Impresiones: ‘Xenoblade Chronicles X’

Salvar a la raza humana

Podría describir mis primeras horas de juego a Xenoblade Chronicles X ofreciendo un listado con cien sinónimos de la palabra «grandioso». Si me quedara corto con el castellano, tiraría de otros idiomas y, aún así, creo que no haría del todo justicia a este minucioso trabajo. Por ello, intentaré explicar, de la mejor manera posible —y evitando spoilers—, por qué la nueva joya de una Monolith Soft que vuelve a sus raíces más sci-fi me tiene tan cautivado deseando que llegue ya el 4 de diciembre, fecha en la que estará disponible para las Wii U de toda Europa.

Julio del año 2054 d. C. Una guerra entre fuerzas alienígenas desconocidas tiene lugar contra una Tierra indefensa frente a semejante poder. La Humanidad, desesperada ante la inminente destrucción del planeta, decide lanzar al espacio una serie de enormes naves con las pocas esperanzas que permanecen vivas. Una de ellas, la Ballena Blanca, después de dos años pululando por el cosmos, vuelve a ser atacada por fuerzas enemigas haciendo que se estrelle contra Mira, cautivador planeta alienígena donde esta historia tiene lugar.

ciclo de día y noche en Xenoblade Chronicles X

Dos meses después del forzoso asentamiento en territorio desconocido, tú, tu personaje, en una oscura y lluviosa noche divisa una luz y despierta de su letargo sin ni siquiera memoria. Es hora de recordar qué aspecto, voz y nombre tienes con el editor de personaje.

Nos esperan multitud de elementos para personalizar un avatar en el que fácilmente puedes tirarte su buena media hora; en mi caso: dejando guapo a mi pseudocopia de Shulk (lo siento, no lo pude evitar). Al acabar, conocemos por fin a nuestra salvadora, Elma, que nos terminará de relatar lo acontecido intentando que recuperemos más recuerdos y acompañándonos en lo que son nuestros primeros pasos fuera de la ya inexistente Tierra.

Al mismo tiempo que vas conociendo los elementos básicos del gameplay, vamos abriéndonos camino y, al llegar al alto de un acantilado, la lluvia cesa, la niebla se despeja y el amanecer ilumina algo que, según Elma, nos va a encantar: un paisaje realmente alucinante que consigue transmitir que es aquí donde empieza todo y que estás preparado para hacer frente a cualquier cosa que se te ponga por delante.

Xenoblade Chronicles X Mira

Y así es, porque a partir de este momento el juego ofrece gran libertad para familiarizarte con su mundo, teniendo como primer objetivo, cuando creas que ya has merodeado lo suficiente, llegar a Nueva Los Ángeles, la ciudad donde la comunidad trabaja para resurgir de sus cenizas. En esta toma de contacto en mundo abierto descubres que lo de alucinante no es ninguna exageración, porque es realmente increíble cómo los chicos de Monolithsoft han vuelto a superarse cogiendo la consola que tienen delante y estrujándola con su magia para conseguir mover unos escenarios de una belleza y un tamaño pocas veces vistos. Un mundo en el que ni siquiera hay tiempos de carga entre distintos territorios y el nivel de detalle llega incluso a hacer que se vean cómo las gotas rebotan en los personajes en plena lluvia.

A pesar de eso, también es cierto que el juego sufre de ciertas limitaciones, como un frecuente popping (elementos que aparecen o desaparecen de repente) o una sincronización labial muy mejorable y unas discretas animaciones faciales que echan para atrás a más de uno por no saber siempre transmitir bien las emociones, a pesar de que se han hecho con un selecto elenco de doblaje para la localización occidental. En especial me ha gustado mucho la actitud y el tono que le han puesto a Lin Lee, la chica ingeniera, le da un toque cómico a las conversaciones que se agradece.

Xenoblade Chronicles X paisajes

Obviamente no sólo de paisajes vive el juego, y es que Xenoblade Chronicles X puede presumir de llegar a tener como RPG una compleja y enorme estructura que dejaría perdido a cualquier experto que se zambullera de cabeza. Es por ello que el juego necesita, a un ritmo algo más lento de lo normal, ir introduciendo poco o poco elementos al jugador para que se vaya adaptando, porque nos topamos ante un juego largo, muy largo, en el que por todo lo que hemos visto, fácilmente podemos tener 150 horas de juego.

En buena parte de ese tiempo nos encargaremos de hacer de Mira un planeta mucho más humano y de Nueva Los Angeles una ciudad totalmente reconstruida. BLADE, la organización militar de Nueva Los Ángeles, tiene ocho divisiones, cada una de ellas especializada en una rama específica. Por poner algunos ejemplos: los Pathfinders exploran y colonizan Mira, los Harriers hacen frente a las amenazas, los Reclairmers buscan tesoros y objetos caídos repartidos por el planeta y los Prospectors extraen materiales y obtienen recursos. Puedes apuntarte al que más te llame la atención, pero no te limita el resto, ya que puedes seguir aceptando tareas de los demás grupos e incluso puedes cambiarte cuando quieras. Con esto el juego consigue que su gran cantidad de submisiones sean variadas y estén mejor estructuradas, un punto de los pocos que podía echar en cara al Xenoblade original. Además, lo más interesante es que ir progresando en una división te dará una serie de ventajas, como mejor armamento en los que se encargan de encontrar materiales o más información y puntos de viaje rápido en los que se encargan de explorar.

Xenoblade Chronicles X Batalla

El sistema de combate toma como base el de Xenoblade Chronicles, esa extraña pero curiosa mezcla de combate por turnos y a tiempo real, añadiéndole nuevos elementos, como es el tener un arma de corto alcance y otro de largo (pudiendo cambiar entre ellas simplemente pulsando X), dobles y triples recargas, saltos, soul voices, luchas contra monstruos colosales, etc., haciendo que vaya mucho más allá y con expectativas de crear batallas aún más interesantes, épicas y divertidas.

A lo largo de la historia se van añadiendo aún más elementos a cada cual más interesante; a destacar la posibilidad de conducir y combatir con skellsmechas tan impresionantes como el que adorna el arte de portada del juego, pero que por desgracia es algo que todavía no hemos podido catar en la sesión que Nintendo nos dejó probar, ya que se necesitan mínimo un par de decenas de horas para obtener la licencia para conducirlos.

Xenoblade Chronicles X Skells

Xenoblade Chronicles X también hereda otros elementos de su precuela espiritual (y les añade su correspondiente vuelta de tuerca) como son el afinigrama (un gran esquema con todos los personajes relevantes del mundo y sus relaciones entre ellos que iremos evolucionando según cómo continuemos la historia y/o sidequests), la colecciopedia (una enciclopedia en donde podremos ir clasificando coleccionables según los vayamos encontrando y recibir recompensas por ello) o el sistema propio de logros, en el que hemos podido ver que en esta ocasión hay nada más y nada menos que… ¡749 logros! Está más que claro que conseguir el 100% en este juego será una ardua tarea con tanto contenido.

Al hablar de que el juego necesita tantas horas para ser jugado, estoy seguro de que más de uno se estará llevando las manos a la cabeza siendo un juego de sobremesa porque en muchas casas hay una tele que compartir. Afortundamente, permite jugar exclusivamente con la pantalla del Gamepad. Aunque eso sí, la verdad es que como el juego tiene una interfaz tan densa, las fuentes son algo pequeñas y su lectura es algo costosa, pero tampoco creo que sea nada que arruine el poder seguir jugando a pesar de tener la televisión ocupada.

Xenoblade Chronicles flying

Y como no podía ser de otra forma, la otra gran tarea en Xenoblade Chronicles X es la de avanzar en una historia que amenaza con exterminar definitivamente a la Humanidad. Sin entrar mucho en territorio spoiler, aunque tampoco es que pudiera indagar mucho con las 3-4 primeras horas de juego, ya empieza a aparecer dentro de Mira una raza no humana dispuesta a acabar con la colonia de Nueva Los Angeles, así que a saber qué nos deparará la trama con todo lo que le queda por ofrecernos.

Si queréis formar parte en la lucha por la supervivencia de la Humanidad y envolverte con esta aventura durante decenas o, incluso, centenas de horas, ya sea tú solo o con amigos online, Xenoblade Chronicles X llega por fin, después de casi tres años desde su anuncio, en exclusiva para Wii U, el próximo 4 de diciembre de 2015.


A pesar de que las capturas muestran textos en inglés y japonés, los textos de la versión comercial del juego están completamente traducidos al castellano.