Una breve cronología de Dark Souls I. La llegada del Abismo

En vuestro éxodo desde el Refugio de los no muertos, peregrinad a la tierra de los antiguos dioses...

Los movimientos de una Serpiente


La ciudad de Nuevo Londo bien podría haber sido un intento de revivir Anor Londo o simplemente una ciudad más que creció a la sombra de la capital. En cualquier caso,  sus líderes eran los Cuatro Reyes y gobernaban bien y en paz. Al menos hasta que una Serpiente Primordial les enseñó el arte de drenar humanidad —como veremos, un patrón similar con Oolacile—. ¿Por qué? Decir qué es lo que buscan exactamente las Serpientes Primordiales, ya que ambas mienten hasta cierto punto, es arriesgado. Pero parece que su obsesión por arrancar humanidad a las personas y que se la tragara el Abismo podría, quizás, ser un intento de devolver el Alma Oscura a un estado más completo. Son, como casi todo, especulaciones.

Situar este evento tras la partida de Gwyn parece lógico, pues es la primera vez que vemos a una Serpiente actuar tan descaradamente, como si ya no tuviera tanto que temer. Y también como respuesta al alargamiento de la vida de la Primera Llama gracias al sacrificio de Gwyn.

Los Cuatro Reyes cayeron presa de la tentación del Abismo, pero no fueron capaces de controlarlo y perdieron la cordura. El Abismo se extendió por la ciudad y los caballeros de Nuevo Londo se transformaron en Espectros Oscuros y se lanzaron a realizar una carnicería sobre los habitantes de Nuevo Londo.

Pero, ¿qué es el Abismo? ¿De dónde había surgido?

Monstruos en Oolacile

La responsable parecer ser Oolacile. En sus cámaras encontramos una celda llena de cadenas cuyo muro consiguió derribarse desde dentro. Las teorías parecen ponerse de acuerdo sobre que ahí fue donde el Furtivo Pigmeo se convirtió en Manus, Padre del Abismo. Chester el Maravilloso y Gough Ojo de Halcón nos cuentan que los ciudadanos de Oolacile, engañados por una serpiente dentuda —Frampt o Kaathe, probablemente la última— aprendieron a extraer humanidad y desenterraron a un ser primitivo. Hasta tal punto lo torturaron que su humanidad enloqueció y creó el Abismo, que empezó a devorarlo todo, incluidos los habitantes de Oolacile, mutados y transformados en horrendas criaturas. La única superviviente fue la princesa Anochecer, secuestrada por Manus y, más tarde, rescatada por el Elegido no muerto, si bien Elizabeth le dirá que fue Artorias quien la salvó.

Este caballero había hecho previamente un pacto con las criaturas del Abismo para poder, así, cruzar el mismo[19]. Acudió junto a su fiel lobo, Sif, a detener la expansión de esta peligrosa entidad. Sin embargo, Artorias no pudo eliminar a los Cuatro Reyes ni tampoco vencer a Manus y acabó corrompido por su Oscuridad. Por el camino sacrificó su escudo para proteger a Sif, pues de todas formas tenía un brazo roto y ya no podía levantar ningún peso. Después, él mismo enloqueció.

Entre tanto, Manus buscaba desesperado un colgante roto que le fue arrebatado después de su desentierro. El Elegido No Muerto, en el presente, tiene un fragmento y así, es atrapado por Manus y llevado al pasado. Así es como el Elegido se enfrentó a Artorias —tras lo cual, Ciaran y Gough le agradecieron sus actos. De paso, el Elegido acabó también con el dragón Kalameet— y, más tarde, al propio Manus.

La leyenda, por tanto, atribuyó a Artorias la eliminación de Manus, ya que los viajes temporales que traen a un anónimo guerrero del futuro no tienen tanta épica, y dio por sentado que el caballero pereció en su cruzada. Se preservó, así, su honor. Nadie excepto Ciaran, Gough y el Elegido sabían la verdad. Sif, por su parte, permaneció protegiendo la tumba de su amo hasta el siguiente encuentro con el Elegido, cumpliendo así un ciclo que se cierra sobre sí mismo.

Sin embargo, al no cumplir Artorias con su cometido, Nuevo Londo quedó a merced de los Espectros Oscuros. Ingward y otros magos, probablemente por órdenes de Anor Londo ya que cuesta imaginar que los ciudadanos aceptaran un holocausto, sellaron la ciudad y la inundaron para eliminar la amenaza. Así, siglos después, cuando el jugador abra las puertas encontrará los restos de sus inocentes habitantes en montañas de huesos acumulados en los rincones. El Abismo, al final, se había cobrado sus presas.

cronología dark souls

 

Hacia un mundo maldito


A estas alturas la maldición de los No Muertos ya se ha convertido en una verdadera amenaza, como podemos ver en el equipamiento de Ciaran, que porta el Talismán de Lloyd, empleado por este y sus caballeros-clérigo para cazar a los No Muertos. Si hace ya trescientos años había Talismanes desarrollados específicamente para la persecución de los malditos, podemos imaginar que existían en un creciente número, suficiente para asustar a los demás dioses.

