Reseña: ‘Your Lie in April’ #1

Música a través de las viñetas

Existe una cosa en la expresión artística que admiro sobremanera, y es la capacidad de entremezclar campos inherentes a un medio u otro, a priori, difícilmente sobrellevables fuera de sus parámetros.

Para ser más concretos, es sobrecogedor cuando el papel es capaz de transmitir sonido, capaz de cobrar vida en forma de melodías que saltan de la tinta a tus oídos y se impregnan en el conjunto de la obra, de la que el lector forma parte por un instante.

Es satisfactorio, por ejemplo, leer a Murakami. Sus libros están llenos de momentos en los que las canciones que suenan en la escena son de una relevancia enorme. No están colocadas sin más; es premeditado. Estudiado al milímetro. No basta con dejar unas cuantas referencias, el lector tiene que sentirlas y hacerlas suyas. O al menos, levantar su interés para que entre en Youtube y teclee la canción que se supone que está sonando.

Cuando Kaori toca la novena sonata para violín de Beethoven en Your Lie in April, el público estremece. «¿Es la misma pieza?», se llegan a preguntar. El cómic es un medio artístico brutal, pero de ahí —y lo mismo pasa con una novela— a convertirlo en una partitura viviente, hay un paso. Sin embargo, cuando llegamos a mitad del tomo y vemos a Kaori tocar despampanante, llena de energía, nos olvidamos de toda viñeta. Está ahí.

Quizá sea un importante ejercicio de imaginación, de interés en la obra, pero lo importante es que lo suscita, nos lo pide a gritos. Y es más, podemos responderle. Podemos teclear y escuchar a Beethoven. O podemos, simplemente, sumergirnos por un instante en ese momento de éxtasis de la violinista, que ha decidido ignorar el acompañamiento del piano y darlo todo en su brutal puesta en escena.

Esa vivacidad choca con Kosei, un chico opuesto a su forma de ver la vida. Mientras a Kaori le trae sin cuidado ganar o no el certamen en el que ha decidido no seguir sus pautas, la enseñanza de Kosei en la música —que ahora ha abandonado— se basó en la exigencia, las altas expectativas y el ir a por todas. Descubrir a esta chica rompe todos sus esquemas, ¿qué había estado haciendo?

La buena noticia es que la aparición de Kaori en la vida de Kosei trae algo más que reflexiones, para el personaje y para el lector, que además de encontrarse con elementos de comedia de instituto, tendrá que lidiar con la fuerte carga emocional que desde el primer tomo parece traer consigo Your Lie in April.

Superar nuestros miedos, ser capaces de hacer frente a nuestras propias barreras. El manga de Naoshi Arakawa está lleno de buenas cosas, y no podemos sino celebrar su llegada a España de la mano de Milky Way Ediciones, en una obra capaz de sacar de las viñetas la música y sentimientos de sus personajes, para convertirlos en un nuevo compañero de viaje que promete ofrecernos muy buenas cosas durante los próximos meses.

Your Lie in April #1
Lo mejor
  • Es simplemente precioso, un gran trabajo a todos los niveles, de historia, ambientación y dibujo.
  • La carga emocional se equilibra muy bien con el tono simpático y divertido de la obra.
Lo peor
  • El carácter pesimista de Kosei, que espero evolucione en próximos tomos junto al del resto de personajes.