Tras el revuelo causado por la poco afortunada definición del término “manga” aportada por la Real Academia Española, donde se refería a él como “Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.”, finalmente la academia ha decidido rectificar y cambiar su definición.
Ahora, si accedemos a su ficha en la web, podemos leer lo siguiente:
1. m. Cómic de origen japonés.
2. m. Género correspondiente al manga.
3. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.
Siguen habiendo errores en el punto 2 y punto 3 de la definición aportada por la RAE —¿Manga, género correspondiente al manga? ¿Vídeos manga? Pero qué coj…—, aunque ya tenemos una mucho más respetuosa hacia los aficionados.
Con esto damos por concluída la acampada en Sol. Por favor mangaflautas, guarden sus cócteles molotov.
Fuente: DRAE, via @marcbernabe, @SeiyaJapon