Rei Ayanami, la madre de los lilim: una aproximación a Evangelion (I)

Los orígenes de Evangelion y de la Gran Madre

Neon Genesis Evangelion goza de un lore descomunal y difícil de unir. De acuerdo, no llega al nivel de los Dark Souls, pero su información está dispersa y cuesta entenderla en un primer visionado. Es trabajo del espectador recoger los fragmentos y unirla en un todo coherente. Es posible que con la serie por sí misma no le sirva y tenga que recurrir a obras derivadas como el juego Neon Genesis Evangelion 2 para PlayStation 2 y PSP.

Aviso de flagrantes spoilers de toda la cronología de Evangelion.

Lo que está claro es que todo empieza con Madres. Y esos van a ser los temas que trataremos en esta serie de artículos. Examinaremos a las dos Madres —y por encima trataremos, por la fuerza, a la tercera— más importantes de esta historia: Lilith y Adán. No es una tarea fácil, ya que ninguna tiene una historia clara: en particular la de Lilith es bastante más enrevesada que la de Adán. Por eso trataremos aquí los varios nacimientos de Rei; en el siguiente desarrollaremos su evolución hasta el episodio 23; en el tercero nos aproximaremos a Kaworu y en el último, si es que no hay que dividir más la información, trataremos los sucesos inmediatos a The End of Evangelion y los que transcurren durante el mismo.

Dicho esto, sumerjámonos en una piscina de LCL y dejemos que comience la Complementación.

Rei Ayanami es uno de esos personajes que la gente no sabe muy bien cómo interpretar. Parece que no tiene personalidad, que su desarrollo no es importante —y lo cierto es que una de las pocas cosas que el manga hace mejor que el anime es tratar la evolución de Rei— y su papel final desconcierta a muchos.

rei ayanami-evangelion-madre-lilim-18

Hasta Hideaki Anno señaló que se olvidó de su existencia porque su personaje estuvo completo en el momento en que sonrió, lo cual a algunos dejará con la boca abierta debido al gran rol que interpreta Rei después de eso… Aunque sea desde las sombras. Porque Rei representa esa parte de nosotros que nunca vemos pero está ahí. Rei es algo más que una muñeca que aprende a sonreír. Forma el núcleo de Evangelion. Es la Madre de toda la especie humana, de los Lilim. Y por eso, al estudiarla, no se la puede aislar del lore de Evangelion y tampoco se la puede comprender sin Adán / Kaworu. Quizás sea, junto con él, el personaje más amable y menos egoísta de todo Evangelion. Pero para conocerla tenemos que remontarnos atrás, muy atrás.

El trasfondo de la historia de Evangelion se explica en el juego Neon Genesis Evangelion 2, considerado un second tier. Es decir: todo lo que no entra en contradicción con la obra original puede considerarse canon. Es ahí donde averiguamos qué son exactamente Adán y Lilith.

Los orígenes. El Pueblo de los Primeros Fundadores


evangelion-madre-lilim-15

Ambas descienden de los Dai’ichi Shiso Minzoku, cuya adaptación cuestionable al castellano sería El Pueblo de los Primeros Fundadores (en inglés First Ancestral Race, o F.A.R.), dioses cuya sociedad iba a llegar a su fin. Para que quedara un legado, crearon a una serie de progenitores denominados Semillas de Vida. El Pueblo de los Primeros Fundadores plantó dos Frutas diferentes en estos progenitores. La Fruta de Vida otorga la inmortalidad siempre y cuando no sea destruida: por eso los Ángeles no necesitan alimentarse y se regeneran de cualquier herida. La Fruta del Conocimiento —esa tan bíblica y que tanto se relaciona con una Manzana y que Eva fue tentada a morder—, por su parte, no da una larga vida pero sí una gran inteligencia. En el episodio 12, Gendo Ikari señala que la ciencia es el poder de la humanidad y no anda muy desencaminado. La Fruta del Conocimiento es la que les permite construir los EVA y enfrentarse a los mismos Ángeles. Y no es que estos sean estúpidos, sino que no necesitan la ciencia porque son prácticamente inmortales.

Pero no nos adelantemos.

