El último número de la revista Famitsu contiene la esperada entrevista a Yuji Horii, creador de Dragon Quest, en relación al recientemente anunciado Dragon Quest XI.
En ella, Horii habla de su trabajo en este juego, la historia, el logo que recuerda al primer Dragon Quest, la elección de consolas que recibirán el juego, etc. A continuación, todos los detalles:
El papel de Yuji Horii en Dragon Quest XI
Con Dragon Quest X estuve como supervisor, pero ahora en Dragon Quest XI estoy de regreso y con las pilas cargadas. Dirigiré [el juego] de principio a fin, comenzando con la creación de la historia. También quiero participar a la hora de darle los últimos retoques a los combates, etc.
La historia de Dragon Quest XI
Es el 30 aniversario de Dragon Quest, y como subtítulo [de esta nueva entrega] teremos “En busca del tiempo perdido / pasado”. Estamos poniendo mucho énfasis en este aniversario. La historia gira en torno al tiempo. Esperamos que las personas que han seguido la serie desde el principio sienta nostalgia, y que los nuevos jugadores se diviertan mucho. Lo mismo puede decirse de las plataformas —consolas— de destino. Ya ha sido anunciado, pero Dragon Quest XI saldrá a la venta para dos plataformas: PlayStation 4 y 3DS —no menciona NX pero ya confirmaron que hay planes para llevar el juego a esta futura consola. Además, para la versión de 3DS podremos jugar tanto con el apartado gráfico en 2D como en 3D mediante la elección de una u otra opción visual, y en cualquier momento se podrá alternar [entre estas dos opciones]. PlayStation 4 incluirá opciones para el 2D, 3D SD —3D superdeformed— y 3D de alta definición. Ofrecemos diversos tipos de Dragon Quest para que se pueda seguir su evolución histórica.
Acerca del logotipo
El logo da la impresión de que se produce un regreso al primer Dragon Quest, pero el dragón de fondo mira hacia el lado contrario al que aparece en el logo del Dragon Quest original. Hace mucho tiempo que tampoco colocamos la numeración detrás del título. Son varias maneras de señalar que estamos regresando a nuestros orígenes a la par que evolucionamos, cogemos la idea de Dragon Quest pero damos un nuevo comienzo con Dragon Quest XI.
Dragon Quest XI en 2D y 3D
Queríamos que tantas personas como fuera posible tuvieran la oportunidad de jugarlo. Nos gusta que la gente pueda sentarse cómodamente y jugar a la consola, pero al mismo tiempo fue genial que tanta gente jugara a Dragon Quest IX cuando salió en una plataforma portátil, por lo que estudiamos qué hacer y llegamos a la conclusión de que lo mejor era ofrecer los dos estilos visuales. Es muy interesante poder jugar al juego más reciente con un apartado visual en 2D y con píxeles ,¿no creéis? En este modo también se podrá disfrutar de la historia de Dragon Quest XI.
Salida del juego al mercado
Estamos trabajando duro, con el objetivo de poner a la venta el juego antes de que termine el 30 aniversario de Dragon Quest.
¿Alguna sorpresa por el 30 aniversario?
Planeamos celebrar muchos eventos. Aún no puedo desvelar información, pero quiero que se despierte más emoción que cuando se dio el 25 aniversario. Estamos estudiando diversos proyectos, y se están publicando muchos juegos, así que os pido que permanezcáis atentos al futuro de Dragon Quest.
La versión para PlayStation 4
Es todo tan increíble… las hermosas imágenes, la sensación de libertad… Por ejemplo, se puede ver con claridad a la gente y los monstruos que se encuentren muy alejados. La idea es dar a los jugadores la sensación de que el mundo está ahí, que está en movimiento.
La versión para 3DS
Al comienzo de la aventura la pantalla inferior mostrará todo en 2D, mientras que la pantalla superior mostrará lo mismo pero en 3D poligonal. Aprovechando al máximo la capacidad de Nintendo 3DS perseguimos ofrecer una sensación de diversión única para esta plataforma.
El protagonista
Ya se ha decidido cuál será su historia y todo lo que gira en torno a él, pero los detalle son aún secretos (risas). Es un héroe que mola, ya sabéis que ha sido diseñado por Akira Toriyama, así que echadle imaginación.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.