Entrevista a Susan Calloway, la voz más icónica de FFXIV

La meta es siempre la misma: dejar que la canción hable por sí misma y hacer siempre lo mejor para que brille

En otro artículo hablábamos de lo importante que es mencionar Final Fantasy XIV: A Realm Reborn en el 30 aniversario de la saga. Susan Calloway es conocida como «la voz de Eorzea» por ser la cantante de sus temas principales: Answers, Dragonsong, y Revolutions.

Para los amantes de la banda sonora de los Final Fantasy, es conocida por además haber cantado en los conciertos de Distant Worlds temas tan importantes para los videojuegos como Suteki da Ne (FFX) , Melodies of Life (FFIX) o Eyes on me (FFVIII), además de, por supuesto, en los propios conciertos de FFXIV que se dan en los Fan Festival. En el último FanFest de 2017 tuvimos el placer no sólamente de escucharla cantar los temas principales, sino otros como Oblivion, que al ser J-rock, no es lo habitual. ¡Esto nos demuestra el gran talento de Susan!

En esta entrevista nos habla de cómo acabó convirtiéndose en una de las principales voces de la saga Final Fantasy trabajando codo con codo con Nobuo Uematsu, además de sobre su obra personal, la cual os recomiendo escuchar.

¡Muchas gracias por concedernos esta entrevista, Susan! Estamos impacientes por ver con qué nos sigues sorprendiendo en el futuro.

 

-Desde los 9 años ya comenzabas tu camino en la música, ¿cómo surgió tu interés por este mundo desde tan pequeña?

La música siempre ha sido como respirar para mí. De hecho, empecé a cantar con 4 años… y a los 9 ya estaba dando conciertos. Mi madre solía escribir canciones para niños y creo que verla hizo que comenzase a brillar en mí un talento natural para la música. Empecé a estudiar piano cuando tenía 5 años también… simplemente me sentía atraída hacia ello. Estaba en mi habitación durante horas cantando con CDs… estoy muy agradecida a mis padres, que veían eso y me animaban a desarrollarlo. ¡Eso es muy importante! Se lo agradezco muchísimo por este motivo.

 

-La música es una carrera nacida de la pasión, ¿qué influencias y ambiciones te han impulsado a seguir adelante?

¡Sí que lo es! A pesar de lo mucho que me encanta estar en la música, es un área en la que es muy difícil mantenerse. Lo que me ha mantenido siguiendo adelante es mi deseo de hacer algo bueno con ello. No solamente dar conciertos, sino traer un mensaje positivo al mundo con la música. ESO es lo que previene que quieras dejarlo en los días duros… recordar que puedes marcar las vidas de las personas con lo que estás haciendo. Hay que tener una meta más grande para que merezca la pena el esfuerzo y las dificultades.

 

– ¿Habías trabajado antes en la industria del videojuego, o fue FFXIV el primero en que participaste? ¿Conocías los Final Fantasy?

¡No lo había hecho antes! Siempre estaba tan ocupada trabajando que nunca tuve la oportunidad de entrar en el mundo de los videojuegos. Había escuchado hablar de Final Fantasy, pero no tenía ni idea de que toda esta cultura de los videojuegos existía. ¡Es increíble!

 

Susan Calloway, Nobuo Uematsu y Masayoshi Soken

 

-Nobuo Uematsu quería contar con tu voz desde el principio. ¿Os conocíais profesionalmente de antes? ¿Cómo surgió el trabajar juntos?

Nos conocímos por Arnie Roth, el director de orquesta para los Distant Worlds. Estaban buscando una cantante para el primer CD de Distant Worlds… y Arnie me conocía como una artista que trabajaba en Chicago a menudo. Nobuo escuchó mi voz una de esas veces y decició que era la voz para sus composiciones.

 

-¿Qué diferencias dirías que existen entre el proceso de creación musical cuando se trata de tu propio proyecto y composición, a cuando trabajas con otros?

Trabajar en mi propia música es genial porque tengo libertad absoluta. Siempre es un poco más difícil trabajar en algo que no has escrito tú misma porque quieres honrar lo que el compositor tenía en mente. De todas formas, Nobuo lo hace muy fácil porque realmente quiere que cante su música de la forma que yo la siento. Incluso con mi propia música, hay gente en la que confío para que me ayuden. La meta es siempre la misma: dejar que la canción hable por sí misma y hacer siempre lo mejor para que brille.

