Masaaki Yuasa es uno de esos directores de la industria del anime que logran destacar por méritos y estilo propios. Un creador cuya obra es fácilmente identificable entre la inmensidad del anime nipón. Guste más o menos, Yuasa es inconfundible, tanto por el tipo de obras que hace, como por la forma de llevarlas a cabo y como no, el estilo de animación y diseños. Ping Pong es su nuevo anime, y si bien no nos ofrece un argumento muy enrevesado o complejo —como pudiéramos ver en otras de sus series—, vuelve a cumplir en su cometido de ofrecernos «anime alternativo».
Basado en la obra homónima de Taiyo Matsumoto, y con Tatsunoko Production tras el proyecto, la historia nos lleva hasta Japón, donde dos chicos amigos desde siempre son unos apasionados del ping pong. Van a clase, practican y rivalizan entre ellos y sus otros compañeros. Sin embargo, hay uno de ellos, Peco, que destaca. Es considerado el mejor del equipo de ping pong por sus grandes habilidades con la raqueta.
El otro, Smile, que curiosamente es un chico bastante serio que nunca sonríe, es, por decirlo de algún modo, el segundón de los dos. O al menos eso parece, porque cuando un estudiante de intercambio de China llega a la ciudad, descubre —tras vapulear a Peco— lo que parece ser un don natural de Smile para el ping pong, que había estado guardando hasta el punto de jugar siempre a la defensiva contra Peco.
La serie, como veis, puede no estar a la altura de otras producciones bien locas de Yuasa —hablé recientemente de algunas aquí— pero aún así la cosa pinta bastante bien en perspectiva. La animación de los partidos de ping pong está muy lograda y encaja muy bien dentro del estilo de Yuasa, además de los habituales diálogos infinitos de sus series.
Esto no quita que sea algo especial, y aún más los diseños de personajes, por lo que para aquellos que no estén muy acostumbrados a esto, quizás se haga algo duro al principio —y al final, si no gusta no gusta—, pero no está de más darle una oportunidad para ver qué tiene que ofrecernos. Por lo demás ya digo que la historia es bastante normalita de momento, y más tratándose de un deporte como el ping pong, aunque basta para presentarse como la alternativa de esta temporada de primavera.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.