‘Google Traductor’ permite dibujar kanjis a mano alzada

El traductor de Google aplicará la tecnología de reconocimiento de escritura a la traducción de los caracteres del chino, japonés y coreano.

Deculture en Google Translate

El popular traductor de Google nos ofrece una cantidad enorme de posibilidades a la hora de traducir un texto, pero hasta ahora, algunos idiomas como el japonés, chino y coreano podrían presentar ciertas dificultades debido a la complejidad de sus caracteres y la reducida compatibilidad con los teclados occidentales. La solución ha sido bien simple: si Google Traductore para Android nos permitía la escritura a mano alzada para sus dispositivos móviles, ¿por qué no aplicar la misma tecnología para los kanjis y los silabarios orientales?

En el blog oficial de Google Traductor nos explican cómo hacerlo, aunque el proceso sigue la misma línea intuitiva que la mayoría de productos de Google. Simplemente, debajo de la caja de texto aparece el icono de un lápiz, si clickamos en él podemos elegir la opción de escritura a mano alzada. En el caso del chino, además, nos dan la opción de seleccionar diferentes variantes del mismo, como el chino simplificado, el tradicional, el wubi o el zhuyin. Una vez seleccionado el método de escritura táctil, aparecerá una ventana superpuesta sobre la caja de texto que nos permitirá dibujar con el ratón, con la tableta digital o con la pantalla táctil de nuestro dispositivo si la posee. En los dispositivos móviles el proceso es exactamente el mismo.