Reseña: ‘Outrage’

Reseña de Outrage, película de yakuzas dirigida, guionizada y protagonizada por el maestro Takeshi Kitano, y que llega a España por Mediatres Estudio.

De la mano de Takeshi Kitano, director y guionista de grandes obras maestras del cine como Zatoichi o Violent Cop, así como actor en producciones como la magnífica Battle Royale, llega un nuevo thriller ambientado en la yakuza: Outrage. Si bien para muchos críticos este film es, sin duda, un retorno a sus inicios, en los que la violencia cruda y las historias de mafiosos eran su punto fuerte, también hay que decir que no ha sido ni de lejos su mejor obra hasta la fecha. Posiblemente sea algo dura de seguir y no encontremos un final feliz en ella, pero como bien sabemos, lo importante no es llegar al final, sino recorrer el camino.

La película terminó de rodarse en 2010 y se proyectó en el Festival de Cine de Cannes el mismo año, pero no ha sido hasta el 26 de octubre de 2012 cuando hemos podido disfrutarla en los cines españoles de la mano de Mediatres Estudio. El filme sale a la venta en nuestro país el 19 de diciembre de 2012, tanto en DVD como en Blu-ray Disc.

En el equipo encontramos a Kitano como director, guionista y actor protagonista, como ya se ha visto en numerosas obras del mismo. Además, también nos encontramos con algunos actores que ya colaboraron con él en producciones anteriores. La música corre a cargo de Keiichi Suzuki, conocido principalmente por haber compuesto la banda sonora del videojuego EarthBound para Super Nintendo, también conocido como MOTHER2.

Así pues, nos ponemos en el papel de Otomo, un yakuza –interpretado por el mismo Takeshi- que debido a su baja posición en su familia, se encarga de los trapos sucios para alcanzar poco a poco la cima. Ikemoto, el superior directo a Otomo, se encuentra en un apuro debido a que los altos cargos de su familia sospechan que colabora con otro clan con fines ajenos. Por esta razón, le carga el muerto a Otomo, pidiéndole que abra un pequeño conflicto entre ambas familias. Pero lo que no sabían es que todo formaba parte de una trama que se les escapa de las manos a todos. Tal y como dice Otomo, “alguno de nosotros tendrá que sobrevivir para ver quién gana el juego”.

La dimensión narrativa del film es algo pobre en cuanto que todo su argumento se puede reducir a unas pocas palabras: yakuzas que se matan entre ellos. No obstante, Kitano consigue hacer de una historia simple de traición y violencia, todo un guión de gran complejidad que a más de uno le costará seguir. Mientras que los diálogos, cargados de secretismo y eufemismos, no muestran apenas las intenciones de los personajes, sus acciones les delatan indistintamente. Pues a la narración le acompaña ritmo a veces rápido y a veces bastante lento, pero impregnado por al menos una muerte totalmente personalizada para cada víctima en todas y cada una de sus secuencias. Quizás los cadáveres que podemos recoger rozan la cincuentena.

Amputaciones, tiroteos, palizas brutales, apuñalamientos o atropellamientos son algunos de los ejemplos más tradicionales de estas matanzas entre yakuzas. Además, a esto le sumamos torturas realmente crudas, como es clavarle unos palillos chinos por la oreja a un cocinero, ahorcar a una persona desde un coche o realizar una limpieza bucal un tanto excesiva –más vale ver la película para poder entenderlo. Pero la violencia no lo es todo, para poder ser un buen yakuza debes manejarte en otros ambientes: la corrupción, el juego, las drogas o la prostitución. En este juego todo vale, incluso sobornar a un embajador.

En Outrage también encontramos algunos guiños a reputados directores como por ejemplo Quentin Tarantino, en el que uno de los mafiosos grita “¿Hablas mi idioma, capullo?” a un usuario de la lengua inglesa, haciendo referencia a la famosa escena de Pulp Fiction. Incluso el mismo póster de la película se asemeja inevitablemente a la escena de Tarantino que acabamos de citar.

El final, aunque inesperado, quizá sea algo flojo posiblemente porque gira entorno a un personaje al que apenas se le había dado peso en toda la trama. Para sorpresa de los que vean el film, en Japón ya se puede disfrutar de su segunda parte: Outrage Beyond, de la cual no daremos detalles para no destripar elementos clave de esta primera película, y cuya llegada a España es bastante probable. El caso es que nunca se sabe con lo que nos podría sorprender Kitano.

En definitiva, nos encontramos ante una obra oscura y sangrienta, que bebe del cine comercial pero rompe todos sus esquemas a modo de crítica: según algunos escritores, Kitano pretende denunciar el maltrato recibido por la industria cinematográfica creando lo que, al parecer, es “una película mainstream mal hecha”, pero que en realidad guarda grandes distancias con lo que se considera cine meramente comercial.

Outrage

Blu-ray / DVD

Publica: Mediatres Estudio

Género: Thriller, yakuza

Director: Takeshi Kitano

Guionista: Takeshi Kitano

Fecha: 19/12/2012

PVP: 16,35€ (DVD); 18,4€ (Blu-ray Disc)

Web oficial

Lo bueno:

– El ritmo de la película es bastante dinámico.

– Muertes por doquier, al más puro estilo yakuza.

– Se nota que Kitano disfruta encarnando el papel de un yakuza después de tantos años de ausencia.

Lo malo:

– Como director, Takeshi Kitano puede hacerlo mucho mejor.

– Tanto el argumento general como el desenlace te dejan un poco indiferente.

– Excesivamente occidentalizada, a pesar de que el reparto sea asiático en su gran mayoría.

Mediatres Estudio


compañía española Mediatres Estudio responsable de la licencia de cine asiático y anime japonés.