‘Kirby Triple Deluxe’ bajo el prisma de una recién llegada a la franquicia

¡Tragar nunca fue tan divertido!

La franquicia Kirby cuenta a sus espaldas con veteranos fans que conocen de antemano lo que cada nueva entrega va a ofrecernos a nivel jugable — a excepción, por supuesto, de las nuevas mecánicas que se implanten —, pero también es una franquicia que da la bienvenida a nuevos jugadores y jugadoras, quienes con anterioridad no habían tomado contacto con la tragona bola rosa. Como se hace evidente, la toma de contacto con un juego como Kirby Triple Deluxe星のカービィ トリプルデラックス — no es la misma desde el punto de vista de un veterano y desde un neonato, ni tampoco las impresiones que ambos tienen del mismo. Por ello, y porque nos encanta Kirby, os vamos a ofrecer un nuevo análisis de este encantador título para 3DS. El punto de vista del fan de la franquicia ya lo aportó en su momento Villazeros a través de este análisis, ahora EspeYuna, servidora, brinda su experiencia con el primer Kirby que tiene en sus manos. ¡Vamos allá!


A diferencia de otros, yo no crecí con Kirby durante los años 90. Con este título era la primera vez que tenía contacto con la entrañable y valiente bola rosa de Nintendo. Y puedo decir que lo he disfrutado, y mucho. Kirby Triple Deluxe se convierte en uno de los juegos de plataformas para 3DS más entretenidos y divertidos, sabiendo aprovechar al máximo las características de la máquina.

El título comienza con una historia sencilla: Kirby duerme profundamente en su casa tras pasar un día tranquilo pescando en un lago de Dreamland. Al día siguiente, se despierta con la sorpresa de encontrarse a bastantes metros del suelo. La causa es una especie de planta gigante que ha atravesado su casa y lo tiene prácticamente tocando las nubes. Kirby, deseando saber lo que ocurre, acude al Rey Dedede. Pero en ese momento aparece una criatura llamada Taraña y secuestra al rey, llevándoselo a las alturas. Kirby tendrá que ir subiendo poco a poco por la planta gigante, salvar al Rey Dedede y descubrir también a qué se debe la aparición de la planta y su conexión con diversos mundos en el cielo.

Tembo the Badass Elephant

Como veis, el argumento de la historia es bastante sencillo y una excusa perfecta para que Kirby se adentre en nuevos niveles con el único objetivo de salvar a su archienemigo, encontrándose con toda clase de peligros y obstáculos por el camino.

Junto a Kirby nos encontramos con la profundidad de los escenarios, muy bien aprovechados gracias al 3D de la consola, haciendo que la experiencia de cambio de plano — sí, podemos jugar en dos planos distintos agarrando la correspondiente estrella — sea de lo más grata. Trenes que avanzan peligrosamente desde la lejanía hacia nosotros, cañones, monstruos marinos que intentan devorarnos… un sinfín de nuevas posibilidades se abren con el 3D. Sin lugar a dudas, Kirby Triple Deluxe es, a nivel visual, uno de los juegos más bonitos de la Nintendo 3DS: con el aspecto infantil que se nos muestra casi siempre con Kirby, se ha fomentado el 3D con el objetivo de crear paisajes de galletas, praderas llenas de flores, circos, castillos encantados…

Para hacer frente a obstáculos y enemigos de cada nivel contamos con diversos ases bajo la manga: desde las famosas transformaciones de Kirby para hacerse con cerca de una treintena de habilidades, bombas de relojería, lanzacohetes, cascos-cañón… sin olvidarnos del modo «tragón» de Kirby, el ataque Hipernova, que aparecerá en fases concretas y nos permitirá pasar un rato bastante divertido devorando enemigos sin importar su tamaño, destrozando árboles y edificios, incluso escenarios, y descubriendo fondos secretos.

Tembo the Badass Elephant

Centrándonos de nuevo en la jugabilidad, el modo historia presenta una dificultad escasa, como viene siendo habitual en la franquicia. Puede que en ocasiones perdamos una o dos vidas cayéndonos al vacío por accidente, sin embargo los jefes de cada nivel suelen dar esa pequeña pizca de dificultad extra para retar a los jugadores, sin contar con los minijefes que aparecen a medias de los niveles, que sí son bastante fáciles, y los puzles que se nos plantean en mitad de un nivel para alcanzar un llavero maestro o una piedra solar. Si bien es cierto que los jefes de cada nivel tampoco son una cosa del otro mundo, y fácilmente superables en cuanto les pillas el truco, los últimos niveles resultan más complicados, y para una neonata en la franquicia como servidora el reto se ve acentuado drásticamente. No es que critique la existencia de dificultad alguna, simplemente habría estado mejor que el juego siguiera la estela de otros juegos de Nintendo e ir aumentando la dificultad de manera gradual.

Pero no todo acaba con el modo historia, pues tenemos un sinfín de posibilidades tras ver el final del juego: desde los Combates Kirby, ligeramente semejantes al estilo de Super Smash Bros. para combatir contra amigos; el Redoble de Dedede, un juego de ritmo bastante entretenido al que le echaremos también un buen rato; si queremos rescatar la historia de Kirby una vez pasado el juego tendremos la posibilidad de jugarlo a contrarreloj con Dedede; y junto al modo Coliseo, conseguir las estrellas de todas las fases y cerca de 250 llaveros ocultos en el juego, los cuales se podrán intercambiar también con el StreetPass si los tenemos repetidos. Todo ello da para un mínimo de siete u ocho horas más.

Mana de Lost Dimension

La música también me parece muy acertada y divertida, de acuerdo con todas las fases y mundos. Y el regreso de la voz de Kirby, interpretada por Makiko Ohmoto, me saca una sonrisa de cuando en cuando. ¿Y qué decir de los bailes que se marca Kirby al final de cada nivel, con esa música tan pegadiza? Junto con los sonidos más característicos de la franquicia de la bola tragona, Kirby Triple Deluxe también ha sabido aprovechar el aspecto sonoro, contrastando al detalle junto con el visual.

En definitiva, Kirby Triple Deluxe es pura diversión. Su acabado es impecable y el debut de Kirby en Nintendo 3DS ha sido un éxito rotundo. Conserva todo lo clásico de la franquicia y añade nuevas posibilidades gracias al efecto de las tres dimensiones. Con un modo historia entretenido y horas añadidas gracias a la variedad de minijuegos, podemos tirarnos horas y horas sin cansarnos de él. Un juego donde lo inocente, simple y adorable sustituye a los juegos que actualmente están de moda y que sobran en su mayoría por la monotonía.

8.5
Lo mejor
  • Apartado visual de lo más encantador
  • Aprovecha perfectamente el 3D de la consola
  • Completo y con muy buen ritmo de juego
Lo peor
  • Picos de dificultad algo bruscos en los últimos niveles