Análisis: ‘Chronology’

Chronology es un plataformas en 2D basado en los viajes en el tiempo creado por un estudio indie de videojuegos, Osao Games.

Chronology-Portada

Chronology es uno de esos pequeños juegos hechos con mucho esmero por parte de desarrolladores indie; no tiene un gran presupuesto detrás, no será un súper ventas y seguramente pase, de hecho, muy desapercibido. Sin embargo, habrá un pequeño sector de jugadores que lleguen hasta él. y ese pequeño grupo seguro que disfruta hasta el último detalle de la aventura que hoy os traigo.

Pongámonos, primero, en situación. Un estudio, Progressive Media, empieza un juego llamado Chronology, un plataformas en 2D basado en los viajes en el tiempo — quizás algo más allá de un simple viaje en el tiempo. El estudio tiene que cerrar sus puertas, y un grupo de desarrolladores deciden montar su propio estudio indie de videojuegos, Osao Games. De ahí hasta que hace tan sólo unos días, sale a la venta a través de Steam.

chronology_05

La dinámica de Chronology es simple. Tienes a un viejo inventor que ha de enmendar el daño que ha causado en el mundo actual —una especie de entorno postapocalíptico donde la vegetación ha ganado terreno a todo lo demás— con sus inventos, y para ello hace uso de uno de ellos: Un reloj capaz de viajar en el tiempo.

La gracia está en que el juego hace uso de esa funcionalidad a través de un simple botón de nuestro teclado. Pulsándolo, saltaremos desde el mundo actual hasta el pasado, donde el inventor vivió un día y donde tenemos que meter mano para arreglar la situación presente.

chronology_03

Ahí es donde Chronology comienza a coger forma. El clásico plataformas va un pequeño paso más allá y nos permite interactuar con el escenario de forma más libre. Con el intercambio entre el mundo presente y el pasado, tendremos que ir moviéndonos por los capítulos de la historia, ya sea para poder saltar gracias a las diferencias entre ambas épocas o para arreglar maquinara o mover elementos del paisaje de un sitio a otro.

Habrá momentos, incluso, en los que tengamos que cambiar de época mientras estamos en pleno salto para poder llegar a nuestro destino.

Pero nuestro querido inventor no estará solo. Un caracol al que podemos llamar, manejar e incluso utilizar para parar el tiempo, nos acompañará al rato de empezar nuestro viaje. Así, las posibilidades que se nos ofrecen son mucho mayores, gracias a que el caracol puede desplazarse por zonas a las que el inventor no puede llegar, o gracias al simple hecho de utilizarlo para llegar a una superficie o apretar un botón mientras cruzamos una puerta con el inventor.

chronology_02

Las combinaciones que nos plantearemos son muchas de cara a resolver los puzzles que nos irán apareciendo a lo largo de nuestro camino. Y sin entrañar una gran dificultad, algunos de ellos nos harán darle más de una vuelta de tuerca al uso de los viajes en el tiempo que nos brinda Chronology.

Lo cierto es que el juego cuenta con una gran fluidez. El hecho de poder intercambiar épocas con gran rapidez y de usar un personaje u otro son puntos muy a favor de esta pequeña aventura, cuya única pega, dentro del género al que pertenece, es su corta duración. Tomándonoslo con calma no tardaremos más de tres horas en terminarlo.

chronology_01

Eso sí, a pesar de ser un juego cortito, nos dá para unos buenos ratos, ya sea a través de sus recurridos saltos en el tiempo, o de su otra gran faceta, los diseños y escenarios. Si por algo me ha gustado Chronology, más allá del planteamiento, es por su bonito dibujo, que podemos ver tanto en los personajes como especialmente en unos fondos y escenarios llenos de luz y fantasía. Y un apartado visual tan excepcional siempre viene bien de cara a atraer al jugador hasta un título como este, más pequeñito.

Chronology se encuentra disponible —con audio en inglés y subtítulos y menús traducidos al español— para PC a un precio de 9,99€ estando prevista su salida también en Linux, Mac y dispositivos móviles. En Bandcamp, por su parte, tenéis la banda sonora del juego, que termina de completar un título con una atmósfera muy cuidada.

Chronology

PC (Steam)
Desarrolla: Osao Games

Género: Plataformas, aventuras, puzzles

Fecha: 12/05/2014 (Steam)

PVP: 9,99€

Web oficial

Lo bueno:

Puzzles con los que pensar e interactuar con el escenario, acompañados de un apartado visual muy vistoso.

Lo malo:

Duración corta de un juego que podría dar más de sí, que por desgracia tuvo que ser acabado con menos recursos con los iniciales.


NOTA: 7 / 10