Análisis ‘Batman: The Telltale Series – Episodio 2: Hijos de Arkham’

Los errores del pasado pudren la ciudad del presente

Hace no mucho hablábamos del primer episodio de Batman: The Telltale Series. La desarrolladora da un paso adelante con su segundo capítulo, estrenado el 20 de septiembre de 2016, y continúa la historia de Gotham City desde los ojos de Bruce Wayne. ¿Y consigue salir victoriosa?

La verdad es que el episodio sigue la misma línea que el anterior, como cabía esperar. Esta segunda parte al menos no recae en el mismo problema del abuso de Quick Time Events al no tener demasiadas escenas de acción, pero más allá de eso no existen novedades. Bruce Wayne empieza a hacer frente a algunas de las decisiones tomadas por el jugador, y estas afectan por un lado o por el otro: no podemos crear un mundo sin problemas.

Esta vez el guión nos guarda unas cuantas sorpresas. Los giros argumentales están a la orden del día, logrando pillar desprevenido al jugador en más de una ocasión. La trama se recrudece y lo prometido en el pasado se cumple: Telltale Games no ha dudado lo más mínimo al alterar ciertos puntos del universo del murciélago, y eso logra que todo se sienta fresco.

Batman: The Telltale Series

El título del capítulo no es en vano. Gotham City no es una ciudad perfecta, y los errores del pasado acaban engendrando los monstruos del presente. En grandes términos, Batman: The Telltale Series comienza a recordar a la serie Gotham, que se centra en cómo la ciudad ya se encontraba podrida antes de la llegada de Batman.

Pero en este caso el resultado parece mejor pulido. Al atreverse a cambiar las reglas, Telltale ha cambiado por completo lo que en mucho tiempo nadie se había atrevido: el origen del murciélago. Bruce Wayne vio morir a sus padres, eso es inalterable, y el por qué murieron es un dato con el que también se ha jugado durante años en diferentes medios. Pero el valor para tocar esa figura sagrada de los padres de Bruce es aquí, y eso cambia todo el significado de la lucha del murciélago de forma magistral, trastocando también la psique del personaje.

También toca hacer frente a ciertas decisiones que sabemos adónde conducirán como lectores de los cómics. No es nada sorprendente que ciertos personajes acaben convertidos en quienes están destinados a ser, como en los cómics. Pero su evolución psicológica es algo que habría que analiza más en los próximos episodios. Por ejemplo el premio se lo lleva Cobblepot, alias el Pingüino, que comienza a coronarse como el mejor villano del título gracias a sus motivaciones y sus acciones. Aunque por el momento poco tiene de relación con el animal, más allá de la máscara que usa para ocultar su identidad.

Batman: The Telltale Series

En conclusión, Batman: The Telltale Series – Hijos de Arkham sigue la misma estela que su predecesor, enfatizando en los cambios en la mitología del Caballero Oscuro. Los fans del personaje podrán disfrutar de sobra del título siempre que sean flexibles con estas alteraciones; y merecerá la pena, pues el guión está lo suficientemente potenciado como para merecer las dos horas escasas que dura.

Batman: The Telltale Series - Episodio 2
Lo mejor
  • Giros argumentales inesperados
  • Interesantes cambios en el origen del murciélago
Lo peor
  • Si no te gustó el anterior, no cambiará nada en este
  • Las decisiones no tienen gran efecto por el momento