‘El libro de los insectos humanos’ de Osamu Tezuka, editado por Astiberri

Astiberri Ediciones nos deleitará en el mes de julio de 2013 con la edición de El libro de los insectos humanos, obra de Osamu Tezuka, Dios del Manga.

el-libro-de-los-insectos-tezuka-astiberri

Astiberri Ediciones nos trae una grata sorpresa a los seguidores de la obra de Osamu Tezuka, considerado inequívocamente el Dios del Manga. La editorial vasca apuesta por El libro de los insectos humanos, recogido en un volumen único de más de 350 páginas y a la venta en julio, donde se nos demuestra que no solo Shintaro Kago y Hideshi Hino, entre otros autores, pueden dejarnos estupefactos con sus historias.

En El libro de los insectos humanos, el maestro realiza una exploración de la sociopatía, sirviéndose de su experiencia adquirida en su dilatada carrera para deleitarnos con un nivel artístico más que asombroso. Aquí encontraremos asesinatos, desnudez, violaciones, sexo… es el resultado de un Tezuka atrapado por la corriente del gekiga, una de sus primeros trabajos para público adulto y, para ser sinceros, es una obra que se mantiene fresca aún hoy en día. Nada que ver con sus manga primerizos.

En esta obra Tezuka demostraba nuevamente que era un maestro en su oficio como mangaka, ya sea en el guión o en el dibujo, lo cual resulta muy útil a la hora de describirnos a uno de los personajes más desagradables que puedas encontrar en la historia del manga.

el-libro-de-los-insectos-osamu-tezuka-01

Toshiko Tomura es una joven veinteañera que ha triunfado en el mundo del diseño, la novela, como actriz y demás. Toda una Miguel Ángel de la época. Es además un parásito humano, una sanguijuela, una persona falsa. Para ella, las personas no son personas, sino herramientas. Ella se te acercará, te estudiará, se ganará tu confianza y tu corazón (no importa que seas hombre o mujer), y finalmente te destruirá para levarse tu talento, tu inspiración y, en ocasiones, tu trabajo. Pero dejar detrás de sí una estela de corazones rotos no es su peor crimen. Ella vive sin reglas, sin límites, es una mujer fatal y cruel.

Una lectura salvaje y muy recomendada que explora temas como el amor, el crimen organizado, intrigas políticas, atrocidades en tiempos de guerra, la explotación sexual… Es, en definitiva, Tezuka atrapado y cautivado por la corriente del gekiga.

el-libro-de-los-insectos-osamu-tezuka-03 el-libro-de-los-insectos-osamu-tezuka-02