Ya tenemos en nuestras manos una copia de Metal Gear Rising: Revengeance para PlayStation 3, y el juego no se puede hacer querer más. Adrenalina pura y dura y una flexibilidad tremenda a la hora de adentrarnos en los combatir nos invitan a conocer a un frenético Raiden como nunca antes lo hemos visto. Platinum Games se ha vuelto a ganar su medalla de oro con este título que encantará a los fans incondicionales del género de la acción y del propio estudio. Que no os eche para atrás el hecho de que este título cambia los esquemas de la franquicia (al fin yal cabo es un Metal Gear RISING y no SOLID), porque os perderéis un señor juegazo.
A continuación tenéis un pequeño adelanto de mis primeras impresiones del juego.
Si Platinum Games es experta en algo es en saber ofrecer un sistema de combate profundo y flexible. Nuestro ninja albino de acero que vela por la paz puede acercarse en modo carrera ninja hacia sus enemigos y despacharlos con distintos combos posibles, terminando por rebanarlos cual jugoso filete de ternera. La implementación de armas secundarias también es acertada, aunque un servidor prefiere recurrir a ellas tan solo cuando la táctica frente a los enemigos lo requiere.
Personalmente, como fan de Metal Gear, me veo más que satisfecho con esta breve (de 7 a 8 horas en modo difícil) pero intensa y rejugable aventura futurista donde se nos invita a adentrarnos en un mundo que se encuentra mucho más cerca de aquellos universos cyberpunk repletos de androides, tecnología puntera y robots con una capacidad intelectual súper desarrollada. Un juego que, una vez acabado su modo historia y repasado al 100% puede retomarse y disfrutarse enteramente un tiempo después.
El apartado gráfico cumple, y quizás no se vea igual que un Metal Gear Solid 4, pero estos 60 fps son pura maravilla. No soy de los que ven sangrar sus ojos frente a 30 fps, pero sí que puedo decir que este juego es muy fluido. En el lado negativo de la balanza tenemos unos escenarios algo vacíos.
Respecto a la música, tenemos una banda sonora algo distinta a lo habitual, podría decirse que más urbana, donde predominan instrumentos eléctricos de tipo guitarra eléctrica y bajo frente a otros instrumentos orquestales.
Personajes carismáticos, expresivos, irónicos… La tónica de Kojima Productions y Platinum Games se combina en un cóctel que resulta perfecto, con los típicos personajes malotes que te sueltan su discurso, intercambio de palabrería filosófica entre ambos bandos tocando temas como el de la paz, la guerra, lo humano y lo artificial, etc., y personajes que se salen de clichés y logran destacar por su carisma.
He notado algunos fallos en los subtítulos (alguna frase muy puntual de repente aparece en alemán), algo que puede solucionarse con un parche. Las situaciones de sigilo son un chiste y personalmente tan solo lo veo como una referencia a la franquicia a la que este título pertenece y, bueno, todo lo intenso de un juego de Platinum Games al final te hace echar de menos un par o tres de horitas más de juego. También ocurre en ocasiones que los objetos desaparecen de repente o demasiado pronto una vez son triturados en rodajas con la katana de Raiden, que por otro lado se hace necesario para poder mantener la cuota de 60FPS. Las físicas también se hacen resentir cuando dividimos en trozos algunos de estos objetos, como palmeras que no caen pese a haber dividido la base en más de 300 partes distintas o sofás que, partidos por la mitad, se pasan por el forro la fuerza de la gravedad.
Un juego simplemente cojonudo que no puede faltar en las estanterías de aquellos que busquen una aventura de lo más intensa. A falta de Bayonetta 2 en consolas de SONY y Microsoft, buenos son títulos como este.
Metal Gear Rising Revengeance sale a la venta en Europa el 21 de febrero de 2013 para PlayStation 3 y Xbox 360.
http://youtu.be/gqQ2BQjCpsc
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.