Todo lo que necesitas saber sobre ‘Tomorrowland’, de Disney

El 29 de mayo en cines

tomorrowland-trailer-britt-robertson-george-clooney

El 29 de mayo se estrena en la cartelera española Tomorrowland, la nueva y fascinante aventura de ciencia ficción de Disney protagonizada por George Clooney. El actor interpreta a un inventor solitario que a regañadientes se une a una valiente y optimista adolescente (Britt Robertson) para viajar a un país tecnológicamente maravilloso donde todo es posible.

Pero, ¿qué más necesitas (y qué no) saber sobre Tomorrowland antes de ir al cine?

1. Cuanto menos sepas, mejor

Curioso el primer consejo cuando el título refleja lo opuesto, ¿verdad? Pero entiende que se trata de una película de 130 minutos co-escrita por Damon Lindelof (co-creador de Perdidos), así que ir al cine sin indagar en el argumento de Tomorrowland es sin duda lo más acertado. Con la mente y corazón bien abiertos, deja que la película te transporte a lugares que nunca habrías llegado a creer que pudieras visitar.

2. Es muy Disney

Si has visitado la atracción de Tomorrowland, creada en 1955 por Walt Disney para los parques temáticos Disneyland Walt Disney World, entonces sabes que la película desarrolla la versión más joven del personaje de George Clooney emprendiendo un fatídico viaje en 1964. Además, la película incorpora los iconos y los ideales de Walt Disney, sobre todo cuando se trata de su visión futurista y humanista. Así que si eres un geek de Disney, prepárate para disfrutar de este deleite visual en la gran pantalla.

3. Estad alerta

En consonancia con el tema de Disney, hay que asegurarse de mantener los ojos bien abiertos por las toneladas de shout-outs y curiosidades que contendrá seguramente la película, particularmente cuando Casey (Britt Robertson) visita una tienda de regalos retro llamada Blast from the Past, la cual se basa en una mezcla de libros de historietas de ciencia ficción de Walt Disney que el director y el productor de la película recordaban de su infancia.

4. Es lo contrario a lo que podemos imaginar

Las películas que se adentran en el futuro casi siempre hacen hincapié en la destrucción masiva a nivel mundial, la incapacidad fundamental de la humanidad para actuar en conjunto, y el tipo de futuro apocalíptico que todos imaginamos, o sea negativo. En los años 50 los norteamericanos tenían una visión más optimista del futuro. Pero con los años, sobre todo en la década de 1970 hasta el día de hoy, esa visión comenzó a ensombrecerse. Pero Tomorrowland lo enfoca de manera totalmente opuesta. Tomando prestada la letra del tema de Carousel of Progress (otra atracción de los parques de Disney), la película nos recuerda que siempre hay un mañana y que la luz de ésta brilla al final de cada día. Otro tópico bien conocido de la empresa de los sueños que se plasma en la película es que para que se cumpla un sueño no sólo hay que creerlo, también tienes que hacer todo lo posible porque sea posible y esforzarte en conseguirlo. Ese es el mensaje más profundo que nos transmite Disney a día de hoy, y cuya fórmula sigue funcionando en todos sus filmes.

Disney's TOMORROWLAND..L to R: Casey (Britt Robertson) and Athena (Raffey Cassidy)..Ph: Kimberley French..©Disney 2015

5. ¿De dónde surgió la idea de comenzar este proyecto?

El productor de la película, Damon Lindelof, oyó hablar de una caja que había sido descubierta accidentalmente en un armario de los estudios Disney. Ésta contenía toda clase de maquetas y planos fascinantes, fotografías y cartas relacionadas con la creación del parque temático en los años 50 y la Feria Mundial de 1964. Emocionado por el hallazgo, Lindelof comenzó a imaginar que el contenido de aquella caja era una guía a una trepidante y apasionante historia que los estudios estaban obligados a descubrir y darla a conocer al mundo entero.

6. Está escrita y dirigida por Brad Bird

Tal vez lo más importante que debes saber sobre Tomorrowland es que fue co-escrita y dirigida por Brad Bird, quien dirigió dos clásicos de Pixar memorables, Los Increíbles y Ratatouille. Como esas dos obras maestras animadas, Tomorrowland está llena de maravillosas piezas, impresionantes escenas de acción, momentos tiernos y personajes inolvidables. Brad Bird le concede a la película su entusiasmo, en cada escena y en la forma en que te deslumbra, de principio a fin, incluso hasta el final tras la secuencia de créditos.

7. Athena

Sin duda alguna el personaje de Athena es el que más se espera descubrir a lo largo del filme. Interpretada por la actriz británica Raffey Cassidy, la pequeña es divertida aunque torpe, pero llena de esperanza y propósito. También conseguirá dar rienda suelta en la película y sorprenderte. Clooney y Robertson son los protagonistas en consecuencia, pero seguramente sea Cassidy quien consiga emocionarte durante el transcurso de la historia.

8. ¿Os suena la ciudad?

Seguramente ya lo sepas, pero si estás algo despistado y no te has dado cuenta, las escenas de la ciudad tecnológica de Tomorrowland se rodaron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Un lugar ideal para combinar la magia de Disney con el ambiente tecnológico y futurista de los escenarios de la película. Pero no toda la ciudad de Tomorrowland podía construirse en esa localización, en especial los sets que tardaron en construirse cerca de seis meses y ocuparon las dimensiones de media cancha de un campo de fútbol, tan enorme que ningún estudio se podía permitir escenarios de aquellas proporciones. Otra localización que entusiasmó a todo el equipo fue, sin duda alguna, la base de lanzamiento espacial de la Nasa número 39. Además de estos dos sets tanto en España como Canadá, las localizaciones también incluyeron la tan famosa y entrañable atracción de It’s a small world del parque Disneyland de Florida, una playa en las Bahamas y París. En total fueron más de noventa sitios donde rodar y el equipo tuvo que trasladarse hasta diez ocasiones.

9. Te deja con ganas de más

Los misterios no se resolverán por completo en esta película, de eso puedes estar seguro. El propio objetivo del filme es que cuando salgas del cine montes tus propias teorías junto a tus amigos y quieras regresar al mundo tecnológico y brillante de Tomorrowland que Bird, Lindelof y colaboradores han diseñado:

«Esperamos que el público se divierta y, con un poco de suerte que también hayamos logrado ofrecerles algo sobre lo cual conversar y reflexionar luego… y quizás hasta empezar a imaginar una clase de futuro diferente», Brad Bird.

Fuente: Oh my Disney