¿Qué hay sobre la profecía del Elegido No Muerto? Para empezar, sabemos que es un texto artificial, inventado por Gwyndolin —probablemente— y no una verdadera profecía. Puede que empezara a extenderse unos cien años antes de que nuestro Elegido se lance a la aventura. Para justificar esta idea, tenemos los testimonios de Rickert o el Mercader alicaído de la Fortaleza de Sen; el primero comenta que Logan Sombrero Grande se convirtió en No Muerto, junto con otros, hace un siglo y que desde entonces vaga por Lordran; el segundo dice que Rendal, Tarkus y el propio Logan —nosotros sabemos que busca a Seath y no conocer la capital de los dioses—intentaron llegar a Anor Londo más o menos por las mismas fechas. No es una información rotunda, pero hasta cierto punto cien años es un período plausible para que se cree una leyenda que se transmita de generación en generación.

Más importante que cuándo se creó es cuál es su contenido. Oscar nos habla de una campana que hay que tocar, mientras recita en un estilo arcaico que poco tiene que ver, como señalan algunas teorías, con el que utilizan los personajes de Dark Souls en la actualidad. Esto daría a entender que se trata de algo fabricado y aprendido de memoria, no una leyenda creada a partir del imaginario popular.

cronología dark souls

Sin embargo, cuando llegamos al Enlace del Santuario del Fuego, averiguamos que son dos las campanas que debemos tocar. Una contradicción curiosa, aunque no imposible; puede que se debiera a desarrollo del videojuego y no fuera algo planificado como tal. ¿Quizás se añadió una más con el paso del tiempo? Probablemente la de Ciudad Infestada, debido a su extraña localización. ¿O simplemente damos por sentado que el boca a boca, de una forma u otra, termina por corromper el contenido original?

En cualquier caso, la leyenda otorga un propósito, una esperanza, a los condenados No Muertos. Es una idea fácil de seguir para alguien que no tiene nada más que perder, pues solo le queda luchar para obtener humanidad y no enloquecer.

Numerosas teorías señalan que habría sido Gwyn quien habría preparado esta leyenda junto a las pruebas que han de superar los aspirantes, para llegar ante la ilusión de Gwynevere. Sin embargo, es una idea que no termina de asentarse una vez se repasa. Parece demasiado oportuno que se nos diga que tenemos que eliminar a los Cuatro Reyes —enloquecidos—, a Seath el Descamado —traidor a los dragones y que busca una peligrosa inmortalidad, además de ser un peligro con sus experimentos—, para obtener sus fragmentos de Alma concedidos por Gwyn, junto al Lecho del Caos y a Nito. Ya solo en los tres primeros casos, de haberlo planeado Gwyn, sería más lógico imaginar que habría ido él mismo a castigar a los Reyes, en los que depositó su confianza, y a Seath. Así habría reconstruido su Alma, fortaleciendo su resistencia a la hora de Enlazar.

Por otra parte, de haber decidido que las Almas de los otros señores eran necesarias, no tenía que inventar muchas excusas para atacar a un Lecho del Caos todavía peligroso e incluso a un Nito que, por lo que vemos, no había hecho mucho por ayudarle tras las guerras contra los dragones. Con una mentalidad de sacrificarlo todo —su vida, la de sus caballeros— por perpetuar la Era del Fuego, cuesta creer que no hubiera estado dispuesto a hacer lo que estuviera en su mano para aumentar sus posibilidades de revivir la Llama Original.

Pero ese es el trabajo que se nos exige a nosotros. En términos de historia, sobre todo si vemos los «remiendos» de la profecía, resulta más tentador sugerir que Gwyndolin y Frampt decidieron preparar el recorrido de un No Muerto al que sacrificar; ninguno de los dos es un guerrero y no contaban con un ejército con el que hacer frente a los demonios o a Nito. La elección de un No Muerto, un humano incapaz de morir, es la solución perfecta para sus problemas. No solo eso, sino que un No Muerto que se mantuviera bajo la ilusión de trabajar para Gwynevere, habría absorbido una gran cantidad de humanidad por el camino. Incluso si no se consiguiera reconstruir el Alma Oscura, buena parte de la misma volvería a la Primera Llama una vez el Elegido la enlazara.

No importaba cuántos No Muertos se volvieran huecos; cualquier sacrificio era aceptable con tal de revivir la Llama. Y es entonces cuando el jugador entra en escena.

En sus manos queda elegir el legado de Gwyn y los dioses u optar por lo que llevan tanto buscando las Serpientes Primigenias.

cronología dark souls

[19] Anillo Pacto de Artorias: Este anillo simboliza el pacto del caballero Artorias con las bestias del Abismo. Su portador, como el propio Artorias, puede cruzar el Abismo. (Tras vencer a Sif el Gran lobo gris)