A este paso, como sigamos recibiendo más noticias sobre The Legend of Zelda: Breath of the Wild al final nos pasamos el juego antes de que salga, y mediante escritura de texto. Pero estamos en el E3 2016 y la información resulta abrumadora. Lo último y más interesante que se ha confirmado sobre el juego tiene que ver con las dimensiones del mundo.
Probablemente muchos tengáis reciente la remasterización The Legend of Zelda: Twilight Princess HD y seáis conscientes de las dimensiones del mundo recreado. Pues bien, en palabras de Eiji Aonuma, si cogéis el tamaño de aquel mundo y lo multiplicáis por doce tendréis como resultado las dimensiones totales del mundo de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Dada la magnitud de este mapa, tendremos a nuestra disposición más de 100 santuarios repartidos por distintos lugares.
Por otra parte, se confirma que la demo disponible en la feria de Los Ángeles, repleta de campos abiertos, enemigos, santuarios y tembleques debidos al frío, tan solo representa el 1% del total del juego. ¡Y eso que lo mostrado ya nos parece enorme!
En esta aventura el héroe de Hyrule podrá servirse de distintas runas para hacer frentes a distintos puzles y desafíos. Por ejemplo la Magnesis permite manipular objetos metálicos mediante el campo magnético que es capaz de crear.
Nintendo también ha desvelado un resumen de lo que podemos disfrutar durante el evento:
Hoy, Nintendo ha mostrado por primera vez en la feria de videojuegos E3 de Los Ángeles, el mundo inmenso y con vida propia de The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Wii U, juego que marca un nuevo hito en la franquicia y con el que la compañía vuelve a romper moldes. Se trata de un título que sorprende y desafía al jugador en cada momento, a la vez que le da una libertad increíble para explorar un vasto mundo al aire libre.
Nintendo ha ofrecido hoy a sus fans un atisbo de cómo The Legend of Zelda: Breath of the Wild llevará la saga a nuevas alturas. Desde hoy y hasta el cierre de la feria el próximo jueves, 16 de junio, los asistentes que visiten el stand de Nintendo en el E3, se sumergirán de lleno en el mundo del juego. En su exploración de Hyrule, los asistentes pueden moverse por el juego como más les apetezca, puesto que el mundo del juego es muy extenso y no se les pide que tomen ninguna ruta predeterminada. Esta sensación de libertad y la enormidad del juego podrán ser apreciadas en su justa medida cuando el juego final llegue a las consolas, sin las constricciones propias de la demo (versión del juego creada como demostración para la feria).
En su retransmisión en directo desde la feria, conocida como “Nintendo Treehouse: Live”, la compañía ha mostrado una demo del juego en la que comprobamos cómo el heroico Link debe exprimir su ingenio al explorar su entorno. En el juego será clave que los jugadores se familiaricen con el entorno para encontrar armas o apropiarse de las que dejan tras de sí los enemigos derrotados. La comida ayuda a Link a mantener sus corazones y puede aportarle una mejora o habilidad temporal que le servirán de sustento.
El juego rompe con algunas de las convenciones de la serie. Muchos de los enemigos menores, por ejemplo, ya no están repartidos aleatoriamente por el mundo, sino que muchos viven ahora juntos en colonias. Link puede escalar torres y grandes estructuras para orientarse sobre el terreno. Puede incluso alcanzar la cima de las montañas —de cualquier montaña a la vista— escalando. Puede desplazarse haciendo parapente hacia zonas bajas e incluso usar su escudo como si fuera un trineo para descender una montaña. Link viajará por praderas, bosques y cumbres montañosas.
El mundo que rodea a Link es salvaje y debe prestar atención a cambios en las condiciones meteorológicas, puesto que tendrán repercusiones sobre su entorno y su capacidad de sobrevivir. Un chaparrón repentino podría extinguir una fogata y las armas metálicas de Link podrían atraer un relámpago. Los jugadores harán bien en contar con ropas cálidas y con una alternativa más ligera para los calores desérticos.
El paisaje está salpicado con más de 100 santuarios a la espera de ser descubiertos y explorados por los jugadores en el orden que más les plazca. A la vez que los jugadores avanzan entre sus trampas y enigmas, conseguirán objetos especiales y otras recompensas que les serán de ayuda durante su aventura. Los puzles del juego a menudo tienen múltiples soluciones: también hay secretos por doquier. La exploración y el descubrimiento son una parte muy importante de la diversión.
Está previsto que The Legend of Zelda: Breath of the Wild se lance simultáneamente para Wii U y la próxima consola de Nintendo —de nombre en clave NX— en 2017. El juego también será compatible con amiibo (a la venta por separado). Nintendo ha anunciado una serie de figuras amiibo específicas del juego que incluye Link con un arco (“arquero”), Link a caballo (“jinete”) y un “guardián”, el primer amiibo con partes flexibles. El amiibo de Link Lobo ya existente también es compatible con el juego: cuando los jugadores tocan el Wii U GamePad con este amiibo, Link Lobo ataca a los enemigos de motu proprio y ayuda a los jugadores a cazar. Cuenta con tres corazones, a no ser que los jugadores se lleven los datos de guardado de The Legend of Zelda: Twilight Princess HD, en cuyo caso Link Lobo tendrá el mismo número de corazones que en los datos de guardado. Link Lobo desaparece cuando se acaban sus corazones.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
The Legend of Zelda: Breath of the Wild es la decimoctava entrega de la franquicia The Legend of Zelda, que saldrá a la venta en algún momento de 2017 para las plataformas Wii U y Nintendo NX. Fue presentado por primera vez el 23 de enero de 2013, durante una de las retransmisiones conocidas como Nintendo Direct.
El proyecto cuenta con el desarrollo del equipo de Nintendo Entertainment Planning and Development, con Eiji Aonuma a la cabeza como productor y con Hidemaro Fujibayashi como director. El propio Aonuma asegura que con Breath of the Wild tendremos la sensación de estar ante un mundo abierto real con distintas rutas disponibles para llegar a las áreas que componen el mundo de Hyrule en alta definición.
Con una cuidada técnica en cel shading, The Legend of Zelda: Breath of the Wild será el juego más puntero a nivel visual. El juego fue planeado en un principio como exclusivo para Wii U, pero tras varios retrasos de varios años y una corrección oficial de que llegaría en 2016, finalmente se confirmó, tras retrasarse nuevamente su estreno hasta 2017, que el título también estará en Nintendo NX.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild romperá con algunas tradiciones de la serie, como puede ser el orden de compleción de las mazmorras.