‘Pokémon X Y’: tráiler del Banco de Pokémon y nuevos detalles

Desvelados en diciembre nuevos detalles del Banco de Pokémon para Pokémon X y Pokémon Y (Nintendo 3DS), así como un tráiler.

Banco de pokemon 01

Desde Nintendo nos traen novedades relativas al Banco de Pokémon para Pokémon X y Pokémon Y, así como del Poké Trasladador. Estos servicios permiten subir a la nube criaturas procedentes de Pokémon Edición Negra, Pokémon Edición Blanca, Pokémon Edición Negra 2Pokémon Edición Blanca 2Pokémon X y Pokémon Y. Una vez hecho esto, se podrán traspasar a las ediciones más actuales o conservarlo hasta ediciones futuras.

Entre las novedades aportadas se encuentra el hecho de que el Banco de Pokémon estará ligado a la cuenta de Nintendo Network ID del usuario, y una vez pasado el periodo de prueba o caduque el año de pago los Pokémon podrán retirarse durante un periodo corto de tiempo de forma gratuita. Eso sí, se confirma que si el servicio caduca y no es renovado tras pasar un periodo prolongado de tiempo, los Pokémon desaparecerán para siempre.

El servicio ignora el bloqueo por región, por lo que podrá leer y registrar Pokémon extraidos de cartuchos de todas las regiones.

La compañía asegura que dicho servicio estará disponible para los usuarios europeos a partir del 27 de diciembre de 2013, tal y como ya os adelanté en noviembre. Su coste será de 4,99€ al año (4,49£ en Reino Unido y 4,99$ en Norteamérica), aunque si la aplicación es descargada entre el día de lanzamiento y el 31 de enero de 2014 se tendrán 30 días de prueba gratuitos.

Tenéis más información sobre el Banco de Pokémon y el Poké Trasladador a través de las noticias de este enlace. A continuación, el tráiler:


[Actualizado] Gracias a la apertura de la página web oficial dedicada al Banco de Pokémon tenemos nuevos datos confirmados. Banco de Pokemon 00

Nada más acceder al Banco de Pokémon por primera vez nos encontraremos con Nereida, un rostro familiar para quienes ya usaron Pokémon Box: Rubí y Zafiro. Nereida es la creadora (virtualmente hablando) de este servicio y servirá de guía para hacer que el usuario se familiarice con la aplicación.

Como ya veníamos comentando, el Banco de Pokémon permite depositar, almacenar, organizar y extraer hasta 3.000 Pokémon repartidos en cajas privadas. El programa será útil, no solo para quienes gusten de coleccionar muchas criaturas, sino que también le permitirá transferir sus Pokémon a futuras entregas de la franquicia, ya que todas serán compatibles con dicho servicio. Todo ello con solo una consola, a diferencia de las dos que eran necesarias en anteriores entregas.

Para ponerse manos a la obra el jugador deberá descargar el programa Banco de Pokémon a través de la Nintendo eShop, insertar la tarjeta de uno de los juegos compatibles con el servicio, ya sea en versión física o digital, e iniciar la aplicación. Cuando se descarga el Banco de Pokémon uno puede adquirir a la vez el Poké Trasladador (esta última aplicación no puede ser descargada por separado). Esta aplicación será compatible con las ediciones Negra, Blanca, Negra 2 y Blanca 2 de Pokémon insertadas en una Nintendo 3DS y permitirá subir a la nube los Pokémon allí almacenados. Una vez llevado el Pokémon de un cartucho a la nube a través del trasladador, no se podrá devolver a generaciones anteriores a la sexta.

Banco de pokemon 11

Se confirman oficialmente datos ya desvelados anteriormente por revistas japonesas, como por ejemplo la activación de eventos o acontecimientos especiales tras hablar con ciertos NPCs repartidos por ciudades y mazmorras de Kalos. Algunos de los Pokémon a los que se hace mención son Kyurem, Genesect, Tornadus y Shaymin.

