El mundo al revés. Los Harvest Moon dejarán de llamarse Harvest Moon y los juegos que no son Harvest Moon pasarán a llamarse como tal. Todo comenzó cuando Marvelous AQL anunció que prescindía de Natsume como compañía encargada de la localización del juego al inglés, lo cual por motivos legales obligó a cambiar el nombre de la franquicia por el de Story of Seasons.
Pues bien, ahora Natsume, como a efectos legales es propietaria del nombre Harvest Moon, anunciaba recientemente que lanzaría un nuevo juego bajo este nombre, el cual fue presentado en el E3 2014. Se trata de Harvest Moon: The Lost Valley.
El título cuenta con varios giros de tuerca que buscan darle identidad a este no-Harvest Moon. Uno de ellos, el más llamativo, es darle unas pinceladas de Minecraft al juego al permitir excavar porciones de tierra que podremos colocar en otras partes del mapa, afectando de este modo al relieve del paisaje. También podemos causar ciertos efectos, por ejemplo, cuando colocamos un bloque de tierra en el río obtenemos un pantano.
Otra novedad viene denominada como “Insta-builder”, que vendría a traducirse más o menos como constructor instantáneo, que permite colocar de manera instantánea distintas construcciones fabricadas a raíz de los recursos obtenidos: puentes, caminos, pozos, graneros, etc. Algunos elementos, como los puentes y los caminos, deberán colocarse por partes, mientras que los edificios aparecen directamente para integrarse con el paisaje.
Todo esto da numerosas posibilidades a la hora de trabajar en la huerta, pudiendo incluso realizar plantaciones o jardines de varios niveles de altura.
Habrá comandos sensibles a la situación en la que se encuentre el personaje. Por ejemplo, cuando uno se sitúa frente a un árbol el juego selecciona automáticamente el hacha para comenzar a talarlo.
También se incluirá DLC dirigido a quienes hayan completado el juego, para ofrecer a estas personas nuevos objetivos.
Fuente: Hardcore Gamer
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.