Reseña: ‘Dead Dead Demons Dededede Destruction’ #1

"¿Qué harías si pudieras volar?"

Nos situamos a finales de 2013. Inio Asano acababa de terminar Buenas noches, Punpun (Oyasumi Punpun) y el mundo se había vuelto un mar de lágrimas tras el último tomo. La gente esperaba una nueva obra de Asano y su respuesta fue Dead Dead Demons Dededede Destruction (デッドデッドデーモンズデデデデデストラクション).

Mis experiencias con este autor son La chica a la orilla del mar (Umibe no Onnanoko), Solanin y un par de tomos de Buenas noches, Punpun pero creo que son suficientes como para conocer la tónica. Nos encontramos ante un creador que le gusta tratar el día a día, lo mundano, y hacer que el lector conecte con situaciones reales. Pero entre todas estas anécdotas diarias, introduce cosas extrañas, y las trata como si fueran lo más normal del mundo. Una suerte de realismo mágico, en definitiva.

En este caso, nos encontramos ante la historia de Kadode Koyama y Ouran Nakagawa, un par de estudiantes de bachillerato que viven en un Japón contemporáneo al nuestro. Deberían vivir una vida igual a la de cualquier estudiante japonesa de hoy en día, si no fuera porque unos aliens llegaron a Japón con un gran platillo volante y lo aparcaron sobre la ciudad.

dededede-1

Esto quería decir antes con lo «extraño» de Inio Asano. No es frecuente ver una historia de «aliens que vienen a la tierra» que trate el tema como algo tan de fondo. Quiero decir, pasan cosas realmente raras, y la única preocupación para las chicas  es que el platillo volante tapa el sol y así es complicado secar la ropa. En cierto modo, y salvando las diferencias, me recuerda a la premisa de Attack of the Friday Monsters! A Tokyo Tale, para Nintendo 3DS.

El tema de este manga es la amistad de las dos protagonistas y de cómo actúa el gobierno ante la situación de los «nuevos vecinos», dándonos a ver lo poco aterradas que esta la población con estos nuevos visitantes. Las siento muy vivas, y me gusta cómo contrastan sus personalidades. Personas muy diferentes que se apoyan la una a la otra ante cualquier situación.

Pasemos a hablar un poco del dibujo. En la Master Class que dio Inio Asano en el pasado XXI Salón del Manga de Barcelona, comentó sobre el proceso que usaba para los fondos de sus obras, en concreto, enseñándonos una viñeta de este manga. Se basa mucho en la fotografía, y por ello hace cientos de fotos para aplicarlas, tras un proceso de edición, a los fondos de sus mangas  y sobre ellos coloca a sus personajes. Al tirar tanto de fondos, le suele gustar hacer planos generales que transmiten sensaciones de pequeñez, así que será bastante frecuente encontrar páginas en las que los personajes son solo una parte diminuta del escenario.

dededede-3

Mirad la imagen de arriba. Este es un ejemplo de lo que comentaba.  Se trata de un cenicero, con piezas de LEGO por encima. Esto lo coloca sobre un collage que hizo en Photoshop usando unos motores, y et voilá.

En cuanto a los diseños de personajes, sigue en su línea de hacerlos muy humanos, con defectos. Sus diseños no recuerdan a estatuas de dioses, sino a personas, con sus cosas bien puestas en su sitio, y sus cosas mal colocadas. Todos son diferentes y hace que se sienta bonito de verdad.

Aún así, esta obra me inspira simpleza. Veía mucho más trabajado el trazo en La chica a la orilla del mar o Solanin. Aquí ha preferido simplificar sus diseños, pero me parecen consecuentes con la historia que quieren contar. Sobre el ritmo, de primeras se me hizo un poco pesado de leer. Las chicas me resultaban graciosas, pero al trivializar a los aliens, la historia no me despertaba demasiado interés. Pero al llegar a cierto punto del tomo, todo pasó volando.

En cuanto a la edición, tenemos una traducción excelente gracias a Marc Bernabé. Es un tomo de cerca de 200 páginas, con sobrecubierta y con páginas a color. Incluye siete capítulos y un par de páginas extra de Isobeyan, un manga que Kadode adora, el cual es una parodia de Doraemon: El gato Cósmico. La sobrecubierta tiene el título en relieve. Lo que más me ha llamado la atención es que, tras la sobrecubierta, hay una fotografía bastante desconcertante de dos hombres junto a un alien. La foto parece la típica sacada de programas como Cuarto Milenio.

En resumidas cuentas: Dead Dead Demons Dededede Destruction es una obra sencilla pero agradable, con la que pasar un buen rato. Aunque creo que de cara a los siguientes tomos la cosa se puede poner algo mas seria. Por otra parte, Inio Asano es sello de calidad, así que seguramente en algún momento encontremos que hay mucho más de lo que parece a primera vista. Sin entrar en spoilers, el propio final del tomo os dejará con ganas de saber qué pasará después.

Dead Dead Demons Dededede Destruction salió a la venta para el pasado XXI Salón de Barcelona, y está siendo editado por Norma Editorial. Os animo a echarle un vistazo al primer tomo porque, sin duda, merece la pena probarlo.

dededede-2