Kaze Tachinu se estrenó la semana pasada en Japón, y si hace unos días os hablábamos de la controversia entre adultos y niños con respecto a su impresión de la película, hoy la cosa va a más. Digamos que el espíritu patriota (por llamarlo de algún modo) ha salido a la luz en internet, y a Hayao Miyazaki, director de la película, le está cayendo un chaparrón de críticas bastante fuera de lugar.
Como ya sabéis, la historia es una biografía ficticia sobre Jiro Horikoshi, creador del emblemático avión de combate Mitsubishi A6M Zero de la II Guerra Mundial. Pues bien, lejos de esas buenas impresiones de adultos frente a la indiferencia de los más pequeños, la sección de películas de Yahoo! Japan se está llenando de críticas hacia Kaze Tachinu y Miyazaki, llamándolos «anti-japonés» y «estúpido» respectivamente.
Como no, en 2ch también le han dado coba al tema de lo «anti-japonés». Aunque si algo se lleva la palma es el tema de las «comfort women». Para poneros en situación, las «confort women» son mujeres que fueron sometidas, mediante engaño o a la fuerza, a servir de esclavas sexuales para el ejército japonés durante la II Guerra Mundial. Estas mujeres pertenecían a todos aquellos países y lugares por donde el Imperio Japonés tenía el control, y que han ido conformando una de esas grandes heridas que supusieron las atrocidades cometidas por Japón durante la guerra.
Pues bien, los más extremistas no entienden qué pintan estas mujeres en una cinta sobre la II Guerra Mundial, si bien hay que decir que estos sujetos no parecen haber visto la película.
El propio Miyazaki dijo en una reciente entrevista, con respecto al tema de las comfort woman, que «dado que es una cuestión de orgullo nacional, se debe dar una apropiada disculpa y compensar de forma adecuada».
Políticos, primeros ministros e incluso el emperador de Japón se han disculpado en numerosas ocasiones por las atrocidades cometidas por Japón durante la guerra. Se han dado compensaciones, pero el debate sigue abierto con respecto a si las cantidades y las disculpas han sido suficientes.
El tema de las «comfort women» es un tema sensible en Japón y el resto de Asia. Durante la misma entrevista, Miyazaki también habló de otro tema candente: la disputa sobre los territorios insulares. Ya sabéis, eso de que Japán dice que ciertas islas son parte de su territorio, pero que Korea y China dice que son suyas, lo cual ha conducido a disturbios en territorio chino. «Debería repartirse o controlarse conjuntamente», dice el director. «Un país como este nunca debería permitirse una guerra», añade.
Lo que está claro es que algunos usuarios son incluso más conservadores y reacios a dejar paso a políticas reformistas que el propio Japón.
«¿Por qué no pagas a las comfort woman con los beneficios de tu película?», dice alguien en un comentario de Yahoo!. «¿No estaría bien prohibir la película de este traidor?», proclama otro, entre aquellos que dicen que Kaze Tachinu es la obra de un «liberal de izquierdas».
Los comentarios siguen: «Estoy muy decepcionado con Miyazaki», dice uno. «Quiero que deje de hablar de política», dice otro. «Yo solo quería verla libre de prejuicios…», se quejan desde la web de películas.
A cuento de todo esto me gustaría haceros reflexionar un poco, para darnos cuenta entre todos de cómo el cine de animación puede transmitir tanto o más que una película de imagen real, como ésta puede dar lugar a una polémica del mismo nivel, e incluso más. Sinceramente, creo que esto es algo positivo, que Hayao Miyazaki haya conseguido levantar este ambiente de crispación con un filme de «dibujos animados», es una muy buena noticia.
Por otra parte, cabe señalar la criticable conducta de parte de la sociedad japonesa en pleno siglo XXI, que frente a una película adulta e intimista no han sabido responder con otra cosa que un espíritu conservador que no da otra cosa que mala imagen al país nipón. Es hora de enterrar esa postura arcaica y avanzar en el Japón del futuro, ese que personas como Hayao Miyazaki se esfuerzan en conseguir.
Hayao Miyazaki, el «anti-japonés» más japonés.
Fuente: Kotaku, Paella de Kimchi
Amigo de lo ajeno y pillado con las manos en la masa, por eso me echaron de aquí.
El viento se levanta
El viento se levanta (風立ちぬ, Kaze Tachinu), película de Studio Ghibli dirigida por Hayao Miyazaki | DVD y Blu-ray |