Desvelada la trama de la próxima obra de Hayao Miyazaki

Hayao Miyazaki trabaja en la historia del hombre que diseñó el avión de combate del ejercito japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Es sabido desde hace ya un año que el famoso director de algunas de las más conocidas obras relacionadas con el anime aquí en España como El viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke se encuentra trabajando en una nueva película para Studio Ghibli. Lo que no se sabía hasta ahora es que trata sobre la historia del hombre que diseñó el avión de combate usado por el ejercito japonés durante la Segunda Guerra Mundial, el Mitsubishi A6M Zero, más conocido como Zero Fighter o Zeke. Hay que decir además que se trata de una historia basada en hechos reales, ya que tal y como afirmó Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, se trata de una autobiografía (no necesariamente del propio Miyazaki).

La noticia se ha filtrado a través de una serie de tweets que han ido involucrando a varios directores y artistas reconocidos del sector como han sido Osamu Kobayashi (director de Beck y Paradise Kiss), Yoshinori Kanada (Final Yamato, Gaiking), Takashi Hashimoto (Ayakashi-Samurai Horror Tales, Kūchū Buranko) y el mismo Hayao Miyazaki. Todo empezó a partir del tweet de Kobayashi, afirmando el pasado martes que había escuchado algo sobre el nuevo trabajo de Miyazaki y su relación con los aviones de combate. Acto seguido la esposa de Kanada respondió que a su difunto marido le hubiera gustado participar en el proyecto ya que él era un gran entusiasta de las historias relacionadas con los aviones. Ante esta situación, Hashimoto confirmó definitivamente la veracidad de la noticia, alegando que es una pena por Kaneda-san (tal y como él le nombra), pero que Studio Ghibli estuvo realizando una larga búsqueda para encontrar al director adecuado.

Así pues, de momento solo queda esperar a que se publique más información acerca de este nuevo film. Lo que sí que podemos afirmar es que, teniendo en cuenta los ideales marxistas que proclamaba Miyazaki en su momento, es posible que se trate de una historia bastante crítica sobre la actitud de la Armada Imperial Japonesa durante el periodo de conflictos, muy alejada de los mundos de fantasía a los que nos tiene acostumbrados.

Fuente: ANN