Los Simpson, esa amarillenta familia de Springfield que nos acompaña desde hace años en la televisión y nos muestra una versión satírica de la sociedad estadounidense y, hasta en ocasiones, de todo el mundo. Creada por Matt Groening para la Fox, cuenta con incontables e inteligentes referencias al mundo del cine en sus 24 temporadas en antena. Probablemente hayáis cazado algún guiño, pero seguro que muchas de ellas se os han escapado, ya sea por descuido, por no haber visto el episodio donde estas se dan o, simplemente, porque sois demasiado jóvenes como para captar la referencia.
Si sois de los que acabo de mencionar, seguro que os interesará echarle un vistazo a las siguientes 20 referencias que en Los Simpson se realiza a la industria del cine. Quién sabe si a raíz de estos os entra aún más gusanillo por el séptimo arte y os convertís en ratones de filmoteca…
Rasca, Pica y Marge (Temporada 2, episodio 9). Referencia a Psicosis (1960).
El pony de Lisa (Temporada 3, episodio 8) y Hermano, ¿Me prestas dos monedas? (Temporada 3, episodio 24). Referencia a 2001: Odisea en el espacio.
El amigo de Bart se enamora (Temporada 3, episodio 23). Referencia a En busca del arca perdida.
Un tranvía llamado Marge (Temporada 4, episodio 2). Referencia a Los pájaros.
El señor quitanieves (Temporada 4, episodio 10). Referencia a Carga maldita.
La elección de Selma (Temporada 4, episodio 13). Referencia a El príncipe de las mareas.
Última salida a Springfield (Temporada 4, episodio 17). Referencia a Batman.
Última salida a Springfield (Temporada 4, episodio 17). Referencia a El Padrino: Parte II.
El cabo del miedo (Temporada 5, episodio 2). Referencia a El cabo del miedo (1991).
Homer, el vigilante (Temporada 5, episodio 11). Referencia a El mundo está loco, loco, loco.
Homer ama a Flanders (Temporada 5, episodio 16). Referencia a Terminator 2.
El amante de Madame Bouvier (Temporada 5, episodio 21). Referencia a La quimera de oro.
El amante de Madame Bouvier (Temporada 5, episodio 21) y El sustituto de Lisa (Temporada 2, epsiodio 19). Referencia a El Graduado.
La casa-árbol del terror V (Temporada 6, episodio 6). Referencia a El Resplandor.
El actor secundario Bob vuelve a las andadas (Temporada 6, episodio 5) y Dos coches en cada garaje y tres ojos en cada pez (Temporada 2, episodio 4). Referencia a Ciudadano Kane.
Homie, el payaso (Temporada 6, episodio 15). Referencia a Encuentros en la tercera fase.
Homer, el Smithers (Temporada 7, episodio 17), Muerte de perros (Temporada 3, episodio 19) y Sin Duff (Temporada 4 episodio 16). Referencia a La naranja mecánica.
Bart al anochecer (Temporada 8, episodio 5) y Miedo a volar (Temporada 6, episodio 11). Referencia a Con la muerte en los talones.
Deletreo lo más rápido que puedo (Temporada 14, episodio 12). Referencia a Requiem por un sueño.
Cuerdas gañanes (Temporada 18, episodio 14). Referencia a El perro andaluz.
Más referencias en MovieSimpsons
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.