Ayer arrancó el XXIII Salón del Manga de Barcelona y Ediciones Tomodomo ha decidido empezar por todo lo alto con el anuncio de cuatro licencias. Shimanami Tasogare, Hanshin, Koi wa ameagari no youni y Jackass! saldrán a la venta a partir de los meses de diciembre y enero de 2018.
Jackass!, de Scarlet Beriko, es un nuevo BL que se une a los otros tantos que ha editado Tomodomo. Es un tomo único que saldrá a la venta en enero de 2018 con páginas a color.
Un estudiante pobretón que no puede permitirse ni unas zapatillas nuevas cae en las redes de un pijo… con un fetiche por las pantimedias.
Koi wa ameagari no youni, de Jun Mayuzuki, es una obra multipremiada en Japón y finalista de los Manga Taishô de 2016. Próximamente se estrenará su adaptación al anime. Este manga saldrá a la venta en diciembre o enero de 2018.
Akira Tachibana, estrella del equipo de atletismo de su instituto, sufre una lesión en el talón de Aquiles que la aleja de la competición. Para llenar las horas vacías después de dejar el entrenamiento, comienza a trabajar en un restaurante junto a una serie de particulares compañeros, entre los que se encuentra el encargado del local, un atolondrado aunque atento señor de mediana edad de quien la taciturna Akira se enamora por completo.
También han licenciado Hanshin, de Moto Hagio, un tomo único que recoge trece historias de la autora en una edición de lujo de nada menos que 450 páginas. Llegará a España en 2018.
En ¿Quién es el 11º pasajero? conocimos una de las muchas facetas de Moto Hagio, la de autora de cómic de ciencia ficción y aventura. Sin embargo, en sus casi cincuenta años de carrera, son mucho los temas y géneros a los que se ha acercado esta maestra del manga. En Semidiós, la dibujante recopila varias de sus historias cortas, que abarcan desde los inicios de su carrera, en la década de los setenta, hasta los años noventa. Entre ellos se encuentran algunos de sus relatos más aclamados, como el que da título al volumen, o La niña iguana, sobre una hija cuya madre se niega a amarla. Todos se centran en explorar el lado oscuro del ser humano, pero haciendo uso de la estética delicada y preciosista del manga para chicas, en una unión contradictoriamente perfecta. En ellos, la ciencia ficción es sustituida por un costumbrismo en el que siguen presentes los temas sociales de ¿Quién es el 11º pasajero?, pero sin perder un punto fantástico que sirve de nexo entre lo grotesco y lo poético.
Por último, regresa Yuhki Kamatani (autora de Shonen Note) con Shimanami Tasogare. Saldrá a la venta en diciembre en una edición con páginas a color.
Tasuku acaba de mudarse a Onomichi, un pintoresco pueblo cercano a Hiroshima. Todo va bien hasta que sus compañeros de clase descubren un vídeo gay en su móvil y empiezan a burlarse de él. Desesperado, decide suicidarse antes de que el acoso le haga la vida imposible.
Sin embargo, justo cuando se dispone a arrojarse desde una colina, contempla cómo una misteriosa mujer salta y desaparece antes de sumirse en el precipicio. El rastro de aquella presencia fantasmal, que responde al nombre de Nadie, lo conduce a un particular local llamado El Consultorio, al que le invita a quedarse. Allí conocerá a Haruko Daichi, una joven lesbiana que se ha trasladado a Onomichi para vivir con su pareja, además de otros personajes con los que Tasuku intuye que tiene algo en común. Ellos, junto con la enigmática Nadie, le harán plantearse si no es preferible vivir desafiando los estándares a aceptar una muerte en vida.
Estas nuevas cuatro licencias de Tomodomo saldrán a la venta a partir de diciembre/enero de 2018.
Fuente: Tomodomo
Me fui en noviembre, pero aquí sigo.