El Pueblo de los Primeros Fundadores envió a cada uno de sus hijos a un extremo diferente del universo, con la idea de que ambas Frutas nunca entraran en contacto entre sí. Su misión era establecerse en planetas deshabitados y expandir la vida. Cada semidios viajaba en un contenedor o Luna, acompañado de una Lanza y unos Documentos —en la serie conocidos como Manuscritos del Mar Muerto— con instrucciones sobre cómo usar las Lanzas, los Impactos y demás detalles. Las primeras se activarían en caso de que hubiera peligro de que dos semidioses pudieran llegar a unirse porque, entonces, trascenderían y se convertirían en Dioses con mayúscula.

evangelion-madre-lilim-14

Adán aterrizó, hace miles de millones de años, en la Tierra. Su proceso natural fue el de empezar a sangrar para darle vida. En realidad lo que estaba haciendo era una suerte de «terraformación» que adaptaría el mundo a sus descendientes, caracterizados por un físico portentoso y adaptable. Estos deberían haber sido los Ángeles.

Por un error, la gravedad de la Tierra atrajo la Luna Negra de Lilith. La explosión que provocó el choque de su Luna contra el planeta probablemente destruyó su propia Lanza y sólo quedó la de Longinus que pertenece a Adán. Esta, al percibir a dos Semillas de Vida tan cercanas, se activó y atravesó a Adán, reduciéndola a un estado latente —me referiré a ella en femenino no solo por ser una Madre, sino porque es así como habla Kaworu— hasta que un día la misión Katsuragi la desenterraría y provocaría el Segundo Impacto. Lilith, por su parte, iniciaría el Primero.

Un Impacto es la terraformación y propagación de vida por parte de una Semilla de Vida. El Segundo Impacto quedó incompleto y creó un mundo en el que ni Ángeles ni humanos se encuentran cómodos, sumido en un verano eterno. Los protagonistas desconocen lo que es un Impacto, de ahí que su definición durante la serie sea confusa.

Lilith obtuvo, por tanto, el planeta que originalmente iba a pertenecer a Adán. Una vez esparció la vida y lo adaptó a sus necesidades, se retiró al interior de su Luna Negra —que, por movimientos tectónicos, terminaría por levantar Hakone en Japón… Y por convertirse en el Geofront de NERV— y ahí permaneció hasta que sus últimos descendientes, los humanos, bajo el control de SEELE, dieron con ella.

La organización GEHIRN, más tarde denominada NERV, construyó todo el complejo en el que Lilith será crucificada y partida por la mitad para construir el EVA 01 —el único que no proviene de Adán—. Se experimentó hasta que estuvo preparada para dar lugar a un «Tercer Impacto»: recordemos que a Lilith se la descubrió después de que Adán fuera manipulada por la expedición Katsuragi, y se la dejó en estado en suspensión con la Lanza de Longinus.

Mientras se esperaba a que se dieran las condiciones apropiadas para el mismo, se ejerció una medida de seguridad para que Lilith no diera problemas. Le arrancaron el alma.

evangelion-madre-lilim-13

El nacimiento de Rei Ayanami


Tenemos que hacer un rápido inciso sobre otro gran personaje: Yui Ikari. Madre de Shinji Ikari, esposa de Gendo Rokubungi —que adoptó el apellido de su esposa— y alma que reside en el EVA 01. También se trata de la persona que provoca gran parte de los acontecimientos de Evangelion, pero ese es material para otro artículo.

Yui Ikari «desapareció» cuando intentó fusionarse con el EVA 01. Gendo, que dependía emocionalmente de ella hasta unos extremos que rozaban la desesperación, no pudo soportarlo. Ignoró a su hijo y decidió crear un sustituto literalmente superior a cualquier persona existente para su amada esposa, a la que identificaba ya como un ángel —recordemos la postal que mandan a Fuyutsuki anunciando su boda, donde sale un ángel de pelo azul, el mismo cabello que dará a Rei. Fabricó un clon y aprovechó el proyecto de GEHIRN para instalar el alma de Lilith dentro del mismo. Así sustituyó a su hijo —recordad que Rei tiene su misma edad física—, que le hacía pensar demasiado en la pérdida de su esposa, pero también encontró un reemplazo para la propia Yui.

