Entrevista: Ryo Mito, productor de ‘Saint Seiya: Soldiers’ Soul’

Hablamos sobre el nuevo juego de los caballeros de Atenea

El día 7 de abril tuvo lugar en Madrid y otras partes de Europa el evento Level-Up 2015, la presentación anual más importante de Bandai Namco. Deculture.es no quiso faltar a la cita y fuimos testigos de todos los anuncios y novedades relacionadas con los videojuegos que la compañía del comecocos publicará en 2015. Anuncios y novedades que, por cierto, os iré desgranando poco a poco. Como bien sabéis, entre los anuncios más importantes que han tenido lugar en el evento se encuentra el del desarrollo de Saint Seiya: Soldiers’ Soul para las plataformas PlayStation 4, PlayStation 3 y, por primera vez en la historia de la franquicia, PC (Steam).

Esta nueva entrega de juegos de lucha con desplazamiento tridimensional, protagonizada por Los Caballeros del Zodiaco, fue presentada por el productor Ryo Mito, quien se desplazó desde Japón hasta la capital española para desvelar este anuncio y mostrar a los allí presentes una primera demostración en directo del juego. Después de dicha presentación, Mito-san nos atendió amablemente para contestar a nuestras preguntas.

¡Sobrepasando la eternidad, los 12 caballeros de oro resucitan para proteger el amor y la paz del mundo!

Sinopsis de Soul of Gold:

Los doce caballeros de oro dieron su vida en el inframundo para abrir un agujero en el Muro de los Lamentos.

Fue un acto de fe para asistir a los caballeros de bronce en su lucha contra Hades. Sin embargo, aunque se suponía que estaban muertos, ¡Aioria y los demás caballeros de oro han resucitado en un hermoso mundo radiante de luz!

Pero, ¿por qué han resucitado?

En medio de este gran misterio, Aioria se ve envuelto en una batalla. Y cuando su cosmos aumenta hasta el límite… ¡su armadura se transforma!

En 2015, ¡el cosmos de los caballeros de vuelve a la vida!

Deculture (DC): En primer lugar, nos gustaría agradecerle que nos haya atendido tras la presentación de este nuevo videojuego de Saint Seiya. Estamos seguros de que a nuestros lectores, entre los que se encuentran grandes fanáticos del manga y la serie de animación, les alegrará poder leer noticias suyas.

Ryo Mito:


Muchas gracias, encantado de estar con vosotros.

 

DC: Sabemos que el juego tiene estrecha relación con el nuevo anime Soul of Gold, que toma lugar justo después de la Saga de Hades. ¿Se abarcarán en él las anteriores historias del manga y el anime? ¿Estará presente la tan demandada saga de Asgard?

Ryo Mito:


En Saint Seiya Soldiers’ Soul figuran sagas como Santuario, Poseidón, Hades… Sobre Asgard de momento no puedo adelantar ni decir nada en concreto, pero estad atentos a las noticias.

 

DC: ¿Se ha pensado en añadir para esta entrega una mayor cantidad de caballeros menores (bronce, plata) aparte de los ya vistos en Saint Seiya: Brave Soldiers?

Ryo Mito:


En estos momentos puedo asegurar que van a estar todos los personajes presentes en Saint Seiya: Brave Soldiers, incluyendo los del DLC. También van a estar los nuevos personajes del anime Soul of Gold y armaduras divinas como la de Leo.

 

DC: El listado de de luchadores cuenta con una escasa representación femenina. Esto es debido principalmente a la historia original de Masami Kurumada, ¿Se ha considerado equilibrar la balanza ofreciendo una oportunidad a las heroínas de Saint Seiya: Saintia Sho?

Ryo Mito:


Entiendo (risas). No, no tenemos pensado tomar ese camino.

 

DC: ¿Habrá más suerte con personajes procedentes de spinoffs como Next Dimension, Episodio G, The Lost Canvas o incluso la novela de Gigantomachia?

Ryo Mito:


En principio no vamos a introducir a personajes procedentes de spinoffs. Tampoco hay intenciones para ello, al menos de momento. Nos encontramos trabajando sobre la base de los personajes creados por Masami Kurumada y adaptados al anime por Toei.


DC: En la presentación del Level Up 2015 no hemos tenido noticias sobre el equipo de desarrollo a cargo del proyecto, aunque tanto el tráiler como la demo temprana que hemos presenciado en directo lo mostraba claramente. ¿Regresa Dimps para trabajar en el desarrollo de Saint Seiya: Soldiers’ Soul?

Ryo Mito:


Así es (sonríe).

 

DC: Tengo la impresión de que la demo de PlayStation 4 se movía a 60 FPS (fotogramas por segundo) ¿Puede confirmar que esto sea así? ¿Qué otras novedades a nivel jugable presenta Saint Seiya: Soldiers’ Soul?

Ryo Mito:


Uno de los cambios más significativos para esta nueva entrega es el aumento a 60 FPS en PlayStation 4 y PC, que es ya un paso importante. También hemos puesto mayor énfasis en permitir que los caballeros puedan desplazarse con mayor rapidez. Aparte de esto, aumenta la cantidad de combos aéreos, añadimos variaciones en los ataques de larga distancia y refinamos combos y ataques Big Bang que en Saint Seiya: Brave Soldiers eran difíciles de realizar.

 

DC: ¿Veremos alguna vez a Dimps y a CyberConnect2 unir fuerzas para un proyecto en común de Saint Seiya?

Ryo Mito:


No creo que pueda ser posible. Cada empresa tiene su manera de trabajar, y son muy distintas la una de la otra, por lo que no materializo esta posibilidad.

 

DC: En la época de Famicom (Nintendo Entertainment System) y Game Boy, incluso en Wonderswan Color, pudimos disfrutar de algunos JRPG basados en el universo Saint Seiya. Este es un género que le viene como anillo al dedo al catálogo de las consolas portátiles. ¿Veremos a Ryo Mito orquestar algún proyecto de JRPG para los caballeros de Atenea en 3DS o Vita?

Ryo Mito:


¿Un RPG-Game? ¡Oh! (sonríe). En este momento estamos pensando en Saint Seiya: Soldiers’ Soul, que lo acabamos de presentar. En principio no tenemos la intención de trabajar en consolas portátiles para dar lugar a un JRPG. No obstante, puesto que siempre estamos atentos a las peticiones de los fans, no descarto que podamos llegar a trabajar en un proyecto como este si los fans lo piden con mucha insistencia. Pero, insisto, ahora mismo estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en este nuevo juego que acabamos de presentar.

 

DC: Muchas gracias por su atención, Mito-san.

Ryo Mito:


Gracias.

 

Desde Deculture.es queremos agradecer a Silvia Martín de Bandai Namco, al traductor Marc Bernabé, y por supuesto al propio Ryo Mito, que hayan atendido al equipo de Deculture y hayan hecho posible esta entrevista.