Reseña: ‘Avatar: La Leyenda de Aang – The Promise’

Aang y los demás vuelven... ¡En formato cómic!

Agua. Tierra. Fuego. Aire. Hace mucho tiempo, las cuatro naciones vivían en armonía. Pero todo cambió cuando la Nación del Fuego atacó. Sólo el Avatar, Maestro de los cuatro elementos, podía pararles. Pero cuando más lo necesitaba el mundo, desapareció. Cien años pasaron hasta que mi hermano Sokka y yo descubrimos al nuevo avatar, un Maestro del Aire llamado Aang. Aunque sus habilidades con el aire, tenía mucho que aprender antes de salvar a nadie. Pero desde el primer día creí firmemente que Aang salvaría el mundo. ¿Y sabéis qué? Estaba en lo cierto. Y, con ese breve resumen (que es capaz de capturar perfectamente en viñetas la mítica secuencia introductoria de la serie de animación, todo sea dicho), comienza Avatar: La Leyenda de Aang – The Promise, un cómic que continuará las aventuras de Aang y sus amigos justo en el punto en el que lo dejó la serie de Nickelodeon.

No es un secreto en esta casa que soy un fan de la serie. Y después de haber leído The Lost Adventures (una colección de breves cómics que se entrelazan con la historia original), tenía aún más ganas de llenar ese hueco que deja la serie original hasta La Leyenda de Korra. Porque no sólo había historias nuevas que contar, no sólo faltaban puentes por constuir: también quedaban muchos interrogantes sin resolver.

Pero no nos adelantemos. The Promise es, como ya decía no más que unas líneas más arriba, una continuación directa de la historia de la serie. Tan directa, que comienza exactamente con la última escena animada, celebrando la derrota final del Señor del Fuego Ozai. Además, nos planea cuestiones interesantes, lidiando con las consecuencias de que ahora un grupo de adolescentes tengan que guiar a varias naciones en un periodo de paz recientemente adquirida, con todo el bagaje que ello conlleva.

avatar the last airbender the promise 3

Especialmente obvio es en el caso del Príncipe (bueno, mejor dicho, el nuevo Señor del Fuego) Zuko, que se preocupa por la latente posibilidad de caer en los mismos errores de su padre debido a la presión que se le acarrea. Eso le lleva a hacer prometer al Avatar que, en dicho caso, habría de acabar con su vida. Aang, por su parte acepta resignado. Dicha dinámica, sin duda lleva a conflictos internos dada la personalidad pacifista del héroe, que fue incapaz de dar muerte al peor de los villanos. Pero, ¿verdaderamente era asesinar si la otra persona accedía a ello? ¿La eutanasia estaría bien?

Un año más tarde, vemos cómo esos problemas y tensión empiezan a materializarse en la forma de intentos de asesinato contra el regente, especialmente de manos de los ciudadanos de las antiguas colonias de la Nación del Fuego, que se pretenden devolver, tras un siglo de convivencia, al Reino de la Tierra. Esta situación cubre los problemas que para un lector avispado podrían resultar obvios: la solución está lejos de ser la ideal (y por esto es mala idea dejar la política en manos de adolescentes) y, tras tantas generaciones de vivencias en las colonias, los afectados no querrán abandonar su hogar, algo especialmente visible en Yu Dao, la primera de las colonias en territorio del Reino. Repatriar a sus ciudadanos no sólo les arrebata su forma de vida sino que incluso rompe familias, ya que nos damos cuenta de que tras tantos años de convivencia ha empezado el mestizaje.

Todo eso hace que la identidad de Zuko cada vez esté más borrosa. ¿Quién es? ¿Cómo ha de sentirse? Sabe que sólo la respuesta a una pregunta puede ayudarle, así que va a preguntar a su encarcelado padre sobre el paradero de Ursa, la madre del chico y una de las principales incógnitas de la serie original. Por desgracia, no sabremos la respuesta a la incógnita en este cómic (habremos de esperar a The Search para ello), pero esto sirve como pie para que los dos personajes conecten y compartan ideas llevando al Señor del Fuego a la idea de defender los intereses de su país.

Por su parte, Aang y sus amigos continuarán con el plan original avalados por el Rey de la Tierra. Al encontrarse con el cambio de parecer de Zuko, su homólogo lanzará una amenaza al aire: el plan seguirá o entrarán en guerra, a lo que la Nación del Fuego responde con iniciativa bélica.

avatar the last airbender the promise 1

Evidentemente, estas sólo los las líneas generales de la historia y no quiero entrar en muchos detalles más por riesgo de caer en spoilers, pero ya os aseguro de que toda la trama es capaz de desenvolverse con la soltura y buen mimo de la obra original gracias al guión de Gene Luen Yang (que, no obstante, estará supervisado por los autores de la historia original: Bryan Konietzko y Michael Dante DiMartino). Por supuesto, a esta trama principal de añadirán ramificaciones, entre las que merece la pena destacar la pugna de Toph con los dueños de un dojo de dominio del fuego para poder instaurar una escuela del control del metal o las excentricidades de Sokka enfrentándose a la floreciente relación de su hermana con el Avatar.

Lleno de regresos esperados (¡ha vuelto Ardillita!) y nuevos personajes, esta primera historia sienta una gran base para lo que será el universo expandido y empieza a plantear cuestiones que verán su fruto en La Leyenda de Korra o, quién sabe, posteriores cómics de la franquicia. Pero lo más importante de todo es que es capaz de llevar todos los momentos dramáticos y cómicos y, en esencia, todo lo que hace tan mágica a Avatar al un formato nuevo.

Pero no todos mis elogios se dedican a la parte argumental: el dibujo (obra del dúo japonés Gurihiru), casa a la perfección, siendo una evolución cómoda del estilo original, con muchísima atención al detalle y lleno de ilustraciones preciosas, que se ven desde las portadas de cada una de sus partes hasta el último de los paneles de la obra. El diseño de personajes también tiene esa pequeña vuelta de tuerca que, además de evitar que nos resulten alien a los seguidores de la serie televisiva, reflejan también la evolución y crecimiento de los protagonistas principales.

avatar the last airbender the promise 2

Desgraciadamente, The Promise no está disponible en España, por lo que si quieres hacerte con él tendrás que importar una copia en inglés de manos de la editorial Dark Horse. Si bien sus tres partes han sido publicadas por separado, existe un recopilatorio en tapa dura llamado Library Edition, que además de los tres volúmenes en una encuadernación más robusta y elegante (tranquilos, recoge también las portadas originales) nos trae una colección de arte conceptual y comentarios de los autores (de lo más interesante) en los márgenes de la publicación, lo que a mi parecer hace que merezca más la pena que los tres números por separado.

En resumen, poco tengo que criticar de Avatar: La Leyenda de Aang – The Promise más allá de que su licencia no haya llegado a nuestras tierras. Si eres fan del equipo de Aangésta es la continuación que esperabas. Y si prefieres a Korra, ¿por qué no enterarte de cómo ha cambiado todo en los años de diferencia? No obstante, si no sientes demasiada simpatía por la serie, esto no es para ti, ya que requiere conocimiento previo de la historia, su mundo y todo lo que le rodea.

Avatar: La Leyenda de Aang - The Promise
Lo mejor
  • Es como ver una nueva temporada de Aang y sus amigos
  • Dibujo, guión y edición muy cuidadas
  • Es capaz de tocar temas oscuros sin perder su luz característica
Lo peor
  • Que no esté editado en España
  • No podrás entrar bien en la historia si no has visto la serie primero