Y así fue como nació Rei I.

evangelion-madre-lilim-07

¿Qué es eso de I? En el caso de Rei, que tiene varios clones, es necesario hacer una numeración para no perdernos demasiado. Como hay un total de tres, sin contar las películas, hablaré de Rei I (la niña), Rei II (la joven que conocemos) y Rei III (la Diosa), que tendrá que desarrollarse en un próximo artículo.

Rei I contiene el alma completa de Lilith. Es posible que también sus genes, de ahí que sus ojos sean rojos. En cualquier caso, no es una niña. Es una semidiosa encerrada en el cuerpo de una criatura. Una divinidad muy enfadada, cruel y viciosa, que no es de extrañar cuando tus descendientes te torturan, cortan por la mitad y se aprovechan de tu sangre para hacer experimentos. En realidad no sabemos qué pensaba Rei I sobre lo que le había sucedido, si tenía algún plan a largo plazo o incluso si era realmente consciente de quién era. Quizás sólo quisiera hacer daño, llevada por un instinto primario.

En cualquier caso, poseía una gran comprensión de algunas facetas humanas. En cuanto tuvo la oportunidad, utilizó las palabras de Gendo para destruir a Naoko Akagi, la madre de Ritsuko. Señaló con sadismo que Gendo sólo la utilizaba como un alivio sexual y que la consideraba vieja y poco importante. Antes de que alguien comente que Rei I podría simplemente estar repitiendo las palabras de Gendo… Pensemos en cómo se prepara la escena, con Rei I en medio de la oscuridad y la sonrisa que esboza. Es muy consciente del efecto que van a producir sus palabras… pero no de sus resultados.

La reacción de Naoko, que amaba a Gendo y odiaba la memoria de Yui por estar siempre presente en su relación, fue brutal. Probablemente porque Rei I se parecía demasiado a su rival. La asfixió y luego, incapaz de hacer frente a su crimen, se suicidó.

Gendo debió asumir entonces que haber dado libre albedrío a Rei I fue un gran error que no se podía volver a cometer. Mientras GEHIRN se disolvía y convertía en NERV, creó una serie de clones para sustituir a Rei I. Pero no se quedó ahí: Gendo dividió en dos el alma de Lilith. Una parte acabó en la Rei que nosotros conocemos al principio de la historia, en adelante Rei II, mientras que la otra terminó en el interior del EVA 00 —al tener parte del alma de una semi-diosa, es normal que tome el control por sí sola y que rechace a Shinji, quizás por ser hijo de Gendo o simplemente porque no quiere que nadie excepto su otra mitad esté dentro de ella—.

Rei II. Una niña sin alma


Rei II no está completa: por eso es dócil, obediente, pasiva. Creció aislada, durante diez años, en una habitación a varios kilómetros bajo tierra antes de que la enviaran a ese horrible piso, sin más visitas que Gendo y quizás Ritsuko. Gendo, además, no se molestó en enseñarle nada excepto a comer, hablar y leer. En su piso no tiene más que una cama deshecha, una nevera y un armario con ropa interior; no se molesta en limpiar ni en recoger el correo. Tampoco se siente incómoda cuando Shinji la ve desnuda —lo cual tiene unas implicaciones preocupantes si recordamos cómo la toca Gendo en The End of Evangelion—, ni le cambia la cara cuando lo ve prácticamente desnudo tras el ataque de Remiel. Rei II carece de habilidades sociales; no sabe hacer otra cosa excepto pilotar y leer.

No es más que una niña de 10 años en el cuerpo de una de 14, que obedece todas y cada una de las exigencias de Gendo; su única figura de autoridad. Para los niños los padres son lo más cercano a un dios y los adoran con devoción. De ahí la bofetada que le da a Shinji cuando se atreve a poner en duda los valores de su padre. Curioso que la primera vez que Rei II hace algo más aparte de obedecer sea por Gendo, quien le arrebató el libre albedrío.

Para Rei II, Shinji es el hijo legítimo de Gendo, a quien ha llamado expresamente para que pilote el EVA 01. Debe remarcar demasiado la idea de que ella es «sustituible». Esperemos que nunca llegara a saber que, si Shinji hubiera nacido mujer, la habrían llamado Rei (cosa que averiguamos en el episodio 20). Así pues, la joven puede ver su posición amenazada al mismo tiempo que Shinji encuentra en ella una rival por el amor de su padre. Lo doloroso es que Gendo no se preocupa por ninguno de los dos, ya que sólo es capaz de pensar en Yui.