Al almacenar criaturas en el Banco de Pokémon el jugador recibirá Poké Millas en función del tiempo que estos permanezcan almacenados online (pobres animalillos). La cantidad de Poké Millas también se ve incrementada en función del número de Pokémon almacenados. Estas podrán ser intercambiadas tanto en la web de Pokémon Global Link como en Pokémon X y Pokémon Y. Si el usuario lo desea, en lugar de Poké Millas puede recibir Puntos de Batalla.

El Banco de Pokémon permite al usuario crear grupos que almacenen hasta 100 cajas por cada uno. Se podrán organizar hasta 10 grupos.

A través de una lista, podremos filtrar los Pokémon según su especie, género, tipo, etc. y los resultados podrán ser ordenados según el nivel (de mayor a menor o viceversa).

Seguro que muchos se preguntarán ¿Por qué hay que pagar al año por el Banco de Pokémon? Desde Nintendo y The Pokémon Company comentan lo siguiente:

Hemos decidido incluir una cuota anual de 4,99 € para que nuestros usuarios puedan utilizar el Banco de Pokémon con comodidad en todo momento. Queremos poder ofrecer estos servicios a largo plazo, y, para ello, son necesarias unas labores de gestión y mantenimiento con el fin de asegurarnos de que todos los usuarios puedan almacenar sus Pokémon en línea y de que los servicios serán compatibles con futuros juegos de Pokémon. La cuota anual servirá para sufragar este mantenimiento.

Los Pokémon transferidos al Banco de Pokémon perderán todo objeto equipado. Si se intenta esto, el objeto pasa directamente a la bolsa del juego, pero cuidado que si esta esta llena el objeto se eliminará.

Todos los Pokémon de todas las generaciones pueden acabar siendo transferidos a Pokémon X y Pokémon Y a través del Banco de Pokémon, para ello es necesario seguir los siguientes pasos:

Utiliza la ranura para cartuchos de GBA de una consola Nintendo DS Lite o Nintendo DS para transferir Pokémon de los juegos Pokémon Edición Rubí, Pokémon Edición Zafiro, Pokémon Edición Esmeralda, Pokémon Edición Rojo Fuego y Pokémon Edición Verde Hoja a un lugar llamado Parque Compi en Pokémon Edición Diamante, Pokémon Edición Perla, Pokémon Edición Platino, Pokémon Edición Oro HeartGold o Pokémon Edición Plata SoulSilver.

A continuación, usando dos consolas de la familia Nintendo DS, transfiere tus Pokémon de los juegos Pokémon Edición Diamante, Pokémon Edición Perla, Pokémon Edición Platino, Pokémon Edición Oro HeartGold o Pokémon Edición Plata SoulSilver a Pokémon Edición Negra, Pokémon Edición Blanca, Pokémon Edición Negra 2 o Pokémon Edición Blanca 2 usando el Pokétransfer que aparece en esos juegos.

Quienes teman por los fallos de seguridad o errores que hagan que los Pokémon sean robados o eliminados, desde Nintendo aseguran que cuentan con medidas de mantenimiento y seguridad que garantizan la estabilidad de los servidores y, por tanto, la permanencia de los Pokémon. Eso sí, en su apartado de Preguntas frecuentes, aseguran que «en cuanto a la posible pérdida de tus Pokémon debido a un desastre natural, incidentes inesperados, ataques cibernéticos u otras circunstancias, te recomendamos que leas las advertencias y condiciones de uso del Banco de Pokémon, que se anunciarán a mediados de diciembre, y decidas por ti mismo si deseas utilizar el servicio o no.«

Aunque no lo hacen de manera directa, afirman indirectamente que tienen previsto realizar controles para asegurar la legitimidad de los Pokémon y evitar así que se almacenen Pokémon modificados de forma ilícita o hayan sido creados por procedimientos no autorizados. Pero no muestran intención de desvelar ni cómo ni cuándo harán estos controles para no dar pistas a los tramposos.