Lo más vendido del XXI Salón del Manga de Barcelona

Un repaso a los grandes éxitos del evento

ventas-xxi-salon

El XXI Salón del Manga de Barcelona ha tenido de todo, noticiones, grandes invitados, primicias, mucho más espacio para los asistentes y, sobre todo, un público mucho más apasionado e interesado en apoyar a la industria.

Durante nuestra cobertura del evento barcelonés estuvimos hablando con las editoriales de manga, anime y cine japonés, y todas coincidían con que la recepción de las novedades por parte del público era mucho mayor con respecto al año pasado. Incluso editoriales que no cuentan aún con la fuerza y presencia de “las grandes” lograron agotar algunos de los tomos que llevaron al evento.

Desde Deculture.es queremos continuar una sana tradición, la recopilación de lo más vendido del XXI Salón del Manga de Barcelona. Así que allé voy.

 

Ivrea XXI Salón

Ivrea


Ivrea nos hizo llegar su entusiasmo con lo bien que estaba vendiendo Kuroko no Basket en el Salón. El spokon, o género deportivo, había sido un lastre para muchas compañías que apostaron por él, pero parece que estas nuevas series, y su apuesta por ellas, está siendo un acierto. La editorial definió el nivel de ventas del primer tomo de la serie durante el evento como algo “imbatible”.

En cuanto al producto dirigido principalmente a las chicas, nos aseguraron que los dos volúmenes de Deseos obsesivos de mi chico estuvieron vendiendo constantemente, sin frenos. Y es que casi todas las chicas que se pasaban a comprar o cotillear acababan con uno o un par de estos tomos en las manos.

Otras dos publicaciones que han vendido bastante bien han sido el libro de arte Io Sakisaka Illustrations y el volumen único de El delirio de Ani. El primero ha vendido tan bien que ha abierto las puertas a que la editorial se plantee la licencia de futuros libros de arte. En el caso de El delirio de Ani, nos comentó la editorial que no solo ha vendido entre quienes ya tenían su compra en mente, sino también a curiosos que preguntaban por el libro y veían un buen dibujo, una edición notable, a todo color y un precio muy bueno para lo que se ofrece.

Pese a estar completamente editada en España, Mirai Nikki vendió bastante bien en el evento, especialmente el primer volumen. Otras series con varios tomos en el mercado que también han vendido bastante bien han sido Kagerou Daze, Kaichou wa Maid-sama!, Deadman Wonderland, Aoha Ride — especialmente el último volumen — y Nisekoi.

 

Tomodomo XXI Salón

Ediciones Tomodomo


La joven editorial Tomodomo es de las que este año se sintió abrumada por la buena acogida que han tenido por parte de los fans. Aseguran que han vendido muchísimo más que el año pasado y barajan la posibilidad de que ahora su oferta es mayor y más variada.

Prueba de este éxito es Senpai, un tomo único que el domingo agotó toda la tirada disponible para el Salón, quedando patente que esta fue la novedad que mayor furor causó entre el público. La cara más amable y jocosa de Junji Ito también ha gustado entre los clientes de la editorial, pues El diario gatuno de Junji Ito es otro de los títulos que han funcionado bastante bien.

Por último, destacan que Orange ha vendido muy bien, especialmente los tomos 1 y 3.

 

Planeta XXI Salón

Planeta Cómic


Cuando hablamos con Planeta Cómic para ver qué tal estaban funcionando las novedades de la editorial esta nos destacó ante todo el primer volumen de Marmalade Boy Little, afirmando que las unidades disponibles para el Salón, en la mañana del domingo, estaban casi agotadas. 5 centímetros por segundo es la segunda de las novedades que mejor han vendido, y también ha estado cerca de agotar unidades.

Entre los tomos de la promoción Shonen a 1,95€ / 2,95€ la gran sorpresa ha sido Bobobo-bo-bo-bobo, que ha agotado existencias en el evento.

Por otra parte, desde la editorial nos comentan que se ha movido mucho cómic de Star Wars debido al venidero estreno de El despertar de la fuerza, mientras que los clásicos manga como Dragon Ball, Dr. Slump, One Piece y Naruto también han funcionado bastante bien. Algunas guías de One Piece han llegado incluso a agotarse.

 

Tomodomo XXI Salón

LOFTUR Studio


Desde LOFTUR nos comentaron que los tomos #11 y #10 de 5 Elementos han vendido bastante bien.

 

ECC XXI Salón

ECC Ediciones


ECC Ediciones cuenta con un catálogo robusto en cuanto a calidad de sus licencias. Tras una extendida y amena charla, nos comentaron que tuvieron que mandar reponer más tomos de Sunny porque estuvieron a punto de agotarse en el evento. La formidable invasión mongola fue otro de los trabajos que vendieron bastante bien.

Por otra parte las reposiciones de Black Paradox y Gyo también vendieron muy bien, acercándose a lo que ha supuesto Sunny. En cuanto a demografía shonen, Tokyo Summer of the Dead ha sido lo que mejor les ha vendido.

 

Imagion XXI Salón

Ediciones Imagion


Una de las editoriales que apuestan fuerte por el euromanga de autoría española, también conocido como iberomanga, es Ediciones Imagion. En el Salón, lo más vendido de esta editorial fue Ugnis #2, seguido de El acertijo y Ugnis RPG.

 

Satori XXI Salón

Satori Ediciones


Satori Ediciones es una editorial que apuesta fuerte por la cultura y la literatura japonesa. En su paso por el salón, nos comentan Cuentos tradicionales de Japón ha sido el libro que más éxito ha cosechado, seguido de El libro de los Cinco Anillos.

