Gracias a las preguntas de los usuarios de su comunidad, Namco Bandai Ibérica ha podido realizar una pequeña pero fructífera entrevista a Akihiro Hino, presidente de Level-5, respecto a Ni no Kuni: Wrath of the White Witch, un videojuego que han realizado con la colaboración del mismísimo Studio Ghibli.
Una de las respuestas más interesantes guarda relación con la edición especial Europea. Hino confirma que hay planes para una edición coleccionista de Ni no Kuni: Wrath of the White Witch, aunque su contenido todavía es secreto ya que están planificando aquellos elementos que contendrá esta edición.
También han confirmado que planean incorporar características no incluídas en la versión original japonesa, aunque no han entrado en detalles.
Ni no Kuni: Wrath of the White With era un proyecto conmemorativo del décimo aniversario de la compañía. Tras un encuentro con Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, se pudo llegar a un acuerdo de colaboración.
Otras de las respuestas más interesantes y extensas guardan relación con una pregunta realizada por servidor. Al preguntarle qué fue lo más complicado y satisfactorio de realizar en el juego, Hino ha respondido sin pestañear que recrear el mundo de Studio Ghibli fue todo un reto. En palabras de Hino:
Nos propusimos crear fascinantes gráficos, especialmente para el paisaje. Casi parece un diorama en miniatura. Terminó por convertirse en algo nostálgico y fresco a la vez. La historia es también misteriosa, ya que explora la temática de personajes de dos mundos distintos que comparten un alma. El protagonista viaja sucesivamente entre una ciudad llamada Motroville y el otro mundo para resolver varios problemas… pero no entraré mucho en detalles ya que nos gustaría que nuestros fans disfrutasen por completo de esos aspectos mientras juegan al juego.
También ha confirmado que por ahora no hay planes para proyectos futuros donde ambas compañías vuelvan a unir codo con codo, pero que les encantaría.
Sobre el habitual debate de la recepción en occidente de los JRPG, Hino asegura que, si bien el dinamismo de los juegos occidentales resulta muy atractivo, los JRPG son fáciles de entender, y se trabaja en ellos con mucho cuidado. Como buen conocedor del género, también añade que no cree que el género esté estancado en el pasado, pero sí que valora el que se siga investigando y comprender las peticiones de los fans mientras los desarrolladores japoneses reflejan sus ideas y métodos de expresión que los hace destacar respecto al resto de títulos.
Podéis leer la entrevista al completo en el siguiente enlace.
Deculture.es tuvo el honor de informar en primicia mundial sobre la licencia de Ni no Kuni: Wrath of the White Witch en Europa tras encontrar el registro de la marca en la OAMI. Más tarde, Namco Bandai confirmaba que había llegado a un acuerdo para la distribución del título en occidente, y que llegará con subtítulos en español y se podrán escoger las voces originales japonesas. El videojuego, exclusivo para PlayStation 3, sale a la venta durante el primer trimestre de 2013.
Ni no Kuni: Wrath of the White Witch muestra la historia de Oliver, un chico de 13 años de edad que logra viajar a un mundo de un universo paralelo gracias a la ayuda de un hada macho llamado Shizuku. En este mundo, el joven decide hacerse mago y embarcarse en una aventura para devolverle la vida a su recién fallecida madre.
Muchas gracias a los chicos de Namco Bandai Ibérica por esta entrevista para los fans.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.
Ni no Kuni la ira de la Bruja Blanca
Ni no Kuni: La ira de la Bruja Blanca, análisis, noticias, vídeos e imágenes del videojuego para PlayStation 3 desarrollado por Level-5 y Ghibli.