Ya desde antes del primer capítulo de la serie, Rei II demuestra sufrir desequilibrios mentales que se reflejan en su pérdida de control del EVA 00, motivo por el cual la conocemos estando herida y ensangrentada. Lilith aprovechó para atacar a Ritsuko o a Gendo, algo que Rei II nunca haría. Es un comportamiento muy diferente al que tienen los EVA 01 y 02, también habitados por madres pero que actúan más para proteger a sus retoños que para atacar a enemigos que todavía no les han hecho daño ni están a su alcance.

evangelion-madre-lilim-17

El accidente afirmó los lazos de dependencia que sentía Rei II por su «padre» cuando este se lanzó a salvarla y se quemó las manos para sacarla de la cabina. Debió ser toda una inyección de autoestima, un recuerdo dulce en medio de la monotonía y probablemente por eso guardó las gafas de Gendo como recordatorio.

Pero ¿por qué perdió el control? Los motivos de su inestabilidad pueden ser varios: problemas emocionales como consecuencias de vivir aislada durante 10 años, el ansia por desaparecer, un creciente problema físico ya que tiene que tomar constante medicación, o todo a la vez. Es difícil imaginar lo que debe ser vivir incompleta, sin más destino que estar y obedecer —o quizás sí podemos imaginarlo, ya que fue el destino de la madre de Asuka, a quien también le arrebataron parte del alma—.

Por cierto, nunca ha estado muy claro de qué clase era la medicación que se le suministraba a Rei II. ¿Quizás para evitar que se descompusiera, como le pasará al final de la serie? ¿Es para mantenerla dócil? ¿O es que tenía depresión? La mayor parte de los personajes de Evangelion son depresivos y durante la Complementación Humana reconoce que deseó morir, así que esta última opción no sería imposible.

En cualquier caso, es triste que Rei II confíe ciegamente en Gendo aunque no sepa nada de él. Cuando Shinji se acerca a ella a preguntarle cómo es su padre, Rei II responde «no lo sé». Nunca han tenido una verdadera relación, ni paternal, ni amistosa, ni nada excepto preguntas vacías. En el episodio 17 —¡pensad en lo adelantado que está el argumento para entonces!— sostienen una seca conversación que básicamente se resume en «cómo te ha ido la escuela», «bien», «ya veo». Gendo parece luchar entre la tentación de verla como una hija y un objeto, aunque tiende más a lo último. En el mismo episodio, Ritsuko y Gendo hablan delante de Rei II, encerrada en un tubo mientras preparan las Dummy Plugs —cápsulas de simulación—como si no existiera, como si por tener los ojos cerrados no fuera a enterarse de lo que ocurre.

Rei II es tratada y considerada como un juguete.

evangelion-madre-lilim-12

Sin embargo, como todos los experimentos de Evangelion que juegan con el alma y los sentimientos de las personas, Rei II demostrará que están equivocados. Ella pasa por una gran evolución a lo largo de la serie, solo que silenciosa y adecuada a su personalidad. No es como Asuka, que grita mucho y nos da monólogos mentales para que podamos entender sus sentimientos y su necesidad de que la gente la reconozca como una adulta independiente… que busca que alguien se lo tenga que decir. No es como Shinji, que sufre constantes retrocesos en sus tímidos pasos hacia el mundo adulto por miedo a resultar herido. Rei II es un personaje callado y que siempre está detrás, observando y aprendiendo, sacando sus propias conclusiones. Nadie se preocupa por ella y su falta de enfoque hace que los que estamos acostumbrados a que se dediquen capítulos exclusivos a la evolución de un personaje no veamos por ningún lado ese crecimiento interno.

Pero es que, a veces, la gente cambia así. Sin que los demás se den cuenta. Esta es la mayor virtud de Rei como personaje, porque desafía muchos estereotipos del anime. Sin embargo, ¿cómo cambia? ¿Qué es lo que nos hace darnos cuenta de que Rei II madura y se vuelve más humana?

Eso lo veremos en el siguiente artículo.

¡Mil gracias a @juanjimver por  la portada!

Evangelion


Noticias sobre las franquicias Neon Genesis Evangelion, Neogénesis Evangelion y Rebuild of Evangelion por GAINAX y Khara.