Menuda sorpresa la que nos traen desde Game Informer tras la generosa cantidad de información desvelada sobre Final Fantasy XV. En esta ocasión el videojuego protagonista no es otro que el no menos esperado Final Fantasy VII Remake.
La revista ha logrado entrevistar a Yoshinori Kitase, quien se ha explayado a la hora de hablar del juego, detallando aspectos como escala, cambios potenciales y otra información.
Más amplio que la serie Final Fantasy XIII. En comparación con la serie Final Fantasy XIII, Final Fantasy VII Remake es un equivalente, o incluso un proyecto más grande, en términos de escala.
Escala. Cada episodio de Final Fantasy VII Remake será un juego a gran escala. Mientras que cada entrada de Final Fantasy XIII cuenta la historia desde un punto de vista distinto, con FFVII Remake ya existe una historia establecida con anterioridad, por lo que no tendría sentido excluirla para esta ocasión. Debido a las tecnologías actuales, sería imposible abarcarlo todo en una sola entrega.
Número de entregas. Square-Enix tiene hecha a la idea de cuántas partes serán, pero es información que no se puede compartir, al menos de momento. El guión y las historias están actualmente en desarrollo, por lo que durante el camino se podrían producir cambios con respecto a lo planeado.
Compilación de Final Fantasy VII. Sería complicado seguir al dedillo todo lo que ocurre en este universo, por lo que personajes que no son tan famosos podrían no aparecer o no ser mencionados. Sí que nos esforzaremos en integrar aquellos personajes y situaciones que son recordados y queridos por los fans.
Acción. El juego está basado en la acción, pero sin llegar a serla del todo. La mejor representación de un Final Fantasy de acción es Dissidia, tal y como asegura Tetsuya Nomura. Dissidia ha sido fuente de inspiración, pero Final Fantasy VII Remake no estará tan orientado a la acción.
Cambios. Estoy seguro de que hay zonas en las que nuestros fans desean ver cómo podemos cambiarlas. También hay zonas que no desean que se alteren. Desde el punto de vista de un desarrollador, esperamos decidir, gracias a la comunicación con los fans, cuándo ser más fieles al producto original y cuándo hay que modificar algo. También queremos entender sus preocupaciones, que se entusiasmen por la historia y vean cómo puede ser renovada y dotada de un soplo de aire fresco.
Sorpresas. Si nos basáramos tan solo en la nostalgia seguiríamos un camino tan predefinido que no habría sorpresas. Por tanto, queremos buscar el equilibrio entre la fidelidad y los cambios para que el jugador pueda sorprenderse a la vez que es invadido por la nostalgia.
Equipo de producción. Servidor, junto con Tetsuya Nomura y Kazushige Nojima, estamos involucrados en el remake y también lo estuvimos con la entrega original. Fuimos quienes creamos Final Fantasy VII, por lo que al conocerlo bien sabemos que nada es intocable. Eso, por supuesto, no significa que vayamos a cambiarlo todo. Creemos que sabemos cuál es la medida exacta para saber qué cambiar y qué mantener y proteger.
Vía: Gematsu
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.