Reseña: ‘Ms. Marvel vol.3’ #16-19 (Los últimos días de Ms. Marvel)

Se acercan las Guerras Secretas

¡Venga! ¡Toca pasarse al cómic occidental por un rato! Y es que de vez en cuando es agradable leer de izquierda a derecha y con cosas como Ms. Marvel apetece más todavía. Así que me toca hablar sobre el tercer tomo editado por Panini Cómics, que comprende el final (números 16, 17, 18 y 19) del vol. 3 del personaje con las vísperas del evento Secret Wars. Además, incluye un one-shot con motivo del 75 aniversario y un adelanto de Los nuevos y diferentes Vengadores. Ay, sigo sin habituarme a este universo tan interconectado.

Y es que el tomo anterior ya empezaba a sembrar el terreno con unos nuevos villanos contra los que enfrentarse con el poderoso Inhumano Linaje y sus secuaces, entre los que se encuentra Kamran, el chico hacia el que nuestra protagonista había empezado a sentir afección y depositado su confianza al compartir un secreto. Y se nota la inexperiencia de la heroína: al darse cuenta de la situación, sufre un pantallazo azul heroico y siente la obligación de expiar sus fracasos y realizar las hazañas que ella espera de sí misma.

¡Genial, Mago Vikingo Hipster!

Para ello, sale corriendo hacia el instituto, donde el único resultado argumental válido del lamentable incidente de Loki está teniendo lugar: su sello se ha activado y las criaturas del Asgardiano han comenzado a defender el edificio de los asaltantes. Una escena que sin duda arranca muchas risas pero, con todo, sigue sin aportar demasiado a la historia, ya que la propia Ms. Marvel se queda sin mucho que hacer en el caso. No obstante, le lleva al tejado para pensar en la situación.

ms-marvel-vol-3-3-b

«Parece que te vendría bien algún refuerzo«. La antigua Ms. Marvel (Carol Danvers, la actual Capitana Marvel) entra en escena. Tras mucho fangirleo y algo de introspectiva, Kamala recupera los ánimos (ay, otra vez las resoluciones clichetásticas) y se pone en marcha para repartir, junto a su heroína predilecta, una buena ración de estopa y rescatar, por fin, a su hermano.

Es gracioso que uno de los temas de este tomo sea la insistencia del villano por tomar el lado correcto en el conflicto. Gracioso, porque se toma totalmente a risa. Es probable que si alguien menciona las palabras  mágicas haya algún tipo de herida, generalmente con resultados humorísticos, justo después. No obstante, hace bien su cometido en reforzar las convicciones de la heroína y de la gente que le rodea. Aamir, a pesar de la insistencia de Kamran y sus aliados, no quiere unirse a ellos simplemente porque le hayan proporcionado poderes Inhumanos. No, de hecho, parece notoriamente molesto por el hecho de haber despertado sus habilidades latentes y sólo piensa en proteger a su hermana.

Y se ve el contraste entre ambas personalidades. Una, que abraza los poderes como una oportunidad para hacer un mundo mejor. El otro, que no es así, que quiere seguir su vida. Es una dinámica que aunque se haya visto en innumerables ocasiones, funciona. De la misma forma que funcionan las apariciones estelares para solucionar los dramas internos y de la misma forma que funcionan los guardianes de secretos. Es algo que vas a encontrar en el mundo del cómic y lo has de valorar como una herramienta. En este caso, perfectamente utilizada.

ms-marvel-vol-3-3-c

Lo que sí que es un poco más cargante tras tantos números es la trama pseudoamorosa entre Bruno y Kamala. Es obvio el sentimiento por una parte y por otra pero la resolución se posterga irremediablemente una y otra vez. No estoy preparada para esta conversación, es la excusa en esta ocasión. Al menos apunta maneras, ya que para preparar el terreno a las Guerras Secretas, todo el drama adolescente empieza a resolverse por sí mismo. La reunión con la amiga abandonada por el cambio, la zorra alfa del instituto admitiendo sus sentimientos y, cómo no… ¡un baile!

Y una vez hecho eso, un bonito atardecer en el que se revelan sentimientos. Sin bromas. Sin jaja, estás en la friendzone. Con un «lo reconozco, sé que eres increíble, pero soy Ms. Marvel y no estoy preparada para ser nada más ahora mismo». Después de presentarnos un arco tan estúpido e inmaduro que toma mucho más tiempo del que debería, la resolución es satisfactoria. Menos mal.

ms-marvel-vol-3-3-a

El fin… del principio.

El resto del material es chulo. Sin más. El one-shot celebra el mundo marvel y lo que supuso para Kamala de niña de forma acertada y el adelanto de la nueva formación de los Vengadores merece la pena desde la primera página en la que una emocionada Kamala grita un «¡Vengadores, Reuníos!«, algo que llevaba toda la vida esperando decir. ¿Le quedarán demasiado grandes los zapatos?

En resumen, Ms. Marvel sigue estando a la altura y manteniendo un buen nivel (y gracias a vuestra deidad de elección, más constante que en su anterior tomo). Sí, sigue teniendo sus defectos, pero no por ello deja de ser una obra disfrutable. Ahora, a ver qué nos depara el vol. 4 y a ver cómo demonios me ubico sin leer los doscientos números de grapa recomendados para entender correctamente el desarrollo de las Secret Wars. Pero eso será problema del yo del futuro.

'Ms. Marvel vol.3' #16-19 (Los últimos días de Ms. Marvel)
Lo mejor
  • Las conclusiones son satisfactorias
  • El humor sigue estando a la altura
  • El nivel es más constante que en el anterior tomo
Lo peor
  • A veces te ves venir los clichés a la cara
  • ¿Y ahora qué?