Durante la celebración del 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, Norma Editorial desveló otra importante licencia que era cuestión de tiempo que llegara a España: el manga La heroica leyenda de Arsland (Arslan Senki, アルスラーン戦記 ), de Hiromu Arakawa (FullMetal Alchemist) y publicada en Japón por Kodansha. Su estreno en nuestro país tendrá lugar coincidiendo con el XXI Salón del Manga de Barcelona.
La adaptación al manga de Arakawa es la segunda existente en este formato, siendo la anterior de Chisato Nakamura. La edición que aquí llegará comenzó sus andaduras en tierras japonesas allá por julio del 2013 y aún sigue abierta, con tres volúmenes recopilatorios en el mercado. En abril de 2015 se estrena la adaptación al anime para televisión del manga de Arakawa, un proyecto dirigido por Noriyuki Abe con animación de Liden Films y Sanzigen.
Estamos ante una nueva adaptación al manga basada en la popular novela homónima de fantasía con tintes históricos, comenzada en 1986 y aún abierta en Japón. La novela cuenta con autoría de Yoshiki Tanaka (The Legend of Galactic Heroes) e ilustraciones de Yoshitaka Amano (Final Fantasy) durante su etapa en Kadokawa y arte de Shinobu Tanno durante la actual etapa en Kobunsha.
En el próspero reino de Pars se encuentra la Capital Real de Ecbatana, ciudad de esplendor y maravilla, gobernada por el invicto y temible Rey Andrágoras. Arslan, joven y curioso príncipe de Pars, parece no reunir las condiciones necesarias para ser un rey como su padre, pese a sus esfuerzos. A la edad de catorce años, Arslan es enviado a su primera batalla, pero lo pierde todo cuando el baño de sangre de la guerra da paso a las voraces llamas, convirtiéndose en testigo de la desaparición de su reino. Sin embargo está escrito que Arslan será un gobernante y, pese a las dificultades que se le puedan presentar, el joven se ha de embarcar en un viaje para recuperar su reino caído.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.
La heroica leyenda de Arslan
La heroica leyenda de Arslan es una serie de novelas fantásticas de Yoshiki Tanaka. Cuenta con dos adaptaciones al manga, una en 1991 de manos de Chisato Nakamura y otra de Hiromu Arakawa, la renombrada autora de Fullmetal Alchemist, en 2013. A partir de este último se ha realizado una al anime de mano de Liden Films, si bien ya existía otro en formato OVA también de los años 90. La historia sigue las desventuras del príncipe Arslan, heredero de la corona del rico reino de Pars, que súbitamente se ve obligado a luchar por liberar a su reino y salvar a sus padres de la invasión de los radicales guerreros lusitanos.
Con una serie de compañeros de lo más variopintos, que van desde el mejor guerrero del reino, su viejo amigo, un pintor fracasado pero increíble estratega y hasta la hija de un merecenario, Arslan debe proteger Pars de las invasiones exteriores de los reinos de Sindhura y Turan, jugando con las alianzas políticas, mientras intenta encontrar una forma de retomar la capital Ecbatana. En su camino se interpondrá el misterioso hombre de la Máscara de Plata, que desvelará muchos secretos del pasado de la familia real, así como los oficiales lusitanos. Pero no todo es blanco y negro y Arslan encontrará que hay muchos parsianos deleznables y lusitanos que no actúan tan movidos por la maldad como por el fanatismo.
Mientras que buena parte de la primera temporada toma como referencia el guión del manga de Arakawa, en la segunda ya se siguen directamente las novelas de Tanaka.
Su adaptación más reciente a formato anime se estrenó en abril de 2015 y en julio de 2016 comenzó la segunda temporada con Liden Films y Sanzigen (sustituido en la segunda temporada por Felix Film) como los responsables de la adaptación. Ambos se han licenciado en España gracias a Yowu Entertainment. El manga de Arakawa, por su parte, llegó a España en 2015 con Norma Editorial.