Primeras impresiones: ‘Bokura wa Minna Kawaisou’

Bokura wa Minna Kawaisou (The Kawai Complex to Manors and Hostel Behavior) reúne a Shigeyuki Miya y Takeshi Konuta de Blood Lad en un slice of life.

Bokura wa Minna Kawaisou 3

Bokura wa Minna Kawaisou, conocida en territorio anglosajón como The Kawai Complex to Manors and Hostel Behavior —de hecho, allí pueden disfrutarla a través de Crunchyroll de manera simultánea—  supone el reecuentro de Shigeyuki Miya y Takeshi Konuta, director y guionista de Blood Lad, respectivamente. Si bien lo cierto es, que en esta ocasión la cosa tira por algo mucho más rudimentario en cuanto a la trama. El slife of life, o sitcom, nos guste más o menos, es uno de los géneros que mayormente poblan las temporadas de anime en Japón, y Bokura wa Minna Kawaisou sigue la estela de este formato.

Usa es un chico que no tiene muy buenos recuerdos del colegio. Digamos que es un chico al que le gusta la tranquilidad, y de hecho, cuando llega al instituto lo que quiere precisamente es un lugar donde vivir de forma independiente con toda esa paz que necesita para centrarse en mejorar su experiencia escolar. Evidentemente, para que el anime tenga razón de ser, ese sosiego que Usa anda buscando, no será el que espera.

Bokura wa Minna Kawaisou

Es así como llega hasta la residencia que de la que la anciana —si bien su edad no es ningún impedimento para que se desarrolle en la serie— Sumiko está al cargo, y donde le tocará compartir habitación con Kinosaki, un chico bastante especial. Y digo especial porque ya no sólo se trata del «típico» pervertido de estas series, sino que además es masoca. Y bueno, lo cierto es que Kinosaki, tanto durante el primer episodio como durante lo que cabe ver en el resto de la serie, parece ser uno de esos grandes puntos a tener en cuenta en un slice of life. Porque a fin de cuentas, lo que se busca con estas series es dar pie a situaciones divertidas que hagan reír al espectador, y Kinosaki cumple bastante bien su cometido en ese aspecto.

Pues bien, ¿qué nos falta? El romance, claro. Usa también anda buscando a la chica de sus sueños en su etapa de instituto, y claro está, la encuentra. Y claro está, no sólo va a su mismo instituto sino que vive en la misma residencia. Se llama Ritsu Kawai y además de pasarse el día leyendo —esa manía de los japoneses de caracterizar a personajes que se pasan el día leyendo mientras andan, comen, se duchan, etc— es una chica bastante mona que cumple a la perfección con lo que Usa anda buscando.

Bokura wa Minna Kawaisou 4

Digamos que estos son los componentes principales de la serie, pero tampoco podemos dejar pasar a la voluptuosa Mayumi, que también vive en la residencia, y la que acaba de cortar con su novio tras descubrir que la engañaba, que se pasa de rosca con el alcohol y que es de esperar que interceda en cierta medida en situaciones de romance y comedia en próximos capítulos —en el primero ya lo hace, de hecho—.

Bokura wa Minna Kawaisou es, como podéis ver, un anime más bien típico. Su animación y diseños son algo gruesos, si bien cumplen en su función básica y se desenvuelven muy bien a la hora de representar situaciones cómicas. Eso sí, el ambiente general de la serie es muy bonito, tanto en lo que se refiere a escenarios como la forma y estilo de los personajes.

Bokura wa Minna Kawaisou 2

Por tanto cabe finalizar diciendo que no esperéis encontrar nada en especial, tan solo una serie más que seguro encuentra su público y sus fans, gracias al carácter de unos personajes que pueden dar mucho juego —Usa es el típico Kyon (Haruhi Suzumiya), un chico sin pretensiones que tendrá que enfrentarse a personajes alocados y fuera de lugar que convierten su vida en algo más… ¿llevadero?—. Por lo demás, romance, comedia y vida estudiantil en el nuevo anime de Brains Base.