¡Sorpresa, sorpresa! Desde Deep Silver nos ayudan a combatir el calor veraniego con refrescante información relacionada con Persona 5. ¿Y qué hay más refrescante para un fan que la fecha de lanzamiento del juego para Europa?
El título de ATLUS saldrá a la venta de manera simultánea en Europa, resto de territorios PAL y resto de Occidente. Podremos disfrutar de las aventuras de los Phantom Thief desde el 14 de febrero de 2017, en exclusiva para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation 3.
La compañía también nos adelanta precios para ambas plataformas. Tanto las ediciones físicas -sí, PS3 también tendrá edición física en Europa– como las ediciones digitales tendrán precios de 69,99€ y 49,99€ respectivamente. Se incluirán doblaje y textos en inglés.
Pero esto no es todo, la compañía ha desvelado que ya se puede reservar tanto la edición de lanzamiento del juego, que en PS4 se ve acompañada de un estuche metálico, como la edición coleccionista para PlayStation 4, conocida como Persona 5 Take Your Heart Premium Edition.
Esta última edición estará disponible por 89,99€ y acompaña al juego de un estuche metálico, un CD con la banda sonora original, un peluche de Morgana de 10 cm de altura, libro de ilustraciones con tapa dura de 64 páginas, una cartera y una caja contenedora diseñada para la ocasión.
Recuerda, Persona 5 saldrá a la venta en Europa el 14 de febrero de 2017 para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation 3.
Persona 5 es un juego sobre los conflictos internos y externos de un grupo de adolescentes problemáticos (el protagonista y una serie de compañeros que irá conociendo durante la trama) que viven una doble vida como ladrones de guante blanco.
Aunque viven el día a día habitual de un estudiante de Secundaria de Tokyo: ir a clase, actividades extraescolares y trabajos a tiempo parcial, también emprenden aventuras fantásticas al usar poderes sobrenaturales para penetrar en el corazón de la gente. Su poder procede de la Persona, el concepto junguiano del «yo» (del psicólogo y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung).
Los héroes del juego se dan cuenta de que la sociedad obliga a la gente a llevar máscaras para proteger sus vulnerabilidades interiores y, al arrancarse, literalmente, sus máscaras protectoras y enfrentarse a sus propios yo, los héroes despiertan su poder interior y lo usan para ayudar a quienes lo necesitan.
En última instancia, este grupo de ladrones busca cambiar su mundo cotidiano para que se adecúe a su percepción y ver a través de la máscara que porta la sociedad moderna.
Fundador, redactor jefe y editor de Deculture.es. Jugón desde la vieja escuela, amante de JRPGs y SRPGs, a poder ser de estilo clásico. Lector de cómics, amante del manga clásico.