en 2001 dirigió los créditos iniciales de la película de Cowboy Bebop. El filme está producido por Production I.G y Okiura ha pasado los últimos siete años trabajando en ella. Su esfuerzo se ha visto recompensando con la participación en el proyecto de grandes profesionales del sector, como Masashi Ando, Toshiyuki InoueTakeshi Honda o Tetsuya Nishio.

Tras el salto os dejamos con un tráiler y la sinopsis del filme.

Momo es una niña de once años que ha crecido en la gran ciudad, pero tras la prematura perdida de su padre, se muda junto a su madre a la vieja casa familiar situada en una isla remota. Allí, el tiempo parece que se haya detenido: viejas edificaciones de madera, santuarios rodeados de arboles y ningún centro comercial. No hace falta decir que Momo no se encuentra demasiado a gusto en este nuevo entorno. Encima le preocupa la carta sin finalizar que dejo su padre, una carta que contiene sólo dos palabras: “Querida Momo…”. Ya instalada en su nueva gran casa, Momo encuentra un desgastado libro en el ático. Desde ese momento, algo realmente inesperado comienza a suceder a su alrededor…

La película se proyecta está semana en el Festival de Cine Internacional de Toronto y entre el 6 y 14 de octubre podrá verse además en el Festival de Cine Internacional de Busan (Corea del Sur). Entre otros largometrajes de animación japonesa que se han estrenado antes en festivales que en las salas comerciales del archipielago nipón podemos encontrar, por ejemplo, a REDLINE, de Takeshi Koike, y a The Tibetan Dog, de Masayuki Kojima.

Fuente: Anime Anime Japan vía ANN