Hace unos días os mostrábamos la nueva y desafortunada campaña que PETA había llevado a cabo, y que llevaba de titular “Mario mata tanukis”. Nintendo ha respondido sobre el asunto, y ha comentado que la transformación en tanuki no tiene relación alguna con el mundo real. PETA insinuaba que, llevando ese traje, Mario podía dar la idea de que usar pieles animales está bien visto, cuando a estas criaturas en algunas zonas de Asia se les arranca la piel en vida y dejan que mueran agonizando.
Después de Super Mario Bros. 3, el añorado traje de tanuki no había sido visto en ningún otro título del fontanero, hasta ahora, con la llegada de Super Mario 3D Land. En el siguiente enlace podéis leer un avance del juego.
Fuente: Eurogamer
¿Por qué Mario lleva un traje de tanuki? Pues porque son criaturas muy veneradas en la tradición y el folclore japonés. De hecho en muchos restaurantes tradicionales japoneses y templos tienen una figura de este mamífero, que suele mostrarse con los ocho rasgos siguientes: sombrero, para proteger de problemas y del mal clima; ojos grandes, para poder tomar sabias decisiones; una botella de sake, que representa la virtud; una cola larga, muestra seguridad y fuerza para tener éxito; grandes testículos, para dar suerte en el dinero; letra de cambio, que muestra confianza; un gran estómago, simboliza decisiones calmadas y audaces; y una sonrisa, la amistad. Estos ocho rasgos representan la buena fortuna.
En el folclore también se las consideran criaturas capaces de transformarse en piedra o cualquier otra cosa. Algo así ocurre en Super Mario Bros. 3, donde podemos transformarnos en estatua de piedra.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.