Hace la friolera de 10 años, la compañía de videojuegos Level-5 lanzó al mercado japonés la primera aventura de El Profesor Layton para Nintendo DS. Casi dos años después vería su lanzamiento en Occidente con un éxito más que agradable. El juego centraba su atención en una serie de coloridos y divertidos puzles acompañados por un diseño de personajes carismático y una banda sonora brillante que serían marca de la casa de la desarrolladora desde entonces. Secuencias de animación, inesperadas para la época en una consola portátil, y un doblaje impecable cierran el broche de oro en la aventura gráfica más intrigante de Level-5.
Layton ha conquistado a los fans de las novelas de misterio y de los rompecabezas por igual y seis juegos, una película, una serie de manga, merchandising, un crossover con Ace Attorney y un spin-off para móviles después, la magia de los puzles vuelven… aunque con una protagonista inesperada.
Nuevo comienzo para Layton
El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios es el siguiente título de la franquicia, abriendo la puerta a una nueva serie de títulos con un refrescante cambio de aires. Han pasado varios años tras despedirnos de Hershel Layton y su inseparable ayudante Luke. Entra en escena Katrielle Layton, hija del profesor, que ha abierto su propia oficina de detectives para resolver los casos más insospechados de los londinenses mientras busca pistas sobre el paradero de su desaparecido padre.
El juego comienza con un gran misterio: ¡un perro que habla! Pero, para Katrielle, eso no tiene tanto mérito y el animal acabará siendo ayudante a espera de poder resolver su problema de memoria mientras centran su atención en otros casos como el robo de la manecilla del reloj de la Torre de Isabel o un asesinato a orillas del río Támesis. A diferencia de los anteriores juegos de El Profesor Layton, cuya trama giraba en torno a un gran misterio, en esta ocasión contamos con una versión más ligera a nivel narrativo, pues el juego consiste en diversos casos pequeños y autoconclusivos con una historia principal en segundo plano. Así favorece los usos breves del juego en el móvil y resulta más cómodo completar casos pequeños en dosis de unas dos horas por misterio.
El diseño de personajes de El misterioso viaje de Layton es una parte esencial del universo Layton. Rasgos exagerados pero llenos de personalidad y carisma llenan las calles de Londres para proponerte puzles y alguna carcajada, en ocasiones con diálogos ingeniosos o chistes tan malos que es casi inevitable reírse. El humor del juego y su enfoque desenfadado y ligero lo encontraremos de la mano sobre todo del personaje que roba todas las escenas en las que participa: Sherl, el perro parlanchín. Su sarcasmo y comentarios al margen de lo que se está comentando le dan mucha vidilla al juego y, junto a la inocente y glotona Katrielle, hacen un dúo increíblemente entretenido. Además de estos diálogos y personajes, una banda sonora suave y agradable siempre adereza el ambiente, aunque en esta ocasión no hayan estado tan inspirados como en anteriores entregas pues un gran número de canciones acaban siendo poco memorables o reutilizadas de los otros juegos.
Layton, de 3DS a smartphones
El primer Layton para smartphones (con permiso de Layton Brothers) es, a todas luces, un juego de Nintendo 3DS adaptado a la pantalla del móvil y, de vez en cuando, esto jugará en contra del propio título. Para empezar las escenas animadas de El misterioso viaje de Layton se reproducen en horizontal, para ocupar toda la pantalla, pero el juego es en vertical. Cuando hay una escena animada, sin previo aviso, habrá que girar el móvil 90 grados para poder ver qué está pasando. Este pequeño inconveniente se puede solucionar con la opción de poner las animaciones en vertical… si tienes buena vista. El tamaño de algunos elementos se verán afectados por el formato en ocasiones forzado y si vienes de haber jugado a los títulos en DS y/o 3DS, verás que los puzles no son tan fáciles de manejar como usando el lápiz táctil, entre el tamaño y la falta de precisión con el dedo. El caso más grave es la opción de notas en el juego que, en determinados modelos de teléfonos móviles, puede no registrar adecuadamente tus trazados. Se vuelve entonces casi imposible escribir anotación alguna. Pese a estos inconvenientes, los controles táctiles responden adecuadamente, aunque no son lo mejor a destacar de esta versión para smartphones.
Además de la aventura principal, el título cuenta con un puzle diario descargable durante un año completo (¡eso son más de 360 puzles!) consistiendo en 18 principales que permiten múltiples versiones bajo unas reglas determinadas. Es decir, los 360 puzles serán siempre variaciones de estos 18, que harán la función perfecta de entretenerte durante un trayecto en autobús, ¡genial!
En resumidas cuentas, si tu sed de puzles y tus ansias de misterios están a flor de piel, El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios es el juego que estabas esperando, perfecto para poder llevar puzles a tutiplén en tu móvil, a donde quieras. Si eres más de consola, la versión para Nintendo 3DS saldrá a la venta a lo largo de octubre de este año, versión idéntica a la que tienes ya disponible tanto en Google Play como en la App Store de Apple.

- Las escenas animadas son una delicia ¡y en HD!
- Los puzles mantienen la frescura de anteriores entregas
- El diseño de personajes es la caña
- Puzles diarios al alcance de la mano
- No está totalmente optimizado para smartphones
- Los puzles son difíciles de manejar en la pantalla del móvil
- Se nota que se hizo pensando en la 3DS
El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios
El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios, antes conocida como Lady Layton, es la nueva entrega de la franquicia El profesor Layton, una entrega renovadora, empezando por su protagonista: Katrielle Layton, la hija del propio Hershel Layton.
Anunciado en julio de 2016 durante el Level-5 Vision, el juego ha sido desarrollado para 3DS, iOS y Android. Todas las versiones salieron a la venta en Japón el 20 de julio de 2017, mientras que ese mismo día llegaba a Europa y Norteamérica la versión para iOS y Android.
Katrielle, alias Kat, resolverá misterios a lo largo y ancho de la ciudad de Londres, acompañada de su fiel compañero, un perro de la raza basset hound con el que es capaz de comunicarse. Su manera de resolver los casos es un tanto peculiar, por lo que no tarda en atraer la atención de londinenses con la necesidad de resolver acertijos y problemas. Sin embargo, atender estos casos no hará que Kat se olvide de lo más importante: averiguar dónde se encuentra su padre, El profesor Layton.
El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios cuenta con un ritmo más ágil que en anteriores juegos de la franquicia, así como un estilo más enfocado en el humor. Los puzles presentes en el juego tienen autoría de Kuniaki Iwanami, quien sustituye al fallecido Akira Taigo.