Durante mi visita al Extremanga 2014 conocí a muchos de los autores y dibujantes que se dedican a recorrer los eventos de cómic nacionales para poder compartir su trabajo con los demás. Una de las chicas que allí conocí es Miyu, una joven artista gaditana que vino desde el sur de la península hasta la capital extremeña.
Además de maja, que siempre viene bien para tener otro grato recuerdo más del evento, observé en ella iniciativa, astucia y mucho talento con las acuarelas, una técnica de dibujo que no es precisamente sencilla de aplicar pero que, en manos adecuadas, logra efectos asombrosos. Allí Miyu tenía ella una Kyary Pamyu Pamyu y una Madoka Kaname dibujadas bajo esta técnica.
Pero esto no es lo único de lo que ella es capaz, la chica también fabrica sus propias chapas, pegatinas, fanzines y camisetas, entre tantas otras cosas, inspirándose tanto en obras originales como en personajes de populares franquicias del mundo del manga, el anime y los videojuegos, todo ello adornado con su peculiar toque pop.
Otra de las cosas que le encanta hacer (y que, según pude ver en el evento extremeño, es de lo que más le solicitan) son retratos SD tanto a color como en blanco y negro, muñecos sencillos pero llenos de carisma.
Cuando no se encuentra en un evento, Miyu suele promocionar sus trabajos a través de su cuenta de Twitter @MiyuWasHere, donde anuncia sus colecciones, ofertas varias y rachas de gastos de envío gratuito. Porque sí, también podéis contactar con ella para solicitar precios y hacer pedidos y que os lleguen a casa en un sobre decorado con sellos y algún que otro dibujo suyo, convirtiendo dicho contenedor de papel en una pieza a conservar.
Miyu es una de tantos talentosos artistas de nuestro país que trabajan duro en autoeditar su material y a los que merece dar siempre una oportunidad.
Por cierto, como soy más chulo que un ocho aprovecho y comparto el pedido que le hice y me ha llegado recientente. Unas pegatinas de Pokémon y BMO, y una chapa de Marceline.
Recuerda, puedes encontrarla en @MiyuWasHere
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.