Yowu Entertainment licencia ‘La magia de Zero’ (Zero no Tsukaima)

Yowu Entertainment ha anunciado en el XVIII Salón Manga Barcelona que ha licenciado la primera temporada del anime La Magia de Zero (Zero no Tsukaima)

Yowu Entertainment ha anunciado en su presentación de novedades del XVIII Salón del Manga de Barcelona que han licenciado la primera temporada del anime Zero no Tsukaima (ゼロの使い魔), serie bautizada en nuestro país como La Magia de Zero. Se trata de la adaptación animada de las novelas ligeras de Noboru Yamaguchi con ilustraciones de Eiji Usatsuka llevada a cabo por J.C.Staff. Esta primera temporada, emitida entre julio y septiembre de 2006 en Japón, cuenta con 13 episodios.

Está previsto que el anime llegue a lo largo del año 2013. Además, Yowu ha manifestado su interés en las novelas de Media Factory, 20 en total, y han asegurado que se encuentran negociando el manga de 4 volúmenes realizado por Takuto Kon. Desde Yowu Entertainment aseguran que el encanto de la serie reside en sus reminiscencias hacia Love Hina, en cuanto al subgénero Harem, y hacia Harry Potter, por tener la magia como un elemento muy presente en la obra.

La magia de Zero cuenta además con otras tres temporadas, de las cuales ya se negocia la segunda para su distribución en España. Esta segunda temporada se estrenó en julio de 2007 y lleva por título Futatsuki no Kishi. La tercera, Princesses no Rondo, se estrenó en julio de 2008; y la cuarta y última, Final, fue emitida entre enero y marzo de 2012. Cada una de ellas abarca 12 episodios.

 

Louise es una maga de la Academia Tristein a la que llaman Zero Louise por ser un desastre en esto del uso de la magia. El próximo examen de la academia la obliga a que invoque a un familiar: un sirviente y compañero que la ayude como maga. A pesar de desear un familiar que pudiera a todos esos compañeros de clase que se burlan de ella, Louise termina invocando a Hiraga Saito, el típico chaval japonés.

Louise no puede realizar otra invocación, y Saito no puede regresar a Japón, por lo que se ven obligados a convivir en una relación de amor-odio.