La vida y la muerte van siempre ligadas de la mano, nuestra vida es muy frágil, pero siempre intentamos aferrarnos a todo aquello que nos evade de esta idea y nos hace creer lo contrario. En cuanto menos lo espera uno, aparece el tren para llevarte de viaje al otro mundo, y quien ayer te asombraba con su sabiduría, quizás mañana pueda no volver a estar ahí. El motivo de estas palabras se debe a que hemos perdido a una importante figura como lo es Josep María Berenguer, director editorial y fundador de La Cúpula, que ha fallecido el 23 de abril de 2012.
Los aficionados al manga o al manhwa le debemos mucho a este señor, especialmente aquellos que nos enriquecemos de la cultura de esta afición, ya que gracias a él hemos podido disfrutar de títulos y autores alternativos que escapan de la rutina de la industria y al fin y al cabo también construyen la historia del manga. Algunos de estos autores son el maestro del terror Hideshi Hino, o Yoshihiro Tatsumi, quien marcó el comienzo del gekiga, entre otros.
Hace un par de años, en 2010, tuve el placer de asistir a una de las conferencias realizadas por Berenguer. Fue una conferencia afable y amena, donde tanto él como el maestro Hideshi Hino hablaron un poco de sus experiencias y atendieron a las preguntas del público abiertamente. Yo miraba a Berenguer y lo veía un hombre muy seguro de sí mismo, sabio y risueño, pero sobre todo su mirada respiraba vida. Por eso me ha impactado mucho leer que se ha ido, no he tenido la oportunidad de hablar con él, ni de dirigirle una sola palabra, pero he confiado de su critero a la hora de escoger manga, y me ha abierto un mundo que muy pocas editoriales se atreven a tocar, ayudándome a descubrir a autores como Hino y Tatsumi, algo que le agradeceré hasta que me toque a mi emprender el viaje que él acaba de tomar.
Josep María Berenguer fundó La Cúpula en 1979 y la ha consagrado como una de las más importantes de la industria del cómic en España.
Descanse en paz.
Fuente: Editores de Tebeos
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.