 

-En este caso, además, para una saga tan conocida y un compositor tan respetado como Nobuo Uematsu. ¿Cómo fue la experiencia y el proceso de trabajo para FFXIV? ¿Crees que te ha aportado algo nuevo el trabajar con él tus proyectos personales?

Sí, creo que sí. La música de Final Fantasy no es fácil de interpretar… ha sido un reto para mí como cantante. Trabajar con Arnie y una orquesta en directo ha sido también una gran experiencia para crecer. Me recuerda lo poderosos que son los instrumentos orgánicos. Mucha de mi propia música usa cuerdas. ¡Ha sido un viaje genial!

 

 

Time for this es tu single más reciente. ¿Qué nos puedes decir de él? ¿En qué proyectos personales estás trabajando?

Time for this fue un proceso creativo genial. De hecho, lo grabamos en mi propia casa con mi piano de cola… y después unos cuantos miembros de la Orquesta Sinfónica de Detroit añadieron algunas partes de cuerdas. Fue muy divertido. Estoy trabajando en un montón de música nueva… y espero sacarla en un CD completo pronto. ¡Están pasando algunas cosas muy emocionantes en mi “carrera Susan” y podré anunciarlas pronto! ¡No puedo decir nada hasta que las noticias sean oficiales!

 

– Ahora que entre los fans de Final Fantasy se te conoce como «la voz de Eorzea», te has convertido no sólamente en parte del mundo de FFXIV, sino en un icono de la saga. Aunque esto es algo precioso y por los que millones de jugadores te admiran, no puedo evitar preguntar por la «parte mala» de ser semejante icono para una marca tan grande: la presión de que el ser la cantante de unos videojuegos tan conocidos pueda eclipsar tu carrera y nombre personal. ¿Cómo afrontaste, si te preocupaba, esta decisión? ¿Cómo lo compaginas con tu carrera en solitario?

Es muy buena pregunta. Es un honor para mí formar parte de Final Fantasy. Pero no creo que jamás llegue a eclipsar mi propia música. Lo veo como una extensión de ella. Es más, gracias a mis mensajes positivos… creo que se relacionan la una con la otra. Final Fantasy me ha dado muchos fans y amigos de todas partes del mundo. Espero que estos mismos fans de FF se conviertan en fans de mi música personal también. Ha sido una oportunidad increíble y muy positiva. No estoy demasiado preocupada de que una sea más grande que la otra. Simplemente intento concentrarme en crear grandes trabajos – sean lo que sean – y lo que sea será.

 

-Entre Answers, Dragonsong, y Revolutions, ¿cuál es tu favorita?

Answers :)

 

-Siendo Answers un canto del mundo, Dragonsong de los dioses, y Revolutions del pueblo (la gente), ¿qué temática resuena más con los temas que te gusta tratar en tu obra personal?

Posiblemente Revolutions… porque cuando escribo canciones, siempre estoy intentando hablar a mis fans como le hablaría a un amigo. Quiero que la gente sepa que estamos todos en esto juntos, incluso cuando la vida es difícil o decepcionante… que hay esperanza si tenemos fe y seguimos luchando.

 

Susan Calloway en el FFXIV Fanfest 2017

 

-¿Hay algo que quisieras decir tanto a los fans de la saga, como a los interesados en dedicarse a la música y que quieren seguir pasos similares a los tuyos?

Me gustaría agradecer especialmente que me hayáis dejado meterme en vuestro mundo y que hayáis recibido tan bien mi voz. Es un gran privilegio para mí formar parte de Final Fantasy. ¡Y estoy muy agradecida a todos vosotros! También me encantaría si os animáis a echarle un ojo a mi “Susan-music” … porque si os gusta mi voz, creo que también os gustarán mis Susan-canciones.

Soy mucho más que solamente una voz… mi trabajo con Final Fantasy es solamente un ejemplo de lo que puedo hacer como una artista. Os invito a todos a acompañarme en este viaje. ¡2018 será un gran año! Apenas estoy empezando y no puedo esperar a compartir más música y vídeos con vosotros :)