Fallece Matilde Conesa, voz en castellano de personajes Disney, Ghibli y la Bruja Avería

También prestó su voz para series infantiles y largometrajes de animación

matildeConesa

Es un día triste para el mundo del doblaje. La Asociación de Artistas de Doblaje de Madrid ha comunicado que Matilde Conesa, actriz y una de las figuras más reconocidas de la radio en España ha muerto hoy en Madrid a la edad de los 86 años.

Nacida en 1928, comenzó su carrera en la radio gracias a su voz y se hizo un hueco enseguida en los seriales radiofónicos, como Matilde, Perico y Periquín, y trabajó en Cadena Ser durante cerca de casi 40 años.

«Siempre me han ofrecido voces de personajes malas», Matilde Conesa

Muchos de nosotros la recordamos por prestar su voz a la Bruja Avería de La Bola de Cristal, y si no, su repertorio fue tan inmenso que seguramente la hayamos escuchado en más de una ocasión, en especial en series infantiles y en largometrajes de animación de la talla de Walt Disney o Studio Ghibli.

Fue la voz de Lisa, la mujer de nuestro querido David el Gnomo, la Abeja Reina y el Escarabajo Pelotero en La Abeja Maya, Ilva en Vickie el Vikingo, series que marcaron la infancia de muchos españoles; también Angela Channing, personaje de la serie Falcon Crest, la Abuelita Cuellolargo en las películas de En Busca del Valle Encantado

Matilde prestó su voz a toda clase de proyectos de animación. En el mundo del anime japonés también llegó a interpretar a Hannah en Los chicos de Jo, a la mamá Grizzle en El bosque de Tallac, a Nana Baba en Zatch Bell y a Tía Martha en Mujercitas. Los fans más devotos de Disney la reconocerán por prestar su voz a Úrsula de La Sirenita (incluyendo el doblaje en el videojuego Kingdom Hearts II) y al Hada Madrina de Cenicienta, o a Zira de El Rey León 2. También trabajó para los doblajes de las cintas de Studio Ghibli en La Princesa Mononoke (Anciana), en el primer doblaje de Nicky la Aprendiz de Bruja (Barsa) y en El Castillo Ambulante, como Madam Suliman.

Galardonada a lo largo de su trayectoria profesional con tres premios Ondas, un premio especial de la Unión de Actores en 2006 y condecorada con la Medalla de Oro de la Academia de las Ciencias y las Artes Radiofónicas de España en el 2014, hoy este país se despide de una gran artista. El equipo de Deculture.es manda sus más sinceras condolencias a familiares, amigos y compañeros de profesión.