Tras la primera batería de información sobre Bravely Second y el inesperado tráiler mostrado tras completar Bravely Default, ahora desde la revista Famitsu nos hacen llegar nuevos detalles de esta secuela del JRPG del año.
Dicha información viene brindada de la mano del diseñador de personajes Akihiko Yoshida y del productor Tomoya Asano.
Como era de esperar, Magnolia Arch será la protagonista de Bravely Second. Su papel será similar al de Agnès Oblige, e incluso ambas comparten viaje en algún tramo de la aventura. Su diseño ha sido pensado para dar la impresión de estar ante un personaje más adulto que la vestal del viento, obteniendo de ese modo unas proporciones algo más realistas pero sin perder del todo esa estética por el deformismo y los rostros sencillos pero expresivos.
Al desarrollarse la historia en Luxendarc, volveremos a encontrarnos con lugares y personajes ya conocidos. En la primera batería de noticias sobre el juego se confirmaba que Magnolia rescataba a Tiz Arrior, protagonista de Bravely Default, de algún tipo de peligro. Eso sí, no quieren dar información sobre el mujeriego de Ringabel ni de la enérgica Edea Lee, al menos de momento.
Las ideas principales por las que girará la trama de la historia será la de un Rey Demonio y la de la Luna, un aire que seguro que a muchos os traerá recuerdos de Final Fantasy IV. Veremos si solo se queda en una coincidencia o vemos algún pequeño guiño de por medio, ya que la Luna será un lugar que podamos visitar. La pista que enlaza ambas historias se encuentra en forma de vídeo tras completar Bravely Default.
También han hablado sobre la exploración, y es que en Bravely Second nos premiarán con mapas aún mayores a los ya vistos en la primera entrega. Sobre el sistema de combate, prácticamente se basa en el de la versión de Bravely Default llegada a occidente, es decir, en For The Sequel, aunque reconocen que en Silicon Studio están dispuestos a hacer algún que otro retoque según la reacción de los fans.
Por último han desvelado que Bravely Second se encuentra al 30% de su desarrollo.
Fuente: SiliconEra
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.