A finales de septiembre de 2015, un grupo de fans de Sonic the Hedgehog rescataba de Japón un curioso videojuego para niños llamado Waku Waku Sonic Patrol Car — わくわくソニックパトカー. Acompañado de su propia cabina en forma de coche de policía con motivos del erizo azul, se trataba de un juego educativo e interactivo. Para dicho rescate fue necesario reunir más de cinco mil euros para pagar el propio producto y, esencialmente, cubrir gastos de envío y otros gastos derivados.
Ahora, a través de ShouTime, podemos ver un nuevo descubrimiento rodeado aún de mucho más misterio: el videojuego SegaSonic Bros. Lo único disponible, al menos de momento, sobre este juego sacado de las sombras es una fotografía de la pantalla de inicio, donde vemos a Sonic the Hedgehog acompañado de otros dos erizos color rojo y amarillo, así como una fecha: 1992.
Todo apunta a que estamos ante un prototipo o juego cancelado que acabó convirtiéndose en SegaSonic the Hedgehog — セガソニック・ザ・ヘッジホッグ — un videojuego arcade dirigido por Tomosuke Tsuda y desarrollado por el Sonic Team y SEGA-AM3 para la máquina Sega System 32. Si bien esto no está confirmado, es muy probable que acabe por producirse, puesto que estos Sonic de color rojo y amarillo comparten color de armadura y pelaje con Mighty the Armadillo y Ray the Flying Squirrel respectivamente, ambos compañeros del erizo azul en el videojuego arcade que sí vio la luz. Además, SegaSonic the Hedgehog estuvo disponible a partir de junio de 1993, tiempo más que suficiente como para modificar el menú del título, así como los sprites de los personajes para retirar esa especie de guante blanco echado a modo de desafío a Nintendo y Super Mario Bros.
Otro descubrimiento reciente relacionado con el erizo azul sacaba de las sombras la máquina SegaSonic Popcorn Shop — セガソニック ポップコーンショップ —, una máquina de palomitas que nos permitía jugar mientras nuestro pedido se iba haciendo. En el juego, debíamos evitar los golpes de martillo de Eggman a la vez que nos asegurábamos que las palomitas se hicieran.
Esperemos que pronto llegue nueva información y detalles sobre este misterioso e interesante SegaSonic Bros. Lo que está claro es que no estamos ante ningún trabajo de Photoshop ni romhack alguno, ya que Shoutime ayudó a dumpear a PC tanto el videojuego Waku Waku Sonic Patrol Car como SegaSonic Popcorn Shop.
[Actualizado] La revista Electronic Gaming Monthly recogía en su edición número 47, publicada en mayo de 1993, un interesante artículo que hace mención indirecta a SegaSonic Bros.:
Desarrollamos dos juegos para recreativas de Sonic que nunca salieron a la luz debido a que no tenían ese toque especial que destacaba de Sonic.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.