Hayao Miyazaki explica los motivos de su retirada

Durante la conferencia de prensa del 6 de septiembre de 2013, Hayao Miyazaki ha explicado los motivos de su retirada como director de películas de animación

Hayao-Miyazaki-retirada

Desde que Hayao Miyazaki anunciara su retirada como director de largometrajes de animación todo el mundo ha estado expectante por saber más detalles sobre el tema. Se han rumoreado muchas cosas, aunque la tesis que muchos han sostenido es que «se ha debido a las duras críticas recibidas en Japón por Kaze Tachinu«, una tesis en mi opinión errónea porque Miyazaki siempre es un hombre de titulares y, dados algunos temas tratados en varias de sus películas, si realmente se debiera a este motivo ya se habría retirado hace mucho tiempo.

Recientemente se anunció que el mayor maestro de la historia de la animación mundial daría una conferencia de prensa para explicar los motivos de su retirada. A las 7:00 de la mañana del día 6 de septiembre de 2013 (hora española) dio comienzo dicha reunión, pudiéndose seguir en directo a través de NicoNico Video (el YouTube japonés).

Los primeros minutos del evento comenzaron con algo que nos ha roto el corazón a los que ya conocíamos que este no ha sido su primer anuncio de retirada:

Soy consciente de que en el pasado he anunciado varias veces mi retirada, por lo que quizás muchos pudiérais pensar «Oh vamos, otra vez«. Pero en esta ocasión es la definitiva.

Miyazaki comunicó su retirada a su equipo el día 5 de agosto de 2013 durante una reunión de personal, según comunica Toshio Suzuki, habitual productor de las películas del estudio de animación y cofundador del mismo.

Los periodistas japonesas allí presentes señalaron que en el comunicado oficial sobre su retirada se mencionaba que solo «se retirará de la producción de películas de larga duración«, en lugar de una retirada total y definitiva del mundo del cine.

El maestro Miyazaki comentó al respecto:

Iré al estudio [Ghibli] todos los días. Y si hay algo que desee hacer, entonces lo haré. Quiero trabajar otros diez años más, pero no como director de largometrajes.

También habló sobre cómo su vista iba empeorando con el paso de los años, y la dificultad que esto le ha supuesto a la hora de dar forma a su trabajo.

Había un monton de cosas [anime] que no podía hacer, pero tenía mis razones para no hacerlas. Tantas ideas han surgido en mi cabeza… pero son cosas que no debo mencionar públicamente.

Miyazaki aseguró que necesita tomarse un descanso, y que no quiere hacer promesas para no hacer ilusiones a nadie.

En la conferencia uno de los periodistas le preguntó si planeaba producir una secuela de Nausicaä del Valle del Viento. Respondió que no, que no planeaba producirla ni iba a hacerlo. Eso sí, aseguró que había cosas que quería hacer, pero que no estaba dispuesto a desvelarlas en público ya que podría caber la posibilidad de que no fuera capaz de llevarlas a cabo.

Si tuviera que pensar en mi próxima película, me llevaría seis o siete años en completarla. Siento que mis días en el mundo de los largometrajes de animación han acabado. Si dijera que me gustaría [hacer una nueva película], sonaría como un viejo soltando bobadas por la boca.

Voy a ser libre. Me gustaría hacer otras cosas, y no animación.

Añadió además que le gustaría involucrarse más como voluntario en el Museo Ghibli, y bromeó: «Quizás se me exponga como monumento en el museo«.

Gracias por todo, maestro.

[Actualizado] He dado un repaso a la grabación de la conferencia para aportar nuevos datos de interés y hacer más completa la entrada. Os dejo con más declaraciones de Hayao Miyazaki durante dicha rueda:

En un día de 12 a 14 horas solo puedo emplear unas siete horas para dibujar, además de las reuniones, comidas y similares. Cosas que no son parte de mi trabajo. Mi trabajo está en la mesa de dibujo. Es una cuestión de horas, y a mi edad uno alcanza un límite donde ha de dejar el lápiz sobre la mesa e irse a casa.

No importa qué tan bien estés de salud, la capacidad de concentración se va degradando año tras año.

La gente puede preguntarse por qué no confío mi trabajo en otra persona, pero no es mi forma de trabajar. Siento que no puedo continuar.

Tras Ponyo en el acantilado empleé cinco años para realizar Kaze Tachinu. Realizar otra película me llevaría mucho más tiempo debido a mi edad. En cuatro meses tendré 73 años, significando que estaría cerca de los 80 cuando la película se estrenara. Sería estúpido si dijera que quisiera continuar.

Como animador, sientes alegría si eres capaz de plasmar cosas como el viento y la luz, pero un director espera al juicio de los demás. No es bueno para la salud.

Miyazaki manifestó que guarda esperanzas para las jóvenes promesas de Studio Ghibli, y añade:

Cuando tenía 30 y 40 años tenía muchos planes y ambiciones, por lo que depende de la determinación de cada uno de ellos.

El viento se levanta


El viento se levanta (風立ちぬ, Kaze Tachinu), película de Studio Ghibli dirigida por Hayao Miyazaki | DVD y Blu-ray |