‘Digimon Adventure tri’, nuevos detalles ofrecidos por su director

Los niños elegidos han madurado

El número para septiembre de la revista Animedia traía consigo una breve pero interesante entrevista a Keitaro Motonaga, director de Digimon Adventure tri, la serie de seis películas basadas en Digimon Adventure. La primera de ellas, Digimon Adventure tri: Reunion, se estrena el 21 de noviembre en un número reducido de salas de cine japonesas, mientas que la edición doméstica en Blu-ray Disc y DVD estará disponible el 18 de diciembre.

Podéis consultar los últimos avances sobre la historia de la serie a través de este enlace. Para ver los dos últimos tráilers de Reunion, clica aquí.


¡La nueva serie que llevamos años esperando está a punto de comenzar! Por favor, cuéntanos de qué irá la historia.

El tema central serán los niños elegidos, comenzando por Tai, el personaje principal. Veremos cómo ha madurado durante su época de instituto, que suele ser emocionalmente turbulenta, y se verá cómo reaccionan ente las encrucijadas de la vida, qué aprenden de lo que acaece a su alrededor y cómo afecta su futuro. Me gustaría mostrar cómo se vuelven adultos.

¿Sentiste presión cuando te dieron la continuación de una serie muy popular?

Cuando empecé, era ciertamente más de lo que esperaba (risas), pero gracias al salto temporal y cambio de equipo creo que pude tomar buenas decisiones. «¡Voy a hacer un nuevo Digimon Adventure con vosotros!«. Me gustaría que los espectadores vieran qué ha aportado el equipo.

¿Qué es lo que más consideraste de cara a la producción?

Primero, revisité la primera temporada para afianzar las personalidades de los personajes, pero un niño de sexto de primaria no se vuelve un adolescente sin un par de cambios. Así que empecé a pensar en cómo tratarlo de forma realista y analizar sus sentimientos. Por ejemplo, aunque Tai y Matt sean amigos desde el colegio, al llegar al instituto se interesan por cosas distintas y acaban en clases diferentes, lo que causa una sensación incómoda de distancia entre ambos. Pero una vez se juntan no tardan en volver a la dinámica de siempre. Eso es lo que buscaba.

Además, quería retratar detalladamente los adultos que les roden, así como los combates entre Digimon. Quiero mostrar en la gran pantalla el impacto de un combate entre dos seres vivos, no robots.

¡Todos los actores de los niños elegidos han cambiado! ¿Cómo ha sido el ambiente con tantísima gente nueva?

Casi todos los actores son de la generación que creció viendo Digimon Adventure, así que en las primeras sesiones todos vieron trabajar a las voces de los Digimon que habían adorado de pequeños. Se pusieron tan emotivos al oír a sus ídolos, así que fue un comienzo muy dulce. Y respecto a su actuación, el tener tan enraizado Digimon Adventure ha ayudado muy positivamente. Por ejemplo, pensando «si ese chico de mi infancia hubiera crecido sería así», trayendo una actuación muy realista. Creo que ése es uno de los encantos de esta serie.

La primera de las seis películas estará este noviembre en cines. Cuéntanos cómo te sientes.

En realidad, creo que es una dura lucha interna (risas), pero creo que estar detrás de esto es una gran oportunidad, así que quiero hacerlo bien. La nueva serie tendrá seis capítulos en total, pero la estoy diseñando como si fueran doce, haciendo sus contenidos muy densos. Cuanto más me concentro, más concentrada está la serie, así que mientras tanto intento añadir más cosas para traeros la mejor película que hayais visto nunca (risas). Me encantaría transmitiros mi pasión a través del filme. Nuestra aventura no es sólo «una aventura en el Mundo Digital», sino «una aventura de maduración». Una historia sobre chicos que tienen su aventura hasta que descubren «algo» en sus vidas. Hay muchas líneas argumentales del primer capítulo que conectarán con los posteriores, así que cuando llegues al final del sexto episodio entenderás todos los significados de la palabra «tri» en el título.

Así que no os perdáis el capítulo 1: «Reunion».

DAtri-entrevista