‘Tales of Zestiria’: luz, oscuridad, mito y religión

Nuevos detalles sobre la historia que gira en torno a Tales of Zestiria (PlayStation 3) y a sus dos personajes protagonistas.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-01

Recientemente os adelantaba las portadas de los últimos números de las revistas Famitsu y Dengeki PlayStation, que destacaban en portada a Tales of Zestiria, el videojuego por el 20 aniversario de Tales of.

Como era de esperar, en una de ellas —Famitsu— se han desvelado nuevos datos sobre este JRPG que podrán disfrutar en exclusiva usuarios de PlayStation 3 de todo el mundo. A continuación os traigo los detalles, algunos de ellos ya comentados en anteriores noticias:

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-08

La historia de Tales of Zestiria nos lleva al continente de Glynnwood, cuyas tierras son motivo de disputas entre el Reino de Highland y el Imperio Lowlance. En este contexto coexisten varias religiones distintas cuya única y extraña similitud es la creencia en la existencia de los Tenzoku, La Familia de los Cielos. Esto se debe a que hay personas de estas religiones que han podido comunicarse con ella. Estas personas, que toman prestado el poder de la Familia de los Cielos y cuentan con poderes extraordinarios, son llamados Dōshi y considerados mesías bendecidos por el poder de los dioses.

Tras pasar mucho tiempo, y desde las profundidades de un impenetrable bosque llamado El Bosque de lo Divino, se halla la utopía que permite a humanos y La Familia de los Cielos convivir en armonía. Se trata de un lugar donde otros humanos no pueden entrar, un lugar que no ha sido mancillado por la impureza que se ha extendido por el resto del mundo.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-04

Es aquí donde comienza la historia de Slay, el joven protagonista de corazón puro que hasta entonces ha vivido allí toda su vida, aislado del mundo exterior. Él tiene prohibido salir del bosque por temor a ser atacado por los Hyōma, unas bestias impuras que habitan en aquel mundo. Dado que Slay cuenta con un alto nivel de Poderes de Espíritu, se cree que es un blanco fácil para los Hyōma, y por ello el chico nunca ha tratado de quebrantar esa prohibición.

En el bosque Slay suele leer un libro que él denomina como Las Crónicas Divinas, pero también gusta de explorar las antiguas ruinas situadas cerca de su pueblo, las cuales le han despertado un gran interés por los hechos acaecidos en tiempos de la antigüedad. Él cree que la historia escrita en su libro, que reza que los «humanos solían comunicarse con La Familia de los Cielos e incluso podía vivir con ellos«, podría ser real y no tratarse de una leyenda. Y es por ello que visita estas ruinas a diario.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-14

En su rutina, un día Slay se adentra en las ruinas cuando, de repente, estas se derrumban y queda atrapado, cayendo a las profundidades. Mientras trata de salir de allí se encuentra con una chica en estado inconsciente y trata de ayudarla. Parece que la joven se encuentra bien, no tiene heridas de gravedad y poco a poco va recobrando la conciencia. La chica ha perdido todas sus pertenencias y no sabe cómo regresar de donde vino, es por ello que Slay la invita a ir a su pueblo y la saca de las ruinas.

Los dos logran escapar de allí y regresar al aire libre del bosque. En un principio, la chica no se fiaba de Slay, pero al verle preocuparse por ella pronto sus dudas quedaron despejadas. Es entonces cuando le desvela al chico su nombre, Alicia, y le confiesa que la razón de que se haya adentrado en esa ruinas se debe a que estaba intentando encontrar algún tipo de prueba que diera explicación a los misteriosos desastres que han estado teniendo lugar en varias partes de aquel mundo.

Slay cuenta con voz de Ryōhei Kimura, mientras que Ai Kayano interpreta a Alicia.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-13

Detalles de la entrevista al productor

En una serie de entrevistas a los productores del juego se han podido conocer detalles más específicos sobre varios conceptos y elementos del juego.

Las dos grandes potencias del continente, el Reino de Highland y el Imperio Lowlance deben sus nombres a su dominio sobre las tierras altas (mesetas y montañas) y las llanuras, respectivamente.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-05

Pese a ser una princesa, Alicia es considerada en la sociedad una persona de clase baja, ya que su madre pertenecía a una clase social baja. Es por ello que la joven prefiere vivir como una soldado.

Las personalidades de Alicia y Slay son como polos opuestos: mientras que la primera es más seria, Slay es más positivo. Conforme avance la historia, Alicia mostrará su lado más desconocido e inesperado.

Hasta la fecha, todos los Tales of eran guiados, con una ruta a seguir mientras se ofrecían mapas a explorar. Pero Zestiria no será así —aquí se hace alusión a la mayor libertad/exploración de la que se hablaba en noticias anteriores.

Tales-of-Zestiria-Famitsu-detalles-12

El planteamiento para las batallas tienen prácticamente su base en la espada y la brujería, y de algún modo la experiencia cambiará a mejor. Además de la evolución del Linear Motion Battle System, habrá sorpresas con respecto al sistema de batalla.

Por último, en relación al guión y diseño de personajes, está todo terminado, sin embargo se sigue trabajando en el sistema y el apartado gráfico. El trabajo de los actores de voz para las escenas principales está casi al 100%.

Fuente: Tokrin