‘JoJo’s Bizarre Adventure: Eyes of Heaven’: impresiones

Un manga eterno que salta a la actual generación
JoJo PS4

Hoy, día 1 de julio, JoJo’s Bizarre Adventure: Eyes of Heaven sale a la venta en Europa. Se trata del nuevo juego de peleas de CyberConnect2, con Bandai Namco detrás impulsando el proyecto. Nos encontramos con un juego de peleas de equipos de dos contra dos, basado en —valga la redundancia— JoJo’s Bizarre Adventure, el manga guionizado e ilustrado por Hirohiko Araki.

Disfruté durante muchas horas de JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle —el anterior juego de los JoJo’s—, así que tenía muchas ganas de echarle el guante al nuevo simulador de culturistas fabulosos. Pero antes de entrar en materia, ¿que es JoJo’s Bizarre Adventure?

JoJo’s Bizarre Adventure es un manga que debuto en la Shonen Jump de Shueisha en 1986. El manga cuenta las aventuras y desventuras de la familia Joestar, la cual está destinada a enfrentarse al Mal. El manga está dividido en partes, y cada uno de estos transcurre en un momento histórico diferente, con un protagonista independiente, formando así un árbol genealógico. Actualmente, la serie suma 116 tomos, y subiendo, así que nos encontramos con un manga realmente longevo.

JoJo's Bizarre Adventure Eyes of Heaven 10

Pero JoJo’s Bizarre Adventure: Eyes of Heaven no cuenta la historia del manga, sino una aventura alternativa. Esta demo nos permite hacer la introducción y el primer capítulo. También permite guardar, así que tengo esperanzas de que, al pasar los datos al juego completo, pueda empezar directamente por el capítulo dos.

Se empieza resumiendo muy por encima Stardust Crusaders, la tercera parte del manga, y plantándonos directamente en el combate final entre DIO y Jotaro. Así que cuidado, porque se avecinan spoilers. Tras acabar con DIO, Jotaro y su abuelo Joseph se despiden de Polnareff en el aeropuerto, tal y como sucede en la serie original. Pero entonces aparece Speedwagon, el fiel amigo de Jonathan Joestar, abuelo de Joseph. Antes de que Speedwagon pueda presentarse, son atacados por Avdol e Iggy, sus compañeros, que fallecieron en el combate contra DIO. ¿Qué demonios estará pasando?

Sencillo: el tiempo se viene abajo. Speedwagon hará de Dr. Who de Hacendado, llevando a nuestros héroes a través de las épocas de las diferentes partes de JoJo’s. Siendo sincero, el planteamiento no me apasiona especialmente. Reutilizar personajes y que aparezcan poseídos es una de los recursos básicos de este tipo de juegos, ya que así no tienen que crear nada nuevo. Eso sí, entiendo que su objetivo no es contar una gran historia, sino ver como interaccionarían entre si los diferentes personajes, pero bueno, ya veremos cómo se desarrolla.

JoJo 2

En el modo historia podremos probar a cinco personajes: Jotaro, Polnareff, Joseph, Kakyoin e Speedwagon. Y de enemigos, tendremos a DIO, Avdol, Iggy, N’Doul y Kakyoin. Contaremos con dos escenarios: el puente donde Jotaro mata a DIO, y Egipto. Al terminar los combates, recibiremos una puntuación. Los criterios de esta nota se basan en Tiempo, Vida, Calidad y Jojolidad, siendo esta última una puntuación por hacer ciertas acciones en combate. El juego nos incita a picarnos para conseguir puntuaciones altas, ya que podemos desbloquear trajes, colores alternativos, poses…

En función de nuestra puntuación, recibiremos experiencia. Podemos gastarla en mejorar a los personajes por una especie de árbol de habilidades. En el modo historia es imprescindible hacerlo para desbloquear habilidades. Por eso mismo, aunque haya probado a todos los personajes, no puedo hablar en profundidad de ellos, ya que solamente he catado su set de movimientos más básico.

Pero junto al modo historia, viene un modo Combate Libre. Aquí, todos los personajes parten con todas sus habilidades. A Jotaro y Kakyoin se les unen Josuke y Okuyasu, personajes de Diamond is Unbreakable, de donde también viene el campo de batalla, Morioh.

JoJolion JoJo's Bizarre Adventure Eyes of Heaven

Pero antes de nada hay que hablar del combate, que es la base del juego. Hay una gran libertad para moverse por el escenario; se puede saltar a zonas elevadas y recoger objetos. Para enfrentarse a los rivales es tan sencillo como fijar blanco y destrozar mediante combos. El juego no busca ser complicado, de hecho su intención es ser sencillo y accesible. Personalmente, lo agradezco. Para explicar por qué, hay que pensar que All Star Battle era bastante profundo, difícil de dominar y, a los ojos de un recién llegado, resultaba bastante torpe. En cambio, en manos de un jugador veterano, la batalla llegaba a otro nivel mucho más disfrutable. No es el caso de Eyes of Heaven. Eyes of Heaven es como el Smash Bros. Cualquiera puede usar un mando y hacerse rápidamente a la idea de lo que tiene que hacer. Considero que ese es el tono que debería de tener un juego basado en un anime.

Eyes of Heaven no puede facilitar más la jugabilidad. Si  se mantiene pulsado L1, se despliega una lista con las habilidades y señala en gris las que aún no se pueden ejecutar. No hace faltar memorizar combinaciones para ataques complejos, todos salen con L1 más otro botón. En resumidas cuentas: JoJo’s Bizarre Adventure: Eyes of Heaven es muy casual.

Los cuatro personajes a elegir tienen sus propias habilidades y tienen estilos muy particulares. Jotaro es rápido y poderoso; Kakyoin es más frágil, pero tiene ataques a distancia; Josuke puede hacer escudos para interrumpir golpes y Okuyasu usa su stand para dar grandes saltos hacia delante. Además, interaccionan de diferentes modos con el escenario. Jotaro y Josuke son muy fuertes, así que pueden levantar cajas y farolas y lanzarlas. Kakyoin emplea su astucia para dejar trampas en los objetosa. En cambio, Okuyasu no es tan fuerte, pero sí más bruto, así que solo romper objetos. A cambio, puede conducir una moto y estampársela en la cara a sus enemigos.

JoJo-PS4-demo-(9)

En el juego también se pueden realizar ataques en equipo. En caso de que la pareja tenga temáticamente algo que ver, el especial se basará en algún momento del manga. Los fans de la serie disfrutarán como locos cazando cada referencia.

En resumidas cuentas, la demo resulta bastante satisfactoria. Te deja probar diferentes personajes y empezar el modo historia. El archivo de guardado se puede pasar al juego completo y los puntos ganados en la demo, también. Así que es de suponer que no tocará repetir el prólogo y el primer capítulo de la historia. También dijeron que, al importar el archivo de guardado, el jugador recibiría recompensas en el juego completo. Así que si tenéis un poco de curiosidad, no os lo penséis y echadle un vistazo a esta demo.

JoJo’s Bizarre Adventure: Eyes of Heaven sale a la venta hoy, día 1 de Julio.