Por otra parte Koi: manual básico de japonés — un libro de iniciación muy recomendable, por cierto, aunque su comienzo sea algo durillo — también ha logrado hacerse hueco entre los asistentes con su tercera edición. Los yokai son criaturas mitológicas que se han puesto de moda en occidente desde el éxito de Death Note, y están muy presentes entre varios de los manga y anime más populares en España, es por ello que no extraña ver que Yokai: monstruos y fantasmas en Japón es otro de los libros de Satori Ediciones que han vendido bien en el Salón.

 

Mediatres XXI Salón

Mediatres Estudio


La compañía que más fuerte apuesta por las adaptaciones a imagen real de mangas y anime es, sin lugar a dudas, Mediatres Estudio, que no ha querido perderse el evento. Desde su stand nos comentaron que el pack en blu-ray contenedor de las películas 2 y 3 de Kenshin: el guerrero samurái fue lo que más vendieron. Una sorpresa, ya no solo del Salón, sino en general, fue La chica satélite y el chico vaca, película de animación que está gustando y que está funcionando muy bien.

Y hablando de sorpresas, Princesa, una película que no encaja exactamente entre el target consumidor de manga y anime, ha vendido muy bien, más de los esperado.

Otros títulos que han funcionado han sido los packs de Gantz y Crows, así como las películas Kamikaze Girls y Space Battleship Yamato — que suele vender muy bien en los salones.

 

Babylon XXI Salón

Ediciones Babylon


Otra de las editoriales que apuestan por autores patrios es Ediciones Babylon. Durante el evento barcelonés, lograron agotar todos los tomos a la venta del iberomanga WindRose, una de sus novedades. Por otra parte, Eraide: La canción de la princesa oscura es la novela que más éxito ha tenido. El leñador y la reina de los zorros es el tercer trabajo de Babylon que mejor ha vendido en el Salón.

 

Fandogamia XXI Salón

Fandogamia Editorial


Nacida desde el mundo del fanzine y ahora forjada como editorial, Fandogamia estuvo presente, no solo con merchandising de creación propia, sino también ofreciendo interesantes novedades en cuanto a euromanga e iberomanga que les han abierto las puertas al mercado del manga y el cómic europeo.

La gran fiebre del Salón para la editorial ha sido sin lugar a dudas Corazón de melón 4: Plan de vuelo, seguida de Urban Rivals #2. Por último, el homenaje a los fanzines — y a Bakuman —, Bookuman, ocupa el tercer puesto de lo más vendido en la editorial.

 

Nowevolution XXI Salón

Nowevolution


Desde Nowevolution nos comentaron que Crossfire fue lo más vendido del Salón, seguido de Yaruki Rebirth. Tragedy y El Esclavo de la Rosa también supieron venderse bastante bien.

 

Norma XXI Salón

Norma Editorial


Sin lugar a dudas el mayor éxito de Norma Editorial ha sido el primer volumen del manga de Pokémon, ya que se agotaron unidades. El primer volumen de Noragami también ha sabido defenderse y mantenerse en lo alto, siendo lo segundo más vendido del evento.

Las novedades de Inio Asano, Buenas noches Punpun #1 y Dead Dead Demons Dededede Destruction #1, han funcionado muy bien, así como Akame ga Kill, gracias a los packs editados con motivo del evento.

Por otra parte, los fans han aprovechado el Salón para ir completando sus colecciones y adquirir los primeros y últimos tomos de series de éxito como Ataque a los Titanes o Fairy Tail.

 

Selecta XXI Salón

Selecta Visión


En Selecta Visión han sabido hacerse destacar un año más gracias a sus ofertas especiales, exclusivas para el evento, donde podemos encontrar ediciones coleccionistas a un precio muy inferior al del mercado, así como ediciones sencillas a precios imbatibles.

Dragon Ball Z: Battle of Gods, en su edición extendida, ha sido el mayor éxito de la editorial, seguido de la edición coleccionista de Saint Seiya: la leyenda del Santuario.

Las ediciones coleccionistas de Psycho Pass y No Game No Life ocupan un tercer puesto que pone en evidencia que el fan cada vez busca más la edición coleccionista, siempre y cuando su contenido merezca la pena.

Por último, los packs de tres películas de Mamoru Hosoda — Wolf Children, Summer Wars, La chica que saltaba a través del tiempo — y Makoto Shinkai — El jardín de las palabras, 5 centímetros por segundo y Viaje a Agartha — también han vendido bastante bien, debido probablemente a su precio.

 

Selecta XXI Salón

Bandai


Cerramos el listado de lo más vendido del Salón con la colaboración de Bandai, quienes tenían disponible figuras detalladas y merchandising de grandes éxitos como Dragon Ball, Sailor Moon o One Piece.

Las dos figuras que se llevaron el gato al agua fueron sin duda las Big Budokai de Son Goku y Bardock, que no tardaron en agotarse. Otra que también se agotó fue la Master Star Piece de Son Goku SSGSS, con sus imponentes 28 centímetros de altura.

Otras figuras y accesorios también agotados fueron Luffy y Doflamingo de la colección Grand Line, y los productos exclusivos de Sailor Moon llevados al Salón, como las colonias y los espejos de la línea Miracle Romance.

Mediatres Estudio


compañía española Mediatres Estudio responsable de la licencia de cine asiático y